Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 73
Estudio integral de los recursos hídricos y las coberturas del suelo de la cuenca media y baja del Río Sauce Grande (Argentina)
(2020)
Las cuencas hidrográficas son sistemas que presentan una estrecha relación entre los factores naturales tales como la geomorfología, el clima, el suelo, el agua, la vegetación y los factores antrópicos como las actividades ...
Estudio integrado ambiental de la plataforma continental interior y media de la zona de El Rincón, Argentina
(2013)
La plataforma interior del Sur de la provincia de Buenos Aires (El Rincón) es un ambiente altamente variable, escasamente conocido y de gran importancia para la región. En la presente investigación se realiza por primera ...
Estudio del riesgo de incendio forestal en un sector de la Comarca de la Sierra de la Ventana utilizando geotecnologías
(2018)
Los incendios forestales representan un componente natural del ecosistema de pastizal pampeano. Sin embargo, el avance de la urbanización sobre espacios naturales tuvo como consecuencia que la sociedad los considere un ...
Las ferias como estrategias de acción colectiva, reproducción social-económica y desarrollo territorial : el caso de la "Feria Regional Barrio Bonacina" de Pedro Luro, provincia de Buenos Aires
(2020)
El reconocimiento de las ferias como espacios alternativos de comercialización
y como estrategias desarrolladas por distintos sectores para superar situaciones de
pobreza y exclusión del circuito formal de trabajo, invita ...
Procesos socioambientales en un espacio de borde. Estrategias de los actores en el rururbano bahiense
(2017)
Las áreas rururbanas. por su condición de borde, están sometidas a transformaciones constantes provocadas por el crecimiento urbano y. además, sufren los impactos asociados al proceso de globalización. Ambos factores imponen ...
Clima urbano de la ciudad de Tandil
(2014)
El clima urbano es la modificación local del clima regional que generan las ciudades. La
temática ha tenido gran desarrollo durante los últimos 50 años centrando el análisis en las
variaciones de los patrones espaciales ...
Turismo y transformaciones territoriales en el valle de Yunguilla, provincia del Azuay (Ecuador)
(2021)
Este trabajo investigativo debe tomarse como una intención de esclarecer las
transformaciones territoriales presentes en el valle de Yunguilla, lo cual bajo ningún
concepto se traduce en una versión de la realidad ...
El ordenamiento territorial en los espacios protegidos costero-marinos Mar Chiquita y Bahía de San Antonio : hacia una gestión sustentable del uso público
(2017)
Los espacios protegidos como histórica estrategia de conservación de la diversidad biológica se han enfrentado en los últimos años a un proceso de transformación y reconversión. Este proceso se origina a partir de las ...
Estudio de los procesos de degradación ambiental en el suroeste de la provincia de Chaco en relación con la última expansión agrícola
(2015)
Los recursos naturales son considerados de importancia tanto para la producción económica como para la conservación. Su valor económico se establece en la posibilidad de utilización del mismo en la cadena productiva, ...
"Estrategias de territorialización de los actores vinculados a la comercialización de bienes y servicios al agro : entre lógicas globales y cotidianeidades locales. Balcarce (1990-2021)"
(2022)
En los últimos treinta años, el sector agropecuario del sudeste bonaerense ha sufrido grandes
transformaciones producto de la adopción masiva y generalizada de paquetes tecnológicos vinculados
con el modelo denominado ...