Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 73
La enseñanza y la fraternidad americana
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina, 1916)
La América latina se encuentra en un momento histórico único y excepcionalmente ventajoso. Heredera de una civilización riquísima; con una sociedad sin prejuicios nacionales de exclusivismos egoístas; con fuentes de ...
Memoria 1956-1969
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 1969)
La presente Memoria abarca las actividades del Instituto de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur desde marzo de 1956, fecha de su creación, hasta abril de 1969, realizada en base a las memorias anuales, registros ...
El voseo en Buenos Aires, un problema histórico lingüístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1968)
Hay ciertas teorías que, aunque carentes de una base científica sólida, al no ser rebatidas en su momento, son reiteradas por otros autores de tal modo que termina por admitírselas como cosa probada en virtud de la mera ...
Nihilismo de la moral y nihilismo de la metafísica en el pensamiento de Nietzsche y Heidegger
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1995)
Nietzsche ocupa para Heidegger un puesto primordial en la historia de la metafísica, ya que Nietzsche significa la consumación (Vollendung) del nihilismo de la metafísica, que Heidegger se propone superar. Heidegger intentará ...
El léxico de cuatro siglos de vida americana
(Academia Argentina de Letras, 1994)
La obra de Boyd-Bowman en su conjunto constituye
un notable aporte al conocimiento de las distintas etapas
del español americano y es a partir de su publicación un
elemento de imprescindible consulta, no solo para ...
Procesos de desrelativización en el español bonaerense (siglos XVII y XVIII)
(Universidad de Valladolid, 1994)
Estudios realizados sobre lenguas muy diversas, que van desde el inglés antiguo hasta lenguas criollas contemporáneas, muestran que uno de los habituales en el surgimiento de relativos tiene lugar a partir de demostrativos, ...
Nota sobre Paul Valéry
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1946)
Artículo de Arturo Marasso en la revista "Los anales de Buenos Aires" de publicación mensual por la institución cultural del mismo nombre, cuya dirección estuvo a cargo de Jorge Luis Borges.
Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX
(Universidad de Valladolid, 1985)
El objeto de este artículo es presentar un panorama de la evolución fonológica del español en la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX, a fin de considerar las diferentes características que presentan los cambios ...
Educación, política y ciencia : algunas relaciones olvidadas
(Universidad Nacional del SurCONICETCentro de Investigaciones de Lógica y Filosofía de la Ciencia, 1987-03)
De una "buena educación" depende no sólo el desarrollo y mejoramiento de las personas, sino además la perduración y la fortaleza de las naciones. la ciencia es un instrumento del desarrollo y perfeccionamiento personal, y ...
Acerca del término ´elemento` y términos afines en química
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1986)
Elaboración de algunas definiciones de conceptos centrales de la química con el objeto de contribuir al establecimiento de una epistemología de esa ciencia.