Repositorio digital del Departamento de Geografía y Turismo: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-250 de 250
-
Tic y Turismo : Realidad Aumentada aplicada a la ex Usina General San Martín, Ingeniero White
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014) -
El consumo turístico en destinos litorales. Estudio de caso Monte Hermoso
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2013)En la actualidad la demanda turística se encuentra en pleno proceso de cambio, como consecuencia de la combinación de factores tales como el incremento del poder adquisitivo de la población occidental, los cambios ... -
Turismo y patrimonio territorial : Puesta en valor del barrio Ferroviario de la localidad de San Antonio Oeste (Río Negro)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El patrimonio territorial, definido desde una perspectiva etimológica, comprende el conjunto de recursos culturales y naturales heredados en un espacio geográfico dado, que tienen un elevado grado de aceptación y ... -
Planificación para la puesta en valor y comercialización de un establecimiento rural dedicado al turismo de estancia en la localidad de Chasicó
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El turismo rural ha tomado un grado significativo en los países europeos y se ha ido extendiendo a las diferentes regiones del resto del mundo, conformando una oferta turística diferente y apuntando a minimizar la tendencia ... -
Valorización turística del patrimonio arqueológico del circuito mar y sierra
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El circuito mar y sierra se encuentra localizado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, está integrado por las rutas nacionales 3 y 33 y rutas provinciales 78, 72 y 76; atravesando los partidos de Bahía Blanca, ... -
Turismo deportivo en Bahía Blanca : El running como oferta turística
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)Los viajes constituyen actualmente una extraordinaria oportunidad para conocer las características culturales, sociales, geográficas, artísticas, políticas y económicas, de los diversos destinos existentes en los diferentes ... -
Importancia del turismo histórico-cultural como actividad de revalorización patrimonial y alternativa de desarrollo local en Pigüé
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)La ciudad de Pigüé, cuyo nombre proviene del vocablo mapuche PI-HUE “lugar de encuentro”, se localiza al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue fundada el 4 diciembre de 1884 como colonia francesa y ... -
Puesta en valor de los recursos culturales de Pueblo San José a través de un circuito religioso
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)La localidad de Pueblo San José se encuentra ubicada en el partido de Coronel Suárez, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Fue fundada en el año 1887 por inmigrantes alemanes provenientes de la región del Río ... -
El turismo cultural como actividad dinamizadora de las economías locales. Estudio de caso: Carmen de Patagones
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)Los diversos vaivenes económicos por los que ha atravesado Argentina hicieron necesario repensar e idear nuevos modelos para el desarrollo local. Al mismo tiempo, no sólo en Argentina sino en todo el mundo, se asiste al ... -
Análisis de los acontecimientos programados en la ciudad de Bahía Blanca, durante el período de vacaciones de invierno 2013
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El objetivo de la presente investigación es analizar los acontecimientos programados que se desarrollaron en la ciudad de Bahía Blanca durante el periodo de vacaciones de invierno del año 2013, para luego poder determinar ...