• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La ciencia antropológica al servicio del exterminio: Las consecuencias éticas de la investigación antropológica.

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (21.65Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Paris, Walter Alejandro
    Palabras clave
    Antropología; Exterminio; Investigación; Pueblos originarios
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La ciencia moderna sostiene, como principio metodológico, su independencia del juicio de la ética y de la moral, ya que eso tendría que ver con el uso que se hace de sus conclusiones o resultados, o también porque la ética y la moral entorpecen el progreso científico. Esta respuesta es el reflejo de una indiferencia frente al hombre. En la antropología, con gran ligereza se han hecho aseveraciones y se han construido marcos teóricos que fueron la justificación de la destrucción de pueblos enteros. Como dice Clifford Geertz “(…) el pensar es conducta y debe ser juzgado moralmente como tal (…)”. Sin embargo, detrás de esta justa aseveración, se oculta otro hecho también moralmente serio, la ignorancia o mejor dicho indiferencia frecuente de la ciencia moderna acerca del pensamiento antiguo y medieval que ya había reflexionado con gran profundidad sobre los aspectos morales del pensamiento humano, el cual en cuanto acto libre compromete al hombre (Platón, Aristóteles, san Agustín, santo Tomás de Aquino, etc.) Aplicado a los pueblos originarios de nuestro país, es valioso ver cómo pensamientos responsables unos, e irresponsables otros, han sido desencadenantes de procesos sociales que todavía tienen consecuencias en la actualidad. Pero tanto unos como otros están ocultos y olvidados por construcciones ideológicas con pretensiones superadoras.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3342
    Referencia bibliográfica
    Paris, W. A. (2007) La ciencia antropológica al servicio del exterminio: Las consecuencias éticas de la investigación antropológica. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV