Resumen
La presente investigación se centrará en los museos bahienses y en la manera que son
gestionadas las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) por los mismos,
en contraposición con las tendencias observadas en museos famosos de todo el mundo.
En cuanto a la estructura de la tesina, la misma se encuentra dividida en seis capítulos
diferentes: el Capítulo I desarrolla los aspectos metodológicos que guían a la investigación;
el Capítulo II comprende el marco de referencia conceptual, que incluye todos los conceptos asociados a las TICs y los museos en general, para luego finalizar con las tecnologías que se
utilizan específicamente por las instituciones museísticas; el Capítulo III abarca el marco de
referencia situacional, que describe las características del área de estudio; en el Capítulo IV
se exponen los resultados del trabajo de campo; el Capítulo V comprende el diagnóstico de
la situación actual, con un análisis FODA detallado; finalmente, en el Capítulo VI, se
incluyen una serie de propuestas personales tendientes a la mejora de la situación actual.