• Login
    Listar Tesis de postgrado por tema 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Listar Tesis de postgrado por tema
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Listar Tesis de postgrado por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ListarTesis de postgrado por tema "Bahía Blanca (Argentina)"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 70

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Acumulación de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) en sedimentos y mejillines (Brachidontes rodriguezii) del estuario de Bahía Blanca 

        Oliva, Ana Laura (2015)
        Los ambientes costeros mundiales están experimentando un incremento de presión antrópica, que incluye el vertido de desechos industriales y urbanos (muchos de ellos sin ningún tratamiento previo), el aumento de concentraciones ...
      • Análisis de la sustentabilidad de los sistemas de producción hortícola del área cercana a la localidad de Bahía Blanca 

        Diotto, María Celina (2016)
        En el periurbano de la localidad de Bahía Blanca se encuentra un área productiva dedicada a la horticultura; la mayor parte se asienta en ambas márgenes del río Sauce Chico, cuyas aguas son utilizadas para el riego de ...
      • Análisis del clima local y micro-local de la ciudad de Bahía Blanca 

        Ferrelli, Federico (2016)
        Los estudios climáticos se realizan en distintas escalas de análisis espacio-temporales. Se pueden estudiar procesos globales, regionales, locales y micro-locales. Los dos últimos hacen referencia a los espacios urbanos y ...
      • Análisis y evaluación de riesgos : caso de aplicación a una PYME de la Industria Farmacéutica de la ciudad de Bahía Blanca 

        Tumini, Maricel (2015)
        En el actual entorno competitivo de los negocios, las organizaciones se enfrentan cada vez más a riesgos que, si no son gestionados de manera adecuada, afectan su crecimiento y amenazan su ...
      • Aspectos biológicos y epidemiológicos de amebas de vida libre aisladas en la República Argentina, con énfasis en Acanthamoeba spp 

        Gertiser, María Laura (2015)
        Las Amebas de Vida Libre (AVL) son protozoos anfizoicos de amplia distribución en la naturaleza. Cuatro géneros pertenecientes a este grupo han demostrado ser patógenos para el hombre y animales de experimentación: ...
      • Bacterias lácticas del estuario de Bahía Blanca : evaluación de sus propiedades probióticas para su potencial uso en el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) 

        Sica, María Gabriela (2013)
        Una de las áreas de estudio que ha crecido significativamente como medida alternativa para el control y prevención de enfermedades infecciosas en acuicultura, así como para el incremento de peso y mejoramiento del estado ...
      • Bahía Blanca, camicie nere : el fascismo y la colectividad italiana bahiense (1926-1939) 

        Cimatti, Bruno (2021)
        El propósito de la presente tesis es realizar un análisis a escala reducida del impacto y el desarrollo del fascismo en la colectividad italiana de Bahía Blanca entre 1926 y 1939. La documentación consultada da cuenta de ...
      • Bioacumulación de metales en peces marinos y su distribución en columna de agua, bajo diferentes gradientes en el estuario de Bahía Blanca 

        La Colla, Noelia Soledad (2016)
        Los estuarios son reconocidos como ambientes costeros únicos, dinámicos y de gran importancia económica. Cumplen un rol fundamental en el transporte de los metales desde los ambientes terrestres al mar abierto, en donde ...
      • Biodiversidad de copépodos harpacticoideos bentónicos en un área del estuario de Bahía Blanca 

        Sciberras, Michel (2018)
        Este es el primer trabajo sobre copépodos meiobentónicos marinos realizado en el estuario de Bahía Blanca, y es el único trabajo sobre este grupo zoológico realizado en la Argentina desde 1982. El material examinado provino ...
      • La calidad de servicio bancario : una escala de medición 

        de Pedro, Paola E. (2013)
        Una de las herramientas más utilizadas para medir calidad de servicio es el modelo SERVQUAL de Parasuraman, Zeithaml y Berry (1985, 1988). Dado que existen diferencias entre las percepciones de los clientes de los distintos ...
      • El complejo científico y tecnológico en ciudades intermedias : el caso de Bahía Blanca 

        Pasciaroni, Carolina (2013)
        El objetivo de la presente tesis consiste en analizar la participación de las organiza-ciones de conocimiento de una ciudad intermedia – Bahía Blanca – en las dinámi-cas de innovación locales. Este objetivo introduce ...
      • La configuración de un nuevo espacio turístico recreativo a través de la valorización del patrimonio cultural : el caso de Bahía Blanca 

        Pinassi, Carlos Andrés (2016)
        El patrimonio cultural configura el legado de una sociedad, producto de su expresión a través de disímiles técnicas y procesos, que dan como resultado un conjunto de bienes y expresiones que forman parte de la propia ...
      • La construcción del espacio urbano y la diferenciación socio-espacial : el caso de la ciudad de Bahía Blanca 

        Prieto, María Belén (2013)
        La presente Tesis aborda el estudio de la estructuración del espacio urbano y sus efectos en el proceso de diferenciación socio-espacial. El caso de estudio corresponde a Bahía Blanca-Argentina, ciudad media localizada en ...
      • Controles geomorfológicos sobre la presencia y estructura de humedales costeros en el estuario de Bahía Blanca 

        Piovan, María Julia (2016)
        Los humedales costeros incluyen un variado espectro de ambientes que abarca desde planicies de marea no vegetadas, hasta turberas, humedales boscosos o salitrales ubicados en la transición hacia los ambientes netamente ...
      • Cultivo y análisis lipídico de la diatomea Navicula cincta, aislada del estuario de Bahía Blanca (Pcia. Bs. As., Argentina) : evaluación del potencial uso biotecnológico 

        Barnech Bielsa, Guadalupe (2015)
        El biodiesel se obtiene a nivel industrial, casi en su totalidad, a partir de aceites de semillas. Sin embargo, el incremento de la demanda energética, el uso del agua dulce y la utilización de semillas con fines ...
      • Desarrollo de modelos y algoritmos para optimizar redes logísticas de residuos sólidos urbanos 

        Rossit, Diego Gabriel (2018)
        La creciente urbanización e industrialización de la sociedad, sumado a una disponibilidad finita de recursos naturales, vuelve primordial hallar soluciones sustentables y eficientes que permitan la valorización de los ...
      • Dinámica de la vegetación en ambientes perimarinos del estuario de Bahía Blanca : estudio a partir de datos in situ y satelitales 

        Celleri, Carla (2018)
        Los ambientes perimarinos son ambientes que se encuentran por encima de la influencia directa de las mareas, pero tienen una capa de agua subterránea que fluctúa muy cerca de la superficie debido a la influencia del nivel ...
      • Dinámica de metales pesados en el material particulado en suspensión y plancton en ambientes costeros afectados por descargas de origen antrópico 

        Villagran, Diana Mariel (2019)
        Los ambientes costeros son áreas con una significativa actividad biogeoquímica, con procesos dinámicos y complejos que dan como resultados ecosistemas altamente productivos. Particularmente los estuarios, son zonas de ...
      • Dinámica de nutrientes, materia orgánica y clorofila a en planicies de marea cubiertas por matas microbianas 

        Fernández, Eleonora Marisel. (2017)
        Las planicies de marea son ambientes altamente productivos y pueden proveer más del 50% de la productividad primaria y secundaria en los estuarios. Son sitios importantes donde se produce la acumulación, el procesamiento ...
      • Dinámica del fitoplancton en el estuario de Bahía Blanca y su relación con las variables ambientales en el marco del cambio climático global 

        Guinder, Valeria Ana (2011)
        El análisis sistemático del fitoplancton y de las variables ambientales constituye una herramienta adecuada para detectar patrones y tendencias en los ciclos biológicos y evaluar el estado de los ecosistemas naturales. En ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV