Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 2116
-
Desear el monstruo : la sodomía y sus tensiones en el infierno de Dante Alighieri
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-09)Este trabajo, retoma investigaciones realizadas anteriormente en torno al Infierno de la Divina Comedia, continuando el análisis en torno a la representación que realiza Dante Alighieri de los sodomitas condenados en el ... -
La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-09)La cultura popular, tal como existe hoy en día, se encuentra inmersa en el sistema capitalista, lo que la convierte en parte de una industria cuya función principal es generar productos vendibles al mayor público posible; ... -
El modo gótico y la crítica a la modernización argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-09)La literatura fantástica argentina nace a fines del siglo XIX para mostrar los límites y peligros que entrañaba el proceso de modernización. Las obras estudiadas en este trabajo muestran, justamente, que esta literatura ... -
Gordiano III y Filipo el Árabe en Mesopotamia. Sucesión imperial en el contexto de la crisis del siglo III
(Sociedad Argentina de Estudios Medievales, 2020-10-08)El objetivo del presente trabajo consiste en constatar la naturaleza de los confusos eventos que, en el marco de una campaña romana contra los persas sasánidas, llevaron a que el emperador Gordiano III fuera sucedido por ... -
Las transformaciones de los motivos góticos y la recreación de lo siniestro en la obra de Griselda Gambaro : una oportunidad para pensar la cultura
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-08)Este trabajo se enmarca en una investigación motivada por la idea de que el estudio del modo gótico en la literatura tiene un alto impacto sobre la cultura. Con esta certeza se inicia en el año 2013, un camino de investigación ... -
Neuquén, mi provincia : la construcción de la Identidad provincial en el libro de lectura del segundo ciclo de las escuelas primarias de la provincia del Neuquén
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-08)La siguiente ponencia estudia el libro Neuquén, mi provincia, uno de los manuales que todavía se sigue utilizando y que cuenta con más de 20 años de historia. Y que por otro lado, es el más vendido en la zona centro de la ... -
La política de fronteras y la construcción de fuertes en la provincia de Buenos Aires bajo el dominio de Juan Manuel de Rosas (1825-1852)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-08)El presente trabajo propone analizar la construcción de fuertes ligada a la política de fronteras en la provincia de Buenos Aires bajo el mando, tanto por ser encargado de estas misiones como por ser gobernador, de Juan ... -
Raza y racismo desde una enciclopedia infantojuvenil de principios del siglo XX. Ideas, prejuicios y estereotipos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-07)El presente estudio analiza la idea de raza y contenidos de racismo en la Enciclopedia El Tesoro de la Juventud o Enciclopedia de Conocimientos. Se asume aquí al racismo como construcción social que ha servido y sirve aún ... -
Hacia el trazado de una educación intercultural : discusiones, proyectos y anteproyectos en el Senado de la Nación en la primera década del siglo XXI
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-07)En el presente trabajo se dan a conocer algunas de las propuestas discutidas en el Senado nacional respecto a la educación intercultural en la primera década del siglo XXI. El estudio se centrará en la extensa producción ... -
Del Día de la Raza al Día del Respeto a la Diversidad Cultural : el camino hacia la práctica, ¿es posible?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-06)El término “raza”, hijo del siglo XIX e inseparable compañero de la noción de progreso aún sigue entre nosotros, es que la construcción de contextos pluriculturales en la sociedad es un camino que está comenzando, mejor ... -
Movilizaciones wichí del chaco salteño rural : historias orales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-06)Muchos de los poblados rurales wichí del chaco-salteño se encuentran actualmente localizados en reductos de terrenos poco vinculados a la distribución geográfica que necesitarían de acuerdo a sus pautas culturales y ... -
Naturaleza, oralidad y religión : análisis e Interpretación de los factores que cimentaron la vida espiritual y cultural de toda una Civilización
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-06)Para comenzar a adentrarnos en el mundo Mesopotámico debemos tener en cuenta tres factores. En primer lugar, el clima y la naturaleza, un ambiente hostil en el cual la civilización sumeria, estableció los cimientos para ... -
Del campesino desdichado a la teoría del “derrame” : algunas consideraciones acerca del pequeño productor
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-05)El presente artículo se ocupa del campesino del antiguo Egipto, particularizando en el estrato inferior de un medio rural jerarquizado, en un intento de equilibrar posturas contradictorias acerca de sus condiciones de vida ... -
Nietzsche en la Argentina : la interpretación de Lucía Piossek Prebisch
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-05)En este trabajo intento reconstruir nociones e ideas vinculadas al pensamiento nietzscheano en la obra de la filósofa argentina Lucía Piossek Prebisch (Tucumán, 1925), a partir de la hipótesis de que su “recepción” no ... -
Los visigodos y el Imperio romano oriental (376-382 d.C.). La batalla de Adrianópolis
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-05)El año 376 está caracterizado por sorprendentes cambios en las áreas circundantes a la frontera danubiana imperial. Si bien Europa había experimentado múltiples movimientos poblacionales desde tiempos remotos, el fenómeno ... -
Rodrigo Rey Rosa : cartas, diáspora, violencia
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-02)En la obra del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa se observa cierto paralelismo entre una escritura próxima a la diáspora y una vida cargada de desplazamientos y de múltiples viajes por diferentes partes del mundo. Su estadía ... -
El tiempo que vivimos. COVID 19 y su impacto en nuestras sociedades
(UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2020-10-02)Como nucleamiento de las Universidades Públicas del Mercosur, nuestro Comité de Ciencias Políticas y Sociales AUGM sintió la necesidad de ser parte de un intercambio de opiniones, perspectivas y propuestas con relación a ... -
Problemáticas internacionales y mundiales desde el pensamiento latinoamericano
(Ariadna EdicionesUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-09-30)Esta obra propone ser una guía para quienes se interesan en el pensamiento latinoamericano sobre temas internacionales y mundiales. A través del recorrido de las principales teorías, escuelas, conceptos, doctrinas y figuras, ... -
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-28)Reflexionar sobre el medievalismo es un buen medio para apreciar la complejidad de la Edad Media, por ello es el punto de partida en la propuesta metodológica que se describe seguidamente. Y también es positivo tener en ... -
Definir al otro : el Río de la Plata en tiempos de cambio (1776-1820)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2020-09-25)Desde fines del siglo XVIII, y a lo largo de las dos primeras décadas del XIX, los rioplatenses fueron testigos y protagonistas de sucesivas y profundas transformaciones, derivadas tanto de la reestructuración emprendida ...
