Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 2065
-
Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-22)¿Pueden los animales no humanos tener creencias? La psicología popular parece responder implícitamente de manera afirmativa a esta pregunta. De hecho, en nuestra interacción cotidiana con los animales necesitamos atribuirles ... -
Análisis de la transposición didáctica de las Ciencias Cognitivas en la Educación Superior. El caso de la formación de psicólogos y psicopedagogos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-21)El tema principal que aborda la presente investigación es la (des)vinculación entre investigación y docencia, en el área de las Ciencias Cognitivas en Educación Superior. Nuestro objetivo general es realizar un análisis ... -
Observación y reflexión sobre la enseñanza mediada por TIC en el Profesorado de Educación Primaria de la Escuela Normal Superior de la UNS
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-21)La presente ponencia tiene como finalidad, generar conocimiento acerca de la interrelación entre políticas, planes, programas, sujetos y prácticas en relación al nivel primario de la enseñanza, tanto en la formación inicial ... -
Identidad : una política entre lo común y lo singular
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-21)Este análisis vuelve a poner en primer plano la irreductibilidad de la sexualidad pulsional con respecto a las posiciones identitarias, las representaciones de género y las polarizaciones eróticas de la elección de objeto. ... -
Malvas marchitas : las mujeres de consuelo coreanas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-21)Este trabajo pretende cuestionar las prácticas patriarcales que silencian y oprimen las voces de las mujeres alrededor del mundo. Es una crítica para que desde la academia, abramos un espacio y repensemos nuestro rol ... -
La sexualidad adolescente y sus obstáculos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-21)El presente trabajo propone explorar cómo los adolescentes se construyen como sujetos de la sexualidad, entendiendo a ésta como experiencia subjetiva del cuerpo construida en el contexto discursivo y vinculado al significado ... -
La práctica profesional aprendida desde la perspectiva de los/as graduados/as de los Profesorados de Educación Inicial y de Educación Primaria
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-02-21)“La práctica profesional aprendida. Inserción y desarrollo desde la perspectiva de los graduados” es un nuevo proyecto de grupo de investigación que pretende dar continuidad a la investigación realizada durante los años ... -
La formación de los docentes universitarios y las formas que adquiere la enseñanza de las prácticas profesionales. Estudio de casos en la UNS
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-21)La formación de los docentes universitarios y la enseñanza de las prácticas profesionales, es un Proyecto de Grupo de Investigación (PGI) que se desarrolló durante los años 2017- 2018 y donde se planteó como hipótesis ... -
Una manera de hacer visible el pensamiento : el relato como estrategia metodológica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-18)El presente trabajo está centrado en la enseñanza y el aprendizaje de la Química en los primeros años de las carreras universitarias. El objetivo del proyecto es mejorar el aprendizaje de los alumnos implementando metod ... -
La vinculación entre investigación, docencia y extensión en la universidad. Aportes para su análisis y problematización
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-18)En este trabajo se presentan los sustentos teóricos de un proyecto de investigación de un grupo de investigación integrado a una red interuniversitaria que ya viene trabajando en forma conjunta desde el año 2015 en ... -
Leer y escribir para aprender en el nivel superior : repensar los aportes de las investigaciones didácticas en el aula
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-18)La presente ponencia sistematiza los aportes de la investigación “Escribir en forma epistémica para participar y construir saberes en dos asignaturas del nivel superior”, investigación didáctica desarrollada en el marco ... -
Las universidades como formadoras de docentes : posibilidades y actualidad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-18)A comienzos de siglo XX tiene inicio la disputa por la formación de los docentes para el nivel secundario en la Argentina y el tipo de institución más adecuada para llevarla adelante. La tensión se dio entre los egresados ... -
Primeros acercamientos a la recepción nietzscheana de George Sand : necesidad y dificultades de una hermenéutica feminista
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-18)Este trabajo propone realizar una reposición histórica del pasaje de Crepúsculo de los ídolos, de 1888, para luego pensarlo situado dentro de la obra de Nietzsche a partir de la primera sección de Más allá del bien y del ... -
Definir el objeto. Los rodeos de la semántica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-18)El objeto derivará en el alcance del marco teórico, orientará a la elección del método, dará cuenta de la homogeneidad de la investigación, apuntalará la escritura y demandará la falta de rodeos desde su propia postulación ... -
Fuentes sobre la represión en Bahía Blanca durante los años setenta. El archivo administrativo de la Universidad Nacional del Sur y el asesinato de David “Watu” Cilleruelo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-18)Esta ponencia se propone reflexionar sobre el problema de las fuentes para la reconstrucción y el análisis de uno de los episodios más emblemáticos de la represión de los años setenta en Bahía Blanca: el asesinato de ... -
La Extensión como campo para la construcción de conocimiento
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-17)Esta ponencia, reflexiona acerca de las lógicas de construcción de conocimiento que se plantean en las prácticas extensionistas e intenta dar un aporte a la problematización de los sentidos de la extensión universitaria y ... -
La ambigüedad de la India en la filosofía de Hegel
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-17)Este breve estudio sobre la India en Hegel, sostiene categóricamente que sólo hay filosofía en Occidente, pues es en Grecia donde se produce por primera vez la unidad sustancial de lo finito y lo infinito, donde se ... -
La inclusión de tecnologías en la enseñanza de y para la práctica profesional de docentes
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-17)El presente trabajo aborda la enseñanza mediada por y con tecnologías en el ámbito de la educación superior, al interior de esta gran temática se recorta, en principio, como objeto de estudio la inclusión de tecnologías ... -
La ESI en la formación inicial en los profesorados de la sede General Pico de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-17)En este trabajo, se analizó específicamente cómo el “Programa Nacional de Educación Sexual Integral” impactó en la formación docente inicial de las carreras Profesorado en Educación Inicial, Profesorado en Educación ... -
La lectura en voz alta en la enseñanza de la literatura : ¿una práctica inclusiva?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-17)Luego de un largo período de hegemonía de la lectura individual y silenciosa, en las últimas décadas ha cobrado relevancia la lectura en voz alta, de la mano de investigaciones que afirman que haber escuchado leer desde ...