Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 107
Evaluación de abonos orgánicos en el cultivo biológico de la cebolla (Allium capa L.) en el sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
(2016)
La intensificación en la cría de animales estabulados ha generado que localmente se reciclen cada vez menos nutrientes y que se concentren residuos y excretas en fincas y regiones cada vez más especializadas, mientras que ...
Efectos de la defoliación luego de la quema de gramíneas perennes nativas, palatables y no palatables, en el sudoeste bonaerense
(2015)
En el mercado actual resultan de interés los polímeros de estructura controlada, conocidos como especialidades. El método tradicional para obtenerlos, la polimerización iónica, requiere condiciones de alta pureza que ...
Eficiencia de uso y balance de nitrógeno en sistemas con trigo del sur bonaerense : dinámica en el suelo y nutrición del cultivo
(2015)
Optimizar la fertilización nitrogenada en regiones con precipitaciones escasas y variables es difícil, ya que demanda conocer la dinámica del nitrógeno (N) en el sistema suelo-planta bajo siembra directa (SD). Por ello, ...
Rendimiento de maíz en el valle inferior del río Negro : evaluación de la frecuencia de riego y la fertilización nitrogenada
(2014)
La producción de maíz bajo riego gravitacional constituye una alternativa productiva en los valles de la norpatagonia con altas producciones de grano, pero sin un control preciso de la cantidad agua aplicada. El objetivo ...
Inducción de haploides potenciales de maíz (Zea mays L.) in vivo
(2009)
La producción de haploides y haploides duplicados es una herramienta empleada en una gran cantidad de especies que permitiría acortar sustancialmente el tiempo requerido para la obtención de nuevos individuos homocigotas. ...
Identificación y caracterización de genes relacionados con los cambios de ploidía y la apomixis diplospórica en Eragrostis curvula
(2010)
Eragrostis curvula (Schrad.) Nees, conocida vulgarmente como pasto llorón, es una gramínea forrajera, de origen sudafricano, extensamente cultivada en la zona semiárida templada de Argentina. Es una especie morfológicamente ...
Estudios sobre la biología de Baccharis ulicina Hook & Arn y su susceptibilidad a estrategias de manejo en el sur bonaerense
(2015)
Durante los años 2007 a 2009, el Sur Bonaerense fue afectado por un fuerte déficit hídrico que causó importantes cambios en el paisaje, entre los que se registró un importante aumento de la presencia de la maleza Baccharis ...
Determinantes de la calidad industrial de frutos de distintas variedades de cártamo (Carthamus tinctorius L.)
(2016)
La industria Argentina ha mostrado un creciente interés en descascarar los frutos de cártamo previo al proceso de extracción de aceite. El descascarado de los frutos permite reducir el volumen de material que circula por ...
Helianthus annus L. naturalizados en Argentina con atributos de interés para la mejora del girasol
(2016)
El resultado económico del girasol, Helianthus annuus L., depende tanto del rendimiento como de la calidad de su aceite. En Argentina, el rendimiento medio es bajo debido a limitantes productivas bióticas y abióticas. El ...
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón (Eragrostis curvula - Schrad. Nees) y desarrollo de protocolos biotecnológicos para su utilización en programas de mejoramiento de la especie
(2014)
E. curvula (Schrad.) Nees “pasto llorón”, es una gramínea perenne que constituye un importante recurso forrajero para regiones semiáridas. El objetivo general de este trabajo de tesis fue contribuir al mejoramiento del ...