• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por autor 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por autor
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por autor
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH) por autor "Rayes, Mariela Andrea"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-10 de 10

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Los cuerpos femeninos en la prensa bahiense de las primeras décadas del siglo XX (1900-1935) 

        Lazzari, Virginia; Rayes, Mariela Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        La sociedad inscribe los cuerpos de hombres y mujeres dentro de una serie de relaciones con vistas a su disciplinamiento a través de instituciones de muy diversa índole, como lo son las publicaciones periódicas, donde ...
      • Cuestiones inherentes a las fuentes para los estudios de género en la Inglaterra Decimonónica 

        Ardanaz, Eleonora María; Lazzari, Virginia; Rayes, Mariela Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009-10)
        El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre las dificultades y posibilidades a las que nos enfrentamos en tanto investigadoras dedicadas a los estudios de género en la Inglaterra victoriana, en el marco de ...
      • Distintas estrategias, un mismo objetivo : la nueva mujer según Helen Taylor y Henrietta Müller 

        Rayes, Mariela Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-09)
        El presente trabajo analiza dos artículos de autoras británicas coetáneas: Henrietta Müller (1846- 1906) y Helen Taylor (1831-1907). Ambas escritoras abogan por una modificación en las condiciones de vida de las mujeres ...
      • La historia de las mujeres en los planes de estudio y proyectos de investigación universitarios. El caso del área de Historia Moderna y Contemporánea 

        Ardanaz, Eleonora María; Lazzari, Virginia; Rayes, Mariela Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-10)
        Las aulas universitarias son espacios donde no sólo se reproduce cierto saber disciplinar sino también donde se pueden elaborar nuevas visiones del mundo. En este caso, una mirada feminista de la historia, ya que la ...
      • Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana 

        Lazzari, Virginia; Rayes, Mariela Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
        Al concebir lo masculino y lo femenino como construcciones culturales, cobran relevancia todo un repertorio de dispositivos, instituciones y prácticas sociales que tienen como objetivo el fortalecimiento y la reproducción ...
      • La posición social de la mujer según The English Woman’s Journal 

        Rayes, Mariela Andrea (Hemisferio Derecho., 2015)
        La importancia de las primeras publicaciones feministas que aparecen en Inglaterra a mediados de la época victoriana posibilitan no solo el rescate de las voces de mujeres que hasta entonces se encontraban silenciadas, ...
      • “Sed video in te esse omnia”. Por fuera de la legalidad: los roles sociales de género en el corpus epistolar de M.T. Cicerón (68 a.C. - 43 a.C.) 

        Wallace, Leandro Agustín (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-11-26)
        En esta tesina nos proponemos como objetivo reconstruir los roles de género a partir del corpus epistolario ciceroniano que comprende los años 68 a.C. - 43 a.C. De esta forma, aportar a los Estudios de Género en la Antigüedad ...
      • Las suffragettes, una irrupción femenina en el espacio público inglés de principios de siglo XX 

        Lazzari, Virginia; Rayes, Mariela Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)
        El movimiento de las suffragettes, ala radicalizada del movimiento sufragista británico, nace durante los primeros años del siglo XX con el solo objetivo de luchar por la extensión del derecho a voto para las mujeres. ...
      • La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920) 

        Segovia, Magalí Belén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2022-02-18)
        La primera ola feminista constituyó el momento histórico en el cual las mujeres lucharon por el acceso a derechos políticos y sociales, especialmente la obtención del voto. La irrupción de estas entidades, habilitaron un ...
      • Votes for Women. La lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana 

        Caviglia, María Jorgelina; Marinsalta, Claudia I.; Ardanaz, Eleonora María; Lazzari, Virginia; Rayes, Mariela Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
        En la época victoriana y enmarcado en el contexto de la lucha por la democratización y la ampliación del sufragio, se produjo un denso debate sobre la denominada “cuestión femenina”. En base a las posiciones esencialistas ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV