Reuniones científicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 981-1000 de 1305
-
El aporte de las lenguas indígenas sudamericanas a la tipología del género gramatical.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)En el marco de los estudios comparativos de lenguas propuesto por la tipología lingüística, se suele utilizar el término ‘clasificación nominal’ en referencia a un conjunto de mecanismos para la categorización de sustantivos ... -
Sentencias y refranes en la literatura española medieval
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El discurso proverbial constituye un amplio fenómeno cultural que tiene origen en la misma existencia humana y se desarrolla en todos los tiempos y espacios. Durante la Edad Media su predominio llega hasta configurar una ... -
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)En este trabajo examinaremos los problemas planteados alrededor del estudio, la conservación y la difusión del patrimonio arqueológico, con especial énfasis en el rol de las universidades en estas actividades. En el campo ... -
Textos menores, luces tenues: problemas para los textos marginales al corpus de investigación. El caso Murena en la investigación sobre los ensayos que interpretan el peronismo.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Nuestro proyecto pretende reconstruir y comprender el complejo entramado de voces que conforman el conjunto de ensayos que a partir de 1955 pretendieron interpretar el peronismo. La complejidad de ese fenómeno político y ... -
Sociolingüística y publicidad: posibilidades de transferencia desde un proyecto sociohistórico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Uno de los puntos fundamentales de toda investigación radica en la necesidad de transferir los resultados obtenidos a situaciones concretas de aplicación. En tal sentido, este ha sido uno de los objetivos de la investigación ... -
La limitación en las fuentes en los trabajos sobre el territorio nacional de Neuquén
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La presente investigación, de carácter descriptiva exploratoria, es un estudio de caso que analiza los roles asignados a las mujeres “públicas” y a otros grupos de mujeres, a partir de la reglamentación de prostitución de ... -
La ciencia antropológica al servicio del exterminio: Las consecuencias éticas de la investigación antropológica.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La ciencia moderna sostiene, como principio metodológico, su independencia del juicio de la ética y de la moral, ya que eso tendría que ver con el uso que se hace de sus conclusiones o resultados, o también porque la ética ... -
Jauretche y Sarmiento: La escritura de un encuentro
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El peronismo, desde su emergencia en 1945 hasta su caída en 1955, delimitó definitivamente el campo de los debates culturales. El enfrentamiento entre quienes adhirieron a Perón y quienes se opusieron a su gobierno dio ... -
La relevancia de las distinciones graduales en el escepticismo y el dogmatismo clásicos.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La determinación del conocimiento a partir de principios absolutos, propia de la teoría de conocimiento aristotélica es rebatida a partir de los ataques escépticos de Sexto Empírico y sus seguidores, quienes encuentran ... -
Apuntes para una lectura del Waltharius
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El Waltharius es un poema de 1456 versos escritos en latín, cuya autoría, datación y fuentes han sido los temas predominantemente abordados por los especialistas. Si rastreamos la historia de las lecturas críticas, advertimos ... -
Prensa y memoria: una mirada desde lo local
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Inscripto dentro de un proyecto más amplio sobre la historia de las memorias públicas de la dictadura en Bahía Blanca, este trabajo pretende analizar en qué medida la prensa local ha construido un conjunto de relatos sobre ... -
La problemática de la delimitación del objeto de investigación: el caso de los fenómenos de deserción y permanencia
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Uno de los elementos que definen una investigación es su objeto de investigación. La necesidad de su definición se presenta desde el momento mismo de comenzar a pensar un proyecto de investigación. Desde el punto de vista ... -
La Universidad Central de Venezuela como patrimonio cultural de la humanidad. Espacios que Comunican Arte.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La presente ponencia trata sobre el estudio sobre la investigación realizada sobre: La Universidad Central de Venezuela y su genio creador el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, declarada Patrimonio de la Humanidad ... -
Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)En tanto práctica social, la construcción del objeto de investigación se vincula con nociones tales como realidad, verdad y conocimiento. En este marco, los dilemas objetosujeto, objetividad-subjetividad, teoría-observac ... -
El género como herramienta conceptual y metodológica. Su aplicación en el discurso de la domesticidad en la Inglaterra victoriana.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La noción de género, categoría analítica que surge en la década de los ’70 en Estados Unidos, concibe lo femenino y lo masculino no como hechos biológicos sino como construcciones culturales dinámicas propuestas por el ... -
Los que hablan, ¿para quién hablan? Acerca de las tensiones del trabajo con testimonios en Argentina
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)¿Qué sucede cuando una sociedad debe confrontar con un pasado vergonzante y éste es el pasado vivido, el propio? Ésta fue la pregunta que, en la Argentina, comenzó a reclamar una respuesta a principios de los años ochenta. ... -
Multiculturalismo y consenso entrecruzado
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Indudablemente, las sociedades actuales están conformadas por individuos de distintas razas, credos y culturas. Desconocer la diversidad cultural incluso en sociedades relativamente homogéneas como la de nuestro país, sería ... -
Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)Al concebir lo masculino y lo femenino como construcciones culturales, cobran relevancia todo un repertorio de dispositivos, instituciones y prácticas sociales que tienen como objetivo el fortalecimiento y la reproducción ... -
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)La soledad y la incomprensión constituyen el marco abrumador que el ensayista argentino Ezequiel Martínez Estrada hace visible respecto de sí, como consecuencia de los avatares que la coyuntura política tanto como los ... -
El diario Río Negro y el conflicto docente de 1975. Análisis de sus posibilidades como fuente para una periodización
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)El propósito de este trabajo es analizar el conflicto docente en la provincia de Río Negro en el año 1975, a partir de un solo tipo de fuente, el diario “Río Negro”. Para ello intentaremos construir una periodización, que ...
