Innovación educativa en la enseñanza universitaria
Fecha
2024Autor
Bostal, Fernando Javier
Schmidt, María Alicia
Tennina, María Eugenia
Palabras clave
Administración; Educación Superior; Enseñanza-Aprendizaje; Innovación; Juego de Roles; Management; Higher Education; Teaching-Learning; Innovation; Role Playing; ADENAGEditorial
Asociación de Docentes Nacionales de Administración GeneralMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente, el contexto de las organizaciones se vuelve cada vez mas competitivo y en relación a esto se necesitan profesionales altamente formados por ello es fundamental la construcción de conocimientos a partir de experiencias transformadoras en los planes de estudio. El presente trabajo expone una dinámica para desarrollar en el aula, a partir de la elaboración de un trabajo practico innovador que se realizará en el próximo período lectivo, primer cuatrimestre de 2025, en el ámbito de la Cátedra de Introducción a la Administración, del Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur. La finalidad es impulsar la innovación educativa, es decir, promover la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Esto supone un cambio en los materiales, métodos, contenido y contexto utilizados en la enseñanza, para lograr clases prácticas más participativas a través de la motivación de sus participantes. Luego, en el apartado de desarrollo, se plantea cuál será la propuesta de enseñanza-aprendizaje con la guía y moderación de los docentes a cargo de la Cátedra. La metodología de investigación poseerá alcance descriptivo, bajo un abordaje mixto. Finalmente se presentan los beneficios que se espera tenga esta experiencia. Currently, the context of organizations becomes increasingly competitive and in relation to this, highly trained professionals are needed, which is why the construction of knowledge from transformative experiences in the study plans is essential. This work presents a dynamic to be developed in the classroom,
based on the elaboration of an innovative practical work that will be carried out in the next academic period, first quarter of 2025, within the scope of the Chair Chair of Introduction to Administration, of the Department of Administrative Sciences of the National University of the South. The aim is to promote educational innovation, that is, the implementation of a significant change in the teaching-learning process of students. Then, in the development section, the teaching-learning proposal is set out with the guidance and moderation of the teachers in charge of the Chair. The research methodology will have a descriptive scope, under a mixed approach. Finally, the benefits that are expected to come from this experience are presented.
Referencia bibliográfica
Bostal, F. J., Schmidt, M. A., Tennina, M. E. (2024). Innovación educativa en la enseñanza universitaria. Revista ADENAG, (14). https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7229Colecciones
- Otras Contribuciones DCA [196]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.