• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Votes for Women. La lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (255.4Kb)
    Fecha
    2011-08
    Autor
    Caviglia, María Jorgelina
    Marinsalta, Claudia I.
    Ardanaz, Eleonora María
    Lazzari, Virginia
    Rayes, Mariela Andrea
    Palabras clave
    Derechos de las Mujeres; Época Victoriana; Movimiento liberal feminista; Sufragio de las mujeres; Género; Estereotipos de género; Sufragettes; Oposición al sufragio femenino; Discriminación política
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la época victoriana y enmarcado en el contexto de la lucha por la democratización y la ampliación del sufragio, se produjo un denso debate sobre la denominada “cuestión femenina”. En base a las posiciones esencialistas de ideólogos y científicos, el discurso tradicional insistía en la representación colectiva y hegemónica de las mujeres como esposas y madres, de acuerdo con lo establecido por la Naturaleza –por lo tanto, universal e insoslayable–, excluyéndolas de las actividades del ámbito público y consolidando la superioridad masculina y la alteridad femenina. Enfrentando estas argumentaciones y ya desde las primeras décadas del siglo XIX, se inició un movimiento liberal feminista conformado por un grupo heterogéneo de mujeres de clase media que reclamaba la igualdad de los sexos y la ciudadanía. Teniendo en cuenta ese contexto, con los instrumentos aportados por la Historia de las Mujeres y desde la perspectiva de la teoría de género, iniciamos en 2008 un nuevo Proyecto de Investigación, titulado Voces femeninas en la construcción de representaciones de género (Inglaterra, siglo XIX), que propone el análisis crítico de los distintos posicionamientos asumidos por mujeres victorianas (ensayistas, escritoras, profesionales) a favor o en oposición de los estereotipos de género, fundamentados en las desigualdades sexuales y construidos por el discurso dominante, señalando sus limitaciones y contradicciones así como sus alcances y resultados. En este trabajo examinaremos los escritos de algunas destacadas voces que denunciaban la discriminación política de las mujeres y reivindicaban la emancipación femenina. Para ellas, la ciudadanía era una cuestión de identidad pues el voto y la participación parlamentaria significaban discutir y decidir sobre sus intereses –muchas veces relegados por decisión de los hombres– a fin de participar en la elaboración de las leyes que les permitieran satisfacer sus necesidades y anhelos. Entre otros, una nueva legislación matrimonial, el derecho a la educación superior, a la propiedad, al sufragio y a la posibilidad de elegir un trabajo digno. Mediante acciones constantes y numerosos ensayos difundidos a través de prestigiosas publicaciones inglesas, se convirtieron en portavoces del feminismo, intentando persuadir a sus contemporáneos sobre los beneficios y la conveniencia de modificar las relaciones de género para el bienestar social y el progreso de la humanidad. En base a la selección, traducción y clasificación de las fuentes más significativas, exploraremos tres momentos claves en la lucha por la obtención del sufragio: las demandas de los últimos años del siglo XVIII y principios del siglo XIX; las décadas centrales de esta centuria y el surgimiento del movimiento sufragista liberal; y, hacia fines del victorianismo, la aparición del grupo más radicalizado de las suffragettes. Paralelamente se considerarán los contraargumentos esgrimidos por las antisufragistas ante cada nuevo avance protagonizado por aquellas, poniendo de manifiesto su identificación con el discurso androcéntrico y contribuyendo a su propia dominación. En cuanto a la exposición, cada miembro del equipo de trabajo tomará a su cargo el análisis de una de las etapas recorridas por el movimiento sufragista, planteando los fundamentos más relevantes, así como las respuestas enfrentadas provenientes del pensamiento conservador y hegemónico.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2674
    Referencia bibliográfica
    Caviglia, M. J., Marinsalta, C. I., Ardanaz E. M., Lazzari, V. & Rayes, M. Votes for Women. La lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana. En: IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV