Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título
Mostrando ítems 180-199 de 222
-
Turismo cultural en Bahía Blanca : la literatura como recurso turístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)En este trabajo se realiza una investigación sobre el posicionamiento del turismo literario como modalidad del turismo cultural, con gran representatividad en la ciudad de Bahía Blanca. -
El turismo cultural en la localidad de Coronel Suárez : el aporte de las colectividades italiana y española
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)La Argentina fue uno de los principales países receptores de la gran oleada migratoria europea de finales del siglo XIX a principios del XX. Se destacan la comunidad italiana y la española, que por medio del ferrocarril ... -
Turismo cultural en Punta Alta: los acontecimientos programados de los centros de residentes provincianos como oferta turística.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)El presente trabajo surge con el objeto de fortalecer la actividad turístico-cultural de la localidad de Punta Alta a través del impulso de los acontecimientos programados y demás actividades culturales generados por los ... -
El turismo cultural y patrimonial como promotor de la valorización arquitectónica de la religión judía en la localidad de Rivera y las Colonias Barón Hirsch
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)La localidad de Rivera y las Colonias Barón Hirsch, localizadas en el partido de Adolfo Alsina, cuentan con un rico patrimonio cultural, que es importante conservar no solo por sus particulares características, sino también ... -
Turismo cultural-creativo y patrimonio inmaterial. La música de las colectividades alemanas en Coronel Suarez como atractivo turístico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)La música como parte del patrimonio inmaterial, ha cobrado importancia en las últimas décadas, en especial a partir del reconocimiento otorgado por la UNESCO a determinadas manifestaciones en el ámbito de los Patrimonios ... -
Turismo cultural-creativo. El Hotel Euzko Alkartasuna, patrimonio de la cultura vasca en Macachín, provincia de La Pampa, Argentina
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)La presente investigación propone analizar las características diferenciales del “Hotel Euzko Alkartasuna” que lo convierten en un atractivo turístico singular desde la perspectiva del turismo cultural-creativo. La tesina ... -
Turismo de compras en Bahía Blanca : Análisis del programa Bahía Invita
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)El turismo de compras como producto es relativamente nuevo y se encuentra en pleno auge en muchos destinos. Distintos investigadores coinciden en la complejidad de definirlo, a pesar de que las compras siempre han estado ... -
Turismo de eventos en la ciudad de Bahía Blanca. Caso de estudio: XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2016)La industria de las reuniones es una modalidad dentro de la actividad turística que ha alcanzado una sustancial madurez, posicionándose como motora del desarrollo del turismo en todas las escalas, por ser una importante ... -
Turismo de negocios : Calidad de servicios en el aeropuerto Comandante Espora de la ciudad de Bahía Blanca. Medición de la calidad percibida por el segmento de demanda corporativo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)El sector servicios gana cada día un lugar más importante en la economía mundial, transformando a su vez nuestra sociedad en una sociedad de servicios. En este contexto, se torna cada vez más importante que las ... -
Turismo de reuniones en Bahía Blanca: propuesta para el fortalecimiento de la ciudad como destino sede
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2016)El turismo de reuniones se posiciona en el núcleo del turismo como uno de los principales motores de desarrollo del sector y como un importante generador de ingresos, empleo e inversión. Este segmento comprende las actividades ... -
El turismo de reuniones en la Argentina. Evolución y Actualidad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)El turismo de reuniones se destaca como un segmento turístico que ha alcanzado un importante grado de madurez dentro de la actividad, propiciando, de esta manera, el crecimiento del turismo a nivel general en todo el ... -
Turismo de segunda residencia: la segunda oportunidad. El caso de Pehuen Có, Partido de Coronel Rosales, Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2016)El segundo residente es aquella entidad que dispone de una vivienda como propietario directo o indirecto (parientes del propietario) en un espacio geográfico distinto de aquel en donde se localiza su residencia principal, ... -
Turismo deportivo en Bahía Blanca : El running como oferta turística
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)Los viajes constituyen actualmente una extraordinaria oportunidad para conocer las características culturales, sociales, geográficas, artísticas, políticas y económicas, de los diversos destinos existentes en los diferentes ... -
Turismo deportivo: hacia un dimensionamiento de los alcances turísticos y económicos de la Liga Nacional de Básquet en la ciudad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2013)La importancia del Básquet en la localidad está dada por su historia y su presente, y se encuentra fuertemente arraigada a la identidad de sus habitantes, su práctica se presenta como un elemento que diferencia a Bahía ... -
Turismo educativo internacional en la ciudad de Bahía Blanca, caso de estudio : Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)En esta investigación se analizará brevemente las características de la movilidad estudiantil, además se describen los tipos de turismo relacionados con el tema: turismo juvenil, educativo, idiomático, para concluir en la ... -
Turismo en el espacio rural: puesta en valor del camino de la Soberana, partido de Coronel Dorrego
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)El eje central de esta tesina consiste en diseñar estrategias para poner en valor turístico recreativo el camino rural que permite articular los municipios de Coronel Dorrego, Monte Hermoso y Coronel Rosales, y generar una ... -
El turismo en espacios rurales como actividad dinamizadora del desarrollo socioeconómico local. Estudio de caso: Partido de Patagones
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2016)Los espacios rurales han vivido vaivenes en las actividades agropecuarias, debido principalmente a la marginalidad por falta de tecnología para competir en el mercado, debiendo optar por nuevas actividades complementarias ... -
Turismo en espacios rurales en el sudoeste bonaerense: la ruta del olivo en la localidad de Cabildo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)El “Oleoturismo” es una modalidad de turismo rural que se desarrolla en los municipios dedicados a la producción del olivo, que surge a partir de las nuevas tendencias turísticas -
Turismo espiritual en Sierra de la Ventana. El caso de Calquín
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)La finalidad de la presente tesina consiste en analizar la posibilidad de implementar el turismo espiritual como una alternativa turística que se complemente con la oferta existente en Sierra de la Ventana -centro turístico ... -
Turismo idiomático : la importancia del idioma como recurso turístico. Estudio de caso: Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)Desde los comienzos de la historia del turismo, la educación y la cultura han constituido importantes motivaciones que impulsaron viajeros de todas las edades a emprender viajes alrededor del mundo. En los siglos XVI y ...