Reuniones científicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 1305
-
Consideraciones filosóficas en torno a la génesis de las identidades colectivas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-16)En el presente trabajo, nos proponemos examinar los nuevos horizontes epistemológicos en los que las identidades colectivas pueden ser analizadas de cara a los desafíos que, para las nociones de pueblo y liberación, salen ... -
Nomenclatura etnobiológica ranquel/mapuche : la composición nominal como mecanismo para la categorización de la diversidad biológica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-15)En este trabajo se propone un análisis de los compuestos nominales que refieren a entidades tanto vegetales como animales, para mostrar de qué modo operan los mecanismos que permiten una organización lingüístico-taxonómica ... -
Términos de clase en bases nominales de la lengua günün a iajüch
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-15)A partir de la revisión de las fuentes, tenemos como objetivo en este trabajo la descripción de las subclases de términos relativos a partes del cuerpo, parentesco y a la flora local. La lengua gïnïn a iajïch presenta ... -
Manual de la lengua pampa de Federico Barbará. Un comentario crítico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-15)En el marco de la lexicografía y el análisis del discurso, el objetivo que se plantea en este trabajo es realizar un comentario crítico sobre la obra Manual o vocabulario de la lengua pampa y del estilo familiar de Federico ... -
Complejidad sintáctica en mapudungun : subordinación completiva
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-14)El objetivo de este trabajo es describir las cláusulas sustantivas completivas del ranquel, variedad pampeana del mapudungun. Para ello tendremos en cuenta un corpus registrado desde 1983 hasta 1998 en la Colonia Emilio ... -
Comparación de adaptaciones fonológicas de préstamos léxicos del español en el mapuche argentino y chileno
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-14)El objetivo de este trabajo es realizar una comparación de las adaptaciones fonológicas de algunos préstamos del español que están presentes en la mayoría o en todos los autores así como también establecer cuáles han ... -
Relaciones léxicas en la terminología de voces de animales en lengua mapuche
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-11)El propósito de este trabajo es dar cuenta de los términos en lengua mapuche para las voces de los animales y las relaciones léxicas producidas en dicho dominio. Los datos fueron obtenidos por la consulta de diccionarios ... -
Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-11)En el presente trabajo, y manteniendo el objetivo general de contribuir al conocimiento del uso de anglicismos en esta variedad dialectal del español, nuestro primer objetivo específico consiste en discutir hasta qué punto ... -
Así los ven/así te ven : rasgos estereotípicos de inmigrantes bolivianos en Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-10)El presente trabajo se enmarca en una investigación que se desarrolla con el objetivo de relevar estereotipos hacia grupos inmigratorios provenientes de países limítrofes, estudiando las valoraciones de la inmigración ... -
La situación contemporánea de la lengua italiana en Bahía Blanca : políticas lingüísticas e instituciones étnicas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-10)La siguiente ponencia analiza la situación de la lengua italiana en Bahía Blanca, los objetivos de la investigación consisten en indagar acerca del mantenimiento y cambio de lengua entre descendientes de italianos en la ... -
Los alemanes del Volga en la Argentina : manifestaciones actuales de un proceso de mantenimiento y cambio de lengua
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-10)En esta ponencia nos ocuparemos con atención específica a sitios de Internet sostenidos por asociaciones y referentes étnicos, para observar el lugar asignado a la lengua “propia”: entendemos que las referencias a la lengua ... -
Distintas estrategias, un mismo objetivo : la nueva mujer según Helen Taylor y Henrietta Müller
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-09)El presente trabajo analiza dos artículos de autoras británicas coetáneas: Henrietta Müller (1846- 1906) y Helen Taylor (1831-1907). Ambas escritoras abogan por una modificación en las condiciones de vida de las mujeres ... -
Dejar de parecer para ser : el discurso de la sexualidad femenina en The Freewomen (1911-1912)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-09)Las páginas de The Freewoman son un ejemplo, concentrado en el breve tiempo que duró su publicación y en el espacio de una elite intelectual, artística y militante feminista, de las múltiples facetas del movimiento por los ... -
Representaciones de género de la Iglesia y el Estado. Una primera aproximación al caso del Correccional de Mujeres del Buen Pastor en Buenos Aires en la década de 1930
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-09)Desde 1760 funcionó en Buenos Aires la Casa de Retiros Espirituales de la Compañía de Jesús, que tuvo la finalidad de alojar y aislar a mujeres de vida licenciosa, a las meretrices y a las damas abandonadas, exhortándolas ... -
Las mujeres trabajadoras como “problema social”. Polémicas entre conservadoras y liberales en Inglaterra (siglo XIX)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-09)Esta ponencia se propone, en base a fuentes del período y desde la perspectiva de género, examinar el entramado de posicionamientos que, formando parte de los debates acerca de la denominada “cuestión femenina”, constituyeron ... -
La cooperación salesiana : posibilidades para su estudio a través de la correspondencia de Enriqueta Alais de Vivot (1900-1919)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-08)El corpus analizado está compuesto por un centenar de documentos de carácter epistolar, localizados en el Archivo Central Salesiano de Buenos Aires y en el Archivo Salesiano Patagónico de Bahía Blanca. Desde una perspectiva ... -
La representación cultural de la mujer en los Proverbios de Fernán Pérez de Guzmán
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-08)El necesario recorte para este trabajo impone circunscribirlo a la labor ejecutada por los primeros humanistas castellanos, en cuanto a la reelaboración de la tradición paremiológica medieval para adaptarla a los nuevos ... -
En la mejora de Indicadores Académicos : desencuentros entre discursos y prácticas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-08)El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias y el Programa de Calidad Universitaria trabaja en lo que actualmente refiere como una de sus principales estrategias: la Mejora Académica ... -
¿Por qué graduarse luego de tantos años de haber postergado la carrera de Ingeniería? Historias de vida en contexto
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-07)En el Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras (DIEC) de la Universidad Nacional del Sur y en el marco del Programa de Seguimiento de Alumnos, se institucionalizó un mecanismo denominado Programa de Seguimiento ... -
Universidad : estrategias de acompañamiento en el Plan de Estudios del Profesorado en Educación Física. Universidad Nacional del Comahue-Centro Regional Universitario Bariloche
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-09-04)Este trabajo de indagación realizado por el grupo GIEFoD (Grupo de Investigación en Educación Física y Formación Docente) del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), ...