Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 2065
-
El rol de la “comunidad informativa” en la represión en Bahía Blanca (1975-1977): prácticas, acuerdos y disputas
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022-04-04)De cara a reflexionar sobre las modalidades locales de una estrategia represiva que necesariamente estuvo anclada en un plan de alcance nacional, este trabajo hace foco en el rol desempeñado por los organismos de ... -
Prensa y represión. La Nueva Provincia y la corporación militar en la persecución ideológica a la comunidad universitaria (Bahía Blanca, 1974-1976)
(Ecole des hautes études en sciences sociales, 2022-04-04)De cara a analizar el modo en que La Nueva Provincia se constituyó en un actor político que formó parte de la trama represiva y expresó a la corporación militar sus exigencias y cuestionamientos, este artículo reconstruye ... -
Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, 2022-04-01)Desde una perspectiva que reconoce las articulaciones locales de procesos que tuvieron alcance nacional, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo ... -
Los juzgados de instrucción militar en la posdictadura argentina. Las estrategias de perpetradores y jueces castrenses (1984-1986)
(ACTO Editores Ltda, 2022-04-01)Este trabajo se inscribe en el campo de la Historia Reciente e indaga el rol desempeñado por la Justicia Militar argentina en los primeros años de la posdictadura, a partir del análisis del funcionamiento de uno de los ... -
Registros materiales e interrogantes para la reconstrucción del universo de los perpetradores a escala local (Bahía Blanca, 1976-1983)
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022-04-01)Este trabajo propone poner en discusión algunas claves de lectura en torno a las huellas materiales que permiten acceder al universo de los perpetradores a escala local, asumiendo que dichos escenarios enriquecen el ... -
Repensando las articulaciones entre experiencias represivas y experiencias militantes : Walter Calamita, de la Unidad Penitenciaria 4 a la “opción” italiana (Argentina, 1974-1983)
(Associação Brasileira de História Oral, 2022-03-01)Este artículo se propone analizar los vínculos entre prisión política y exilio, haciendo foco en la trayectoria personal de Walter Calamita, militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en Argentina ... -
La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983)
(Universidad de Cádiz. Facultad de Filosofía y LetrasAsociación de Historia Actual, 2022-04-01)En este artículo se analizan las potencialidades de la escritura epistolar para la investigación histórica de las prisiones políticas en Argentina. El corpus está constituido por cartas y peticiones de presos políticos que ... -
Prisión política y destierro en la Argentina dictatorial. Materiales y preguntas para la construcción de nuevos objetos de estudio
(Universidad de Santiago de Chile, 2022-03-31)Este artículo se propone analizar las formas de abordaje de las relaciones entre cárcel y exilio haciendo foco en escenarios, luchas y actores concretos del pasado reciente argentino, a partir del análisis de ... -
El uso frecuente de las tecnologías y su relación con la atención sostenida : aplicación del Test de la A en niños de 7 y 8 años
(Universidad del Salvador. Facultad de Psicología y Psicopedagogía., 2022-03-31)Dado que el uso que los niños y las niñas realizan de los dispositivos electrónicos es un fenómeno reciente, se indaga si este uso, a tan temprana edad, guarda alguna relación con la atención sostenida, es decir, la actividad ... -
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2022-03-17)La tesina explora la intrincada dinámica emocional suscitada por el espectáculo del sufrimiento del protagonista divino en los espectadores internos (es decir, los personajes que visitan al titán encadenado). Específicamente ... -
Desafíos de la literatura del Siglo de Oro en el aula del siglo XXI
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-23)La presente propuesta pretende, en primer lugar, revisar la propia práctica docente en la enseñanza del profesorado de la carrera de Letras. Y en segundo lugar, en la búsqueda de la oferta literaria, confrontando diferentes ... -
El presidente Justo en la revista El Hogar
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-23)El Hogar, es una revista argentina, fundada el 30 de enero de 1904 por Alberto M. Haynes, como El Consejero del Hogar, fue “revista quincenal, literaria, recreativa, de moda y humorística”. Dos años después se transforma ... -
Diversidad sexual y salud mental. La discriminación por orientación sexual como generadora de malestar emocional
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-23)El presente trabajo de investigación tiene como fin descubrir si existe o no alguna relación entre la discriminación por orientación sexual y el malestar emocional en personas LGBTI y, de existir, especificar de qué tipo ... -
Tratamiento psicoterapéutico desde la perspectiva de género
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-23)El trabajo analiza la preferencia de las personas por un profesional con perspectiva de género dentro del tratamiento psicoterapéutico; este enfoque reconoce y cuestiona las relaciones de poder entre los géneros. Para ... -
Huellas militantes
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-22)La presente comunicación propone compartir los avances de una línea de investigación desarrollada en el marco del PGI Bahía Blanca: poder, representaciones y proceso de construcción de la identidad local y regional, sobre ... -
Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-22)La carrera en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur contiene en su estructura curricular las materias Investigación Educativa I y II, dictadas en el tercero y cuarto año de la carrera, respectivamente. ... -
El “bote de Coleman” hace agua. O mecanismos y normas sociales en el diagrama de Coleman
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-22)Las ciencias sociales, en especial la sociología, se ocupan del estudio de procesos y estados que se dan en las sociedades humanas; esto es, pretenden comprender y explicar tanto los cambios que se dan en la sociedad ... -
La enseñanza de la Historia y la formación docente continua en el ámbito de los CIIE de la región 22
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-22)La historia de los Centros de Información e Investigación Educativa se remonta al año 1959, cuando comienzan a ser creadas Bibliotecas Pedagógicas especializadas en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires, ... -
¿Es el “Yo” una mera abstracción? Aportes de A. Damasio a la concepción de “Yo” de D. Dennett
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-22)Cuando un mismo tema de investigación es abordado por autores de diferentes disciplinas, resulta sumamente enriquecedor poder comparar sus perspectivas e intentar integrar sus aportes. Esta es justamente la finalidad del ... -
Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-22)¿Pueden los animales no humanos tener creencias? La psicología popular parece responder implícitamente de manera afirmativa a esta pregunta. De hecho, en nuestra interacción cotidiana con los animales necesitamos atribuirles ...