Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 107
Efecto de la esquila preparto sobre la mortalidad neonatal en ovinos
(2013)
La práctica de esquilar preparto a las ovejas ha demostrado disminuir la mortalidad neonatal. Sin embargo, no se han encontrado referencias sobre sus efectos en hembras primíparas, siendo ésta la categoría más comprometida ...
Caracterización agroecológica de poblaciones ferales brasicáceas con resistencia a herbicidas
(2016)
Las brasicáceas son una importante familia vegetal distribuida en todo el mundo.
Brassica rapa L. (nabo), B. napus L. (colza, canola) y Raphanus sativus L. (rábano,
nabón) son especies anuales de esta familia, cultivadas ...
Contenido, calidad y dinámica de las fracciones orgánicas como indicadores de calidad de suelos bajo diferentes manejos en siembra directa
(2015)
La intensificación de la agricultura, con una paulatina degradación de los suelos de la Argentina, ha aumentado los procesos erosivos y la pérdida de fertilidad. El objetivo de esta tesis fue analizar diferentes parámetros ...
Evaluación de biomasa áerea y subterránea en pasturas megatérmicas creciendo con limitaciones edáficas en la región pampeana semiárida
(2015)
En los sistemas extensivos de producción de carne de las regiones semiáridas, el complejo
de factores edáficos y climáticos condiciona en alto grado el tipo de especies vegetales que
pueden prosperar y el nivel de ...
Composición botánica de la dieta de novillitos en un pastizal rolado en la región semiárida central de Argentina
(2015)
En numerosos pastizales semiáridos del mundo, la combinación de procesos naturales y antrópicos afecta la condición del pastizal y favorece su arbustización, reduciendo la disponibilidad de las herbáceas forrajeras más ...
Aspectos de calidad de suelos representativos del sur de la provincia de Buenos Aires y efectos de la actividad agropecuaria sobre la misma
(2015)
El avance de la agricultura hacia zonas cada vez más marginales ha sido un fenómeno extendido en todo el mundo, atendiendo una demanda creciente de alimentos. Así, en las zonas históricamente productivas, se ha observado ...
Evidencias de acidificación de suelos loéssicos agrícolas de Argentina
(2015)
Los suelos loéssicos agrícolas de Argentina muestran descensos de los
valores de pH, aparentemente asociados con la fertilización nitrogenada. A fin de
confirmar la magnitud de esos descensos, el origen de estas disminuciones ...
Factores determinantes del peso potencial y final del fruto de cultivares de cártamo (Carthamus tinctorius L:)
(2017)
El peso del fruto es un componente crítico del rendimiento de los cultivos de granos y su valor final está determinado por el contenido de materia seca y agua que acumule. Por lo tanto, el rendimiento final del cultivo ...
Efectos de la forestación sobre carbono orgánico y propiedades físicas de molisoles y entisoles de la región semiárida pampeana
(2012)
La forestación ha sido recomendada para la recuperación de suelos degradados por acumular carbono orgánico (CO) y mejorar propiedades edáficas. En la región semiárida pampeana (RSP), existe escaso conocimiento acerca del ...
Modificaciones estructurales y funcionales de epipedones mólicos en suelos de la región pampeana semiárida bajo siembra directa continua
(2015)
La agriculturización y la aplicación de labranzas agresivas impactaron negativamente sobre el suelo provocando una pérdida de su calidad. En la exploración de opciones para mitigar o revertir los procesos generados, surgen ...