• Login
    Listar Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Listar Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Listar Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 954-973 de 1624

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Impacto de largo plazo de diferentes secuencias de cultivos del sudoeste bonaerense sobre algunas propiedades químicas del suelo y la productividad del trigo 

        Minoldo, Gabriela V. (2010)
        La inclusión de leguminosas en las rotaciones, modifica las propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo y mejora la productividad de los cultivos posteriores. El objetivo general de este estudio fue, en un Haplustol ...
      • Impacto de las inversiones en tecnología de la información en la eficiencia de los bancos : el caso de la Argentina 

        Argañaraz, Ángel Agustín (2014)
        Las tecnologías de información (TI) constituyen para las empresas una herramienta indispensable para el logro de ventajas competitivas en un contexto sumamente cambiante. Resulta necesario conocer el impacto de la utilización ...
      • El impacto de no conocer la cantidad de rivales en una subasta : resultados de un modelo con corrupción y evidencia experimental 

        Fioriti, Andrés (2012)
        La presente tesis se encuentra dividida en tres capítulos. En el primer capítulo se analizan los distintos trabajos que existen enmarcados en corrupción, tanto en subastas como en licitaciones. En la primera parte se ...
      • Impacto del cambio climático global sobre las precipitaciones del sudoeste bonaerense semiárido y su efecto sobre el riesgo de sistemas ganaderos con distinto grado de adopción de tecnología 

        Torres Carbonell, Carlos A. (2014)
        El calentamiento global origen del fenómeno de cambio climático observado en las últimas décadas, introduce uno de los mayores desafíos para el futuro de la humanidad. La tecnología provee medios para mitigar sus ...
      • Impacto del clúster agroalimentario de frutos secos en los valles de la Norpatagonia, Argentina 

        Hadad, Julio Maximiliano (2019)
        El presente trabajo se centra en el Clúster de Frutos Secos de la Norpatagonia, compuesto por actores del sector privado, público y científico-tecnológico, y cuyos principales productos son las nueces y avellanas. Habiendo ...
      • Impacto económico de la amonificación de forrajes de baja calidad en el sudoeste bonaerense 

        Piñeiro, Verónica Ana (2014)
        El presente estudio evalúa el impacto económico que generaría la incorporación de forrajes de baja calidad amonificados en la alimentación de vacas de cría en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB). El estudio ...
      • Impacto económico del riego complementario en el sudoeste bonaerense 

        Marinissen, Angel N. (2008)
        En el sudoeste bonaerense, y en especial en el partido de Coronel Suárez, por el incipiente uso del riego complementario en cultivos extensivos y el escaso número de usuarios, no existen estudios específicos sobre el tema, ...
      • Impactos de la recreación al aire libre, gestión y visiones de la naturaleza en el Parque Nacional Nahuel Huapi (1986-2019) 

        Hernando Jiménez, Ana (2021)
        Las áreas protegidas son una de las herramientas más importantes para la conservación del medio natural. Entre las formas más comunes para el acercamiento de sus valores ecológicos y culturales a la sociedad, se encuentran ...
      • Implantación de Panicum coloratum : acondicionamiento pregerminativo, tolerancia a la deficiencia de agua y salinidad, evaluación de la maduración y retención de semillas 

        Baioni, Sandra Sonia (2021)
        Panicum coloratum var. coloratum (n.v. mijo perenne) es una forrajera con excelentes aptitudes para el Sudoeste Bonaerense, que aporta sustentabilidad a los sistemas agropecuarios en un ambiente con importantes limitaciones ...
      • Implementación de indicadores de alerta temprano en programas integrales de estudio de contaminación en ambientes marinos costeros y estuariales 

        Truchet, Daniela María (2022)
        Los estuarios son cuerpos de agua que conectan la tierra con el océano, y se extienden desde las condiciones puramente marítimas hacia sectores donde el agua marina es diluida por flujos de agua dulce. Estos sistemas ...
      • Implementación de métodos analíticos para la determinación de metales y contaminantes orgánicos : empleo de nanopartículas y líquidos iónicos 

        Fernandez, Cintia J. (2024)
        En el presente trabajo de Tesis se desarrollaron nuevos métodos analíticos para la determinación de contaminantes inorgánicos y orgánicos en muestras de aguas y de residuos de la industria olivícola. En primer lugar, ...
      • Implementación de un tablero de control de gestión en el SIED 

        Hünicken, Luis Alberto (Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)
        El objetivo de este trabajo es mostrar el estado de avance de la implementación de un tablero de control de gestión en el SIED-UNR. Los objetivos de la instrumentación del tablero son: a) mostrar la gestión del SIED-UNRN ...
      • Implementación del SIED UNSJ y su articulación con el Plan de virtualización de la educación superior. 

        Pósito, Rosa María; Ghiraldi, Lucia; Carmona, Emilse (Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)
        La Universidad Nacional de San Juan, a partir de la Res. MEyD 2641-E/2017 y tomando como antecedentes el trabajo en actividades a distancia y virtualización desarrollado por diversos equipos dentro de las unidades académicas, ...
      • Implementación estratégica para la Educación Superior Técnica en instituciones dependientes de universidades nacionales : caso de estudio: Tecnicatura Superior en Computación dependiente de la Universidad Nacional del Sur 

        Kees, Laura Silvana (2021)
        Desde la sanción de la Ley de Educación Nacional (2006), la validez nacional de títulos y certificados se ha constituido en un instrumento de política educativa nacional que tiene por finalidad unificar la estructura del ...
      • Implicancia de los procesos eólicos y lagunares en el modelado del paisaje y su relación con el uso del suelo en la estepa de Tierra del Fuego 

        Villarreal, María Laura (2024)
        Los procesos geomorfológicos eólicos y lagunares están condicionados por el déficit hídrico, la persistencia de los vientos y la presencia de partículas disponibles a la acción de este. La estepa fueguina, norte de la ...
      • La importancia de las centrales de compras en las cooperativas de consumo : estudio de casos CCFACC y Coop Italia 

        Boccatonda, Carmen (2017)
        El entorno competitivo y dinámico ha obligado a las empresas a buscar la excelencia operativa y la mayor eficiencia para sobrevivir. Las cooperativas, como empresas de la Economía Social, tampoco se encuentran exentas de ...
      • El impuesto a la renta y sus alcances como instrumento de redistribución 

        Frapiccini, María Inés (2015)
        La redistribución del ingreso como forma de alcanzar objetivos de equidad es una cuestión sumamente compleja y un tema que genera fuertes controversias. Entre los posibles instrumentos fiscales disponibles para modificar ...
      • La incertidumbre ambiental socialmente construida : estudio sobre representaciones sociales y prácticas con respecto al medioambiente en las localidades de General Daniel Cerri, Ingeniero White, Villa del Mar, Pehuen-Có y Monte Hermoso, Provincia de Buenos Aires 

        Pazzi, Bruno (2020)
        La presente investigación pretende analizar las prácticas y representaciones sociales respecto de algunas cuestiones medioambientales propias o típicas de las personas que habitan las localidades del estuario de Bahía ...
      • Incidencia ambiental de la actividad agropecuaria en la Amazonía ecuatoriana : el caso de la parroquia Fátima 

        Villagómez Orozco, Martha Paola (2019)
        El objetivo general de la presente investigación es analizar los problemas ambientales que repercuten en la calidad de vida de la población de la parroquia Fátima, generados a partir de las actividades desarrolladas ...
      • Incidencia de disturbios antropogénicos sobre el escurrimiento y la erosión hídrica de suelos del sur de la región semiárida argentina 

        Echeverría, Nora Elena (2014)
        En el sur de la región semiárida Argentina el sobrepastoreo, el desmonte y las labranzas han modificado la vegetación natural y las propiedades superficiales del suelo, en consecuencia se han acelerado los procesos de ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV