Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 256
-
Potencialidad turística de la localidad de Guatraché, La Pampa
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)La actividad turística ha experimentado durante los últimos años un crecimiento continuo, favoreciendo al desarrollo local y convirtiéndose en un instrumento de inclusión y dinamización socio-económica de un territorio, ... -
La construcción de la atractividad turística de Ushuaia desde el ámbito público : una mirada alternativa
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)Analizar la atractividad turística de un destino implica conocer los instrumentos, actores sociales y procesos que conducen a seleccionar determinados recursos y ponerlos en valor turístico. Conlleva un conjunto de estrategias ... -
La seguridad en destinos como objeto de la política turística en el municipio de Monte Hermoso
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)El estudio que se propone a continuación busca analizar cómo se configuran estos aspectos asociados a la seguridad turística en el municipio de Monte Hermoso, un tradicional destino de sol y playa de la costa bonaerense, ... -
Trazadores ópticos de materia orgánica disuelta en la zona de El Rincón-Talud
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)Las propiedades ópticas de la materia orgánica disuelta dependen de su origen y su estado diagenético siendo la Espectroscopia de Absorción y Fluorescencia Molecular ampliamente empleada para su análisis. En este trabajo ... -
La oferta de empresas de transporte terrestre en el Sudoeste Bonaerense, como elemento de conectividad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)La presente investigación se enfocará en la oferta de transporte terrestre de pasajeros existente en el Sudoeste Bonaerense, más precisamente en el servicio brindado por las empresas de combis y ómnibus. Además, se analizará ... -
La fijación de tarifas en los hoteles de tres y cuatro estrellas de la ciudad de Bahía Blanca : análisis del uso de la técnica de Yield Management
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)En la presente tesina, se analiza el uso de la técnica Yield Management en los hoteles de tres y cuatro estrellas de la ciudad de Bahía Blanca en el marco de la política de fijación de tarifas. A modo de presentación, ... -
El Turismo Vivencial y la valoración del Patrimonio Integral del barrio de Villa Mitre, Bahía Blanca, Argentina
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)La unidad de análisis del presente trabajo es el barrio de Villa Mitre. Su elección se fundamenta principalmente por la fuerte presencia de identidad e influencia que tiene el barrio considerando que su radio es sólo de ... -
Metales en sedimentos de fondo marino en el área El Rincón : concentración y distribución
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)Los metales se encuentran entre los contaminantes ambientales más importantes debido a su toxicidad, permanencia y tendencia a acumularse en los organismos acuáticos, por lo que su estudio es necesario al momento de evaluar ... -
Medición de la calidad de los servicios educativos percibida por alumnos de 5º año de la carrera Licenciatura en Turismo (Plan 2010), Departamento de Geografía y Turismo (UNS)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2016)La presente investigación pretende hacer un aporte metodológico al aplicar el modelo SERVQUAL a la medición de la percepción de la calidad del servicio educativo universitarios percibida por los alumnos de 5° año de la ... -
Análisis de los atributos turísticos recreativos de Salinas Chicas, Nicolás Levalle
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)Se entiende que los espacios vírgenes apenas existen y que la mano del hombre ha modelado casi todo lo que se observa o se conoce. Tal intervención sobre la naturaleza, ha dado lugar a la creación de paisajes culturales ... -
Patrimonio gastronómico tradicional y su puesta en valor turístico-recreativo : estudio de caso : Colonia Santa María, Coronel Suárez
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)La gastronomía es un elemento constitutivo del gran conjunto cultural que posee la colectividad, ya que está compuesta por una variedad de abundantes y diversos platos, aunque no todos ellos son conocidos en su totalidad. ... -
Perfil del turista y definición de potenciales segmentos de mercado: el caso de Sierra de la Ventana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)Esta tesina presenta un análisis del perfil del turista y segmentación de la demanda para el caso del destino turístico de Sierra de la Ventana, para el cual no existen antecedentes de este tipo de estudio. A continuación, ... -
La planificación estratégica como instrumento de desarrollo del turismo en la Comarca Viedma-Patagones
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)El modelo de planificación estratégica fue aplicado a las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones, que si bien pertenecen a diferentes provincias y están separadas por el Río Negro, poseen un importante y rico patrimonio ... -
Ondas de tormenta en la zona costera de Paso Seco, Buenos Aires, Argentina
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)Los procesos costeros tales como las olas asociadas a ondas de tormenta, juegan un papel preponderante en la zona litoral, afectando no sólo la geomorfología costera sino también la hidrodinámica de la zona. El objetivo ... -
La construcción de la identidad turística en torno a la figura del Dr. René Favaloro en la localidad de Jacinto Arauz (La Pampa)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)La presente investigación pretende analizar la identidad turística que ha ido forjando la comunidad de Jacinto Arauz (La Pampa) a través de los años en torno a una figura tan emblemática como resulta ser René Gerónimo ... -
Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)La Comarca Turística de Sierra de la Ventana se localiza en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La misma es reconocida principalmente por sus atractivos naturales y por las actividades que se pueden realizar en ... -
Propuesta para mejorar las condiciones turísticas - recreativas de Villa del Mar : Puesta en valor del sendero interpretativo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)En la presente tesina se desarrolla una propuesta para poner en valor el sendero interpretativo de la localidad de Villa del Mar. Definiéndose como sendero interpretativo infraestructuras organizadas emplazadas en un entorno ... -
Espacios verdes en la Delegación Las Villas, Bahía Blanca : propuestas para su uso recreativo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)La Delegación Las Villas Cuenta con diversos espacios verdes, sin embargo, se observa que el uso de los mismos es concentrado en unas pocas plazas. Por lo tanto, la investigación realiza un análisis sobre el uso recreativo ... -
Atributos de Bahía Blanca para la conformación de un producto turístico: Turismo Deportivo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)Los casos argentinos mencionados demuestran la importancia y los beneficios generados por el producto turístico de deportes en un destino y como el aprovechamiento de las cualidades de un lugar pueden fortalecer el desarrollo ... -
La Strudel Fest como patrimonio cultural del Pueblo Santa María, Coronel Suarez. Propuestas para dinamizar el evento como atractivo turístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)En la presente investigación se hace foco en la Strudel Fest de Pueblo Santa María y en sus cualidades culturales y turìsticas. En el primer capítulo, se desarrolla el abordaje metodológico, compuesto por el planteamiento ...