PBA-LCH1-381 / Artefacto bifacial de bisel asimétrico / Nora Flegenheimer

Fecha
2025-07-03Autor
Mazzia, Natalia
Pupio, María Alejandra
Rotete Lannes, Candela
Palabras clave
Poblamiento Temprano; Historia indígena; Material lítico; Artefacto bifacial de bisel asimétrico; Tandilia, Buenos AiresEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
PBA-LCH1-381 //
Tandilia, provincia de Buenos Aires, Argentina //
Pleistoceno final- ca. 13.000 -11.500 años calibrados AP //
Artefacto bifacial de bisel asimétrico, fragmentado. Fue tallado sobre caliza silicificada de color rojo. La fuente de esta roca fue identificada a unos 400 km de distancia de este sitio arqueológico, en la zona del Río Negro, en Uruguay. Los objetos manufacturados sobre esta roca, hallados en el sector centro oriental de Tandilia, fueron interpretados como bienes trasladados dentro de redes sociales amplias, para el establecimiento y mantenimiento de lazos y la circulación de información.
Fue encontrado en una excavación en el sitio 1 de la localidad arqueológica Cerro La China, dirigida por Lic. Nora Flegenheimer en 1980. El sitio 1 es un abrigo rocoso pequeño de 18 m2 y sus inmediaciones. En el registro hay escasos restos faunísticos y una importante diversidad tipológica de objetos líticos.
Sobre este instrumento se realizaron análisis tecnomorfológicos y de sustancias grasas mediante cromatografía de gases. A partir de estos estudios se identificaron grasas de animal terrestre y de aceites vegetales, recursos sobre los que pudo haberse usado este objeto en el pasado. //
Referencias bibliográficas:
Mazzia, N., Flegenheimer, N. 2021. Recursos orgánicos y objetos arqueológicos en la localidad Cerro La China: ilaciones a partir de las sustancias grasas. En: Revista Arqueología 27 (2): 63-90. /
Flegenheimer, N., Bayón, C., Valente, M., Baeza, J., Femenías, J. 2003. Long distance tool stone transport in Argentine Pampas. Quaternary International 109-110: 49-64