• Login
    Listar Artículos Científicos por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Listar Artículos Científicos por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Listar Artículos Científicos por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Artículos Científicos por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 185

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A Binomial Model with Edgeworth Expansion on Particular Circumstances 

        Milanesi, Gastón S.; El Alabi, Emilio (Catalan Association of Accounting and Management, 2018-11)
        Contexts with high volatility and extreme events condition the value of the firm, its tax savings and continuity. These conditions must be contemplated for the employed valuation model. In that sense, the present paper’ ...
      • A framework to assess organizational readiness for the digital transformation 

        Sánchez, Marisa Analía (Universidad Autónoma del Caribe, Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables., 2017)
        La transformación digital pone a prueba la sustentabilidad de los modelos de negocio tradicionales. El objetivo de este trabajo de investigación es formular un marco de referencia que explique los recursos, capacidades y ...
      • Abordaje de la administración general en carreras universitarias de Turismo 

        Rivero, María Andrea; Schmidt, María Alicia (Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina, 2022-11)
        La actividad turística argentina se manifiesta como uno de los sectores productivos más relevantes en la economía del país, con lo cual la formación de profesionales de grado universitario en esta área es de imperiosa ...
      • Activity-based costing in smart and connected products production enterprises 

        Sánchez, Marisa Analía; Moral, María de la Paz; Ramoscelli, Gustavo O. (Growing Science, 2019-06)
        The purpose of this paper is to investigate the adoption of an Activity-Based Costing (ABC) system to provide relevant cost information for enterprises in the business of building and selling Internet of Things (IoT) ...
      • El agroturismo desde el paradigma del trabajo en red y la competencia. Estudio de caso en pymes del partido de Cnel. Suárez, Buenos Aires 

        Cordisco, Marina; Scoponi, Liliana; Durán, Regina (Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2012)
        El Presente artículo identifica el tipo de trabajo en red que realizan losestablecimientos del Grupo Cambio Rural (INTA) "Cortaderas II" dedicados al agroturismo en el partido de Cnel. Suárez, provincia de Buenos Aires. ...
      • Algunos problemas epistemológicos en la enseñanza universitaria de la asignatura auditoría 

        Albanese, Diana (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2007-07)
        El presente trabajo pretende exponer algunos de los problemas epistemológicos que se presentan en la enseñanza universitaria de la asignatura "Auditoría". Desde el punto de vista pedagógico, se prepara al alumno para el ...
      • Alternativas de movilidad urbana sostenible para un campus universitario : matriz de impactos y valoración eco-socio-ambiental. 

        Pesce, Gabriela; Chiacchiarini, Héctor; Pedroni, Florencia (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2024-06-14)
        El trabajo propone analizar multidimensionalmente decisiones de movilidad urbana para mejorar su impacto desde una perspectiva de desarrollo sostenible. Con el campus universitario de Palihue de la Universidad Nacional ...
      • Analyzing the role of mutual guarantee societies on bank capital requirements for small and medium-sized enterprises 

        Cardone-Riportella, Clara Laura; Trujillo Ponce, Antonio; Briozzo, Anahí Eugenia (2013)
        This paper analyzes the impact of the guarantee provided by mutual guarantee societies (MGSs) on the risk premium that banks should charge for small- and medium- sized enterprise (SME) loans under the new Basel Capital ...
      • Análisis comparativo de microcréditos : Banca pública Argentina y el Banco Grameen 

        Martinez, Lisana B.; Vigier, Hernán P.; Briozzo, Anahí Eugenia; Fernández Duval, María Belén (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, México, 2015-07)
        El artículo desarrolla un análisis de tipo comparativo-descriptivo del principal precursor de los microcréditos a nivel mundial: el Banco Grameen y su reformulación, respecto a las Instituciones de la Banca Pública ...
      • Análisis de la literatura sobre cobertura de riesgo climático : una revisión sistemática en repositorios internacionales 

        Pesce, Gabriela; Pedroni, Florencia; Chavez, Etelvina; Piñeiro, Verónica (Fundación de Investigación IMEF, 2024-10)
        El trabajo analiza la literatura académica sobre cobertura del riesgo climático mediante una revisión sistemática en bases de datos internacionales (Web of Science y Scopus). Los documentos recuperados se someten a dos ...
      • Un análisis de las empresas tic desde una perspectiva financiera : evidencia para las pymes de software y videojuegos 

        Guercio, M. Belén; Martinez, Lisana B.; Vigier, Hernán P. (Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, 2019)
        El objetivo de este trabajo es evaluar las decisiones de financiamiento de dos subsectores específicos del segmento de tecnologías de la información y la comunicación (tic): el de desarrollo de videojuegos (vg) y el de ...
      • Análisis de los ahorros fiscales mediante modelos de simulación continua, calculados según el descuento de flujos de fondos y en función del sistema tributario 

        Milanesi, Gastón S.; Tennina, María Agustina (Universidad Santo Tomás. Facultad de Contaduría Pública, 2024-12-26)
        Un importante componente del valor del modelo de descuento de flujo de fondos se encuentra dado por los escudos fiscales derivados de la deuda, los cuales están condicionados por los sistemas tributarios, variando en función ...
      • Análisis de red logística en cadena de supermercados 

        Boccatonda, Carmen; Daima, Laura; Perata, Antonela (Asociación Colombiana de Facultades de contaduría Pública, 2015-09-09)
        Desarrollar un modelo de decisión que permita incrementar la competitividad de la empresa bajo análisis mediante la minimización de costos logísticos y la identificación de la cadena de valor con proveedores.
      • Análisis del incumplimiento de la normativa para la prevención de lavado de activos en las entidades bancarias argentinas 

        Albanese, Diana; Gaveglio, Mercedes; López, María de los Ángeles (Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Económicas, 2023-06)
        La Ley 25.246 de Argentina de prevención del Lavado de Activos y Financiamiento de Terrorismo designa, entre otras, a las entidades financieras como sujetos obligados a informar a la Unidad de Información Financiera (UIF) ...
      • Análisis del marco normativo del gobierno corporativo para la Argentina 

        Briozzo, Anahí Eugenia; Albanese, Diana; Santoliquido, Diego; Argañaraz, Ángel Agustín; Barco, Eliana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2018-01)
        El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de sus accionistas y directores, y la integridad de los reportes financieros. El objetivo de ...
      • Análisis económico y estratégico de la actividad frutícola : el caso de manzanas y peras en la Argentina 

        Durán, Regina; Pesce, Gabriela (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Secretaría General Técnica, 2007)
        Este trabajo presenta un analisis economico y estrategico del eslabon primario de la fruticultura en el Alto Valle de Rio Negro. La metodologia de trabajo comienza con un minucioso estudio del proceso de produccion, a ...
      • Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis 

        Pesce, Gabriela; De Batista, Marianela; González Matute, Ramiro (Universidade Federal Rural de Pernambuco. Brasil, 2015)
        El hongo comestible A. brasiliensis es autóctono de las regiones subtropicales de Brasil y se caracteriza por ser rico en proteínas, carbohidratos, fibras dietéticas, lípidos y vitaminas. Asimismo tiene valor adaptógeno, ...
      • Análisis teórico y empírico de los seguros ambientales en Argentina 

        Pesce, Gabriela; Vigier, Hernán P.; Durán, Regina (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2012)
        El trabajo presenta, desde un abordaje teórico, el desarrollo de un modelo económico de seguro ambiental con transferencia de riesgos y algunas extensiones, considerando asimetrías de información. Desde el punto de vista ...
      • Análisis y evaluación de riesgos : aplicación de una matriz de riesgo en el marco de un plan de prevención contra el lavado de activos 

        Albanese, Diana (Universidade do Vale do Rio dos Sinos. São Leopoldo, Brasil, 2012-07)
        La proliferación de fraudes corporativos y delitos financieros como el lavado de activos ha llevado a las entidades a reformular su estrategia implantando modelos de control interno que enfocan su atención en el ambiente ...
      • Aplicación de la teoría de opciones reales a la determinación del momento óptimo de cosecha forestal 

        Milanesi, Gastón S.; Woitschach, Guillermo B. M.; Broz, Diego Ricardo (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias., 2012)
        Se propone el enfoque de opciones reales como herramienta económico-financiera para la toma de decisiones estratégicas en el sector forestal. En términos de instrumentos financieros, consideraremos en particular una opción ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV