• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 26

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Ironía y estructura narrativa en "Pago Chico" 

    Domínguez, Marta Susana (Departamento de Humanidades. Universidad Nacional del Sur, 1982)
    Payró expresa en el epílogo -que podría considerarse un prólogo porque en él da razón de su intención literaria- que Pago Chico es una crónica pero no una crónica completa sino " una simple colección de documentos, que ...
    Thumbnail

    Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad de Valladolid, 1985)
    El objeto de este artículo es presentar un panorama de la evolución fonológica del español en la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX, a fin de considerar las diferentes características que presentan los cambios ...
    Thumbnail

    Educación, política y ciencia : algunas relaciones olvidadas 

    Roetti, Jorge Alfredo (Universidad Nacional del SurCONICETCentro de Investigaciones de Lógica y Filosofía de la Ciencia, 1987-03)
    De una "buena educación" depende no sólo el desarrollo y mejoramiento de las personas, sino además la perduración y la fortaleza de las naciones. la ciencia es un instrumento del desarrollo y perfeccionamiento personal, y ...
    Thumbnail

    Acerca del término ´elemento` y términos afines en química 

    Roetti, Jorge Alfredo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1986)
    Elaboración de algunas definiciones de conceptos centrales de la química con el objeto de contribuir al establecimiento de una epistemología de esa ciencia.
    Thumbnail

    Habla aniñada en el español bonaerense 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística, 1980)
    El propósito de este trabajo es analizar el habla aniñada tal como se utiliza en Bahía Blanca ( provincia de Buenos Aires, Argentina) en un ambiente de clase media.
    Thumbnail

    El voseo bonaerense : visión diacrónica 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1989)
    El estudio del desarrollo del voseo presenta un marcado interés dentro de la historia del español de América, tanto por tratarse del más importante rasgo morfosintáctico del habla hispanoamericana, como por la compleja ...
    Thumbnail

    Avances en el estudio del voseo bonaerense 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Academia Argentina de Letras, 1988)
    El estudio del desarrollo del voseo presenta un marcado interés dentro de la historia del español de América, tanto por tratarse del más importante rasgo morfosintáctico del habla hispanoamericana, como por Ia compleja ...
    Thumbnail

    Adquisición fonológica en español bonaerense 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1981)
    El objeto de este estudio es el análisis de la adquisición del sistema fonológico del español bonaerense por parte de un niño, a lo largo de los 12 meses subsiguientes a su primera palabra.
    Thumbnail

    Avances y rectificaciones en el estudio del voseo americano 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 1989)
    En las últimas dos décadas se han ido realizando lentos pero continuados avances en el conocimiento de distintos aspectos diacrónicos del voseo americano. Sin embargo, como en todas las ciencias, los progresos en ...
    Thumbnail

    Las ideas lingüísticas de Sarmiento 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 1988)
    En la extensa obra de Sarmiento, tan abierta a una amplia problemática, no puede estar ausente el tema del lenguaje, que es uno de los aspectos centrales de sus polémicas sobre ortografía, durante su exilio chileno, y ...
    • 1
    • 2
    • 3

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorFontanella de Weinberg, María Beatriz (17)Roetti, Jorge Alfredo (8)Domínguez, Marta Susana (1)MateriaLingüística (15)Español Bonaerense (13)Sociolingüística (7)Yeísmo (3)Historia de la lengua (2)Lógica subyacente (2)Seseo (2)Voseo (2)Voseo Americano (2)"Pago Chico" (1)... másFecha1986 (4)1989 (4)1981 (3)1982 (3)1983 (3)1984 (3)1985 (2)1988 (2)1980 (1)1987 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV