Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 256
-
Turismo cultural en Bahía Blanca : el aporte de las colectividades extranjeras como rasgo de singularidad de un destino
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El Turismo Cultural se ha transformado en los últimos años, en una de las modalidades turísticas que más ha crecido, debido a las motivaciones de las personas por conocer, comprender y valorar el patrimonio que fue legado ... -
Aplicación del índice estandarizado de precipitación y evapotranspiración en la región semiárida bonaerense (1970-2012)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)Los ciclos de sequía e inundación constituyen uno de los fenómenos climáticos de mayor impacto en la hidrología y en la actividad agrícola de la región pampeana argentina (Bohn et al., 2011). La sequía meteorológica es una ... -
Puesta en valor de la pulpería La Querencia, partido de Patagones
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)La Querencia, partido de Patagones, tuvo dos locaciones; la original fue fundada por Julio Brocca sobre el año 1870 y prestó funciones de posta y pulpería donde en ausencia de ruta asfáltica pasaba el camino de huella. ... -
Análisis retrospectivo de propuestas de desarrollo turístico en Choele Choel durante el período 1990-2012. Estrategia innovadora para el desarrollo del turismo rural: Glamping
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)Desde inicios de la década de 1990 se comienza a ver como estrategia de desarrollo de la actividad turística en la localidad de Choele Choel al Turismo Rural. Veinte años más tarde se puede observar sólo la existencia de ... -
Turismo rural en la isla de Choele Choel : ¿Una alternativa para el desarrollo local en el Valle Medio del río Negro?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)La Isla Grande de ChoeleChoel, se encuentra ubicada en la microregión del Valle Medio del río Negro, en la provincia homónima. En las últimas décadas y en particular, a mediados de los años ’90, comenzaron a desarrollarse ... -
Turismo de negocios : Calidad de servicios en el aeropuerto Comandante Espora de la ciudad de Bahía Blanca. Medición de la calidad percibida por el segmento de demanda corporativo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El sector servicios gana cada día un lugar más importante en la economía mundial, transformando a su vez nuestra sociedad en una sociedad de servicios. En este contexto, se torna cada vez más importante que las ... -
Las áreas naturales protegidas del sudoeste bonaerense : diseño de una ruta ecoturística
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)La Provincia de Buenos Aires posee un sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) que agrupa, bajo la jurisdicción del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), un conjunto de reservas naturales que ... -
Análisis de las estrategias de comunicación y distribución del turismo enológico. Estudio de casos: Bodega Viña del Cerno y Bodega Restaurante Filósofos (Mendoza)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)El enoturismo, turismo enológico o turismo del vino, es una modalidad turística que surgió hace más de 30 años. Así como la actividad turística evoluciona continuamente, adaptándose a los requerimientos de los consumidores ... -
Evaluación de pre factibilidad económica de un emprendimiento turístico en la ciudad de Bahía Blanca : Caso "Inmortales bar temático de el deporte"
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)En los últimos años la ciudad de Bahía Blanca ha crecido notablemente. Se ha convertido en centro de oferta de servicios, restaurantes, museos privados de jerarquía, hotelería y actividades recreativas. Esta oferta muestra ... -
Evolución del paisaje de la cuenca hidrográfica inferior del río Colorado (Provincias de La Pampa y Buenos Aires)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El paisaje es la forma que adoptan los hechos geográficos, tanto naturales como artificiales, sobre la superficie de la tierra. Los paisajes se consideran compuestos de unidades elementales y responden a una estructura ... -
Turismo cultural accesible para discapacitados visuales
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)La ciudad de Bahía Blanca se encuentra ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en un punto estratégico de la misma, desempeñándose como nexo entre la Patagonia y la Pampa Bonaerense; y conformando además ... -
Turismo religioso, patrimonio y territorio : El proceso de valorización turística de la Via Francigena (Roma) a partir de los diarios de viajes digitales en el siglo XXI
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)Desde hace mucho tiempo, los desplazamientos por motivos de fervor y devoción religiosa han estado presentes en la humanidad. En la actualidad, el turismo religioso, marca una tendencia ascendente. Millones de visitantes ... -
Normas de calidad en emprendimientos productivos y de servicios turísticos en el Sudoeste Bonaerense
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)Desde 2003 se han desarrollado una cantidad de herramientas para implementar la calidad tanto en el sector público como en el privado. Por lo tanto existen diferentes certificaciones para el sector alimenticio como para ... -
Ruta temática de turismo aventura : Una propuesta de ocio activo para la diversificación de la oferta turística en la Comarca Turística Sierras de la Ventana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)Las transformaciones experimentadas en el sector turístico a lo largo de las últimas décadas, con el consecuente surgimiento de una demanda interesada en actividades de ocio activo, junto a los cambios acontecidos en el ... -
La obra edilicia de Adalberto T. Pagano en la puesta en valor del patrimonio arquitectónico en Bahía Blanca : Propuesta de creación de un circuito turístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El turismo permite dar a conocer los recursos con que los destinos cuentan, estos pueden dividirse a grandes rasgos en naturales y culturales, donde estos últimos se destacan por tener relación con la historia de su ... -
El legado cultural de los alemanes del Volga y su activación a través del turismo y la recreación. Caso de estudio: Localidad de Cascada
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)En el siglo XVIII, diversos conflictos políticos y religiosos, entre ellos la Reforma Protestante, la Guerra de los Treinta Años y la Guerra de la Sucesión Española, devastaron los territorios europeos, entre ellos Alemania. ... -
Adultos mayores : propuesta de un evento recreativo-cultural en Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)Bahía Blanca, fundada el 11 de abril de 1828 y ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, es una de las principales ciudades portuarias de nuestro país. Esta localidad se encuentra emplazada en la llanura ... -
Turismo cultural : Puesta en valor del Ex Hotel Quequén y las Casonas aledañas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)Durante finales del Siglo XIX en Argentina se desarrolla la tendencia del turismo de elite, contribuyendo a la consolidación del turismo interno y generando de esta manera nuevos destinos en lugares claves de nuestro país. ... -
La política de accesibilidad turística en Parques Nacionales de Argentina en el Siglo XXI
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El propósito de esta tesina se fundamenta en la premisa de la accesibilidad turística como un eje fundamental dentro de las políticas de desarrollo turístico, orientadas al crecimiento económico, en un marco de sustentabilidad ... -
Turismo Social en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires : una propuesta de ciudad, mar y sierra
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El turismo es parte integral de la vida social contemporánea y representa un derecho universal de las personas. Por tanto, es una actividad que debería ser ubicada en un plano que sobrepase las cuestiones económicas del ...