Tesis de grado DH: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 164
-
Elogio de Brecht: memoria y representación en Eloge de l´amour de Godard
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2019-09-27)Con el propósito de actualizar el planteo crítico acerca del cine de Godard, nos enfocamos en Éloge de l'amour, film mediante el cual el cineasta interviene en el debate sobre las posibilidades formales de la representación ... -
Entre el mar y la arena : representaciones identitarias en los murales de Omar Sirena (Punta Alta, 2000-2016)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2019-09-23)A partir de 2000, Punta Alta fue testigo de una vasta producción de murales que se extendieron por distintos sectores de la ciudad y que luego pasaron a ser parte de un patrimonio cultural que hoy se encuentra afectado por ... -
Soberanía alimentaria: algunas aproximaciones al concepto
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2019-08-29)El trabajo aborda la tensión entre sectores del mercado y la sociedad civil, con la participación de los Estados como mediadores entre ambos. Los primeros defienden el sistema de producción conocido como agroindustria, ... -
La posibilidad de una ontología desde y para América en Kusch: entre el ser y el estar
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2019-06-27)La presente tesina aborda la propuesta ontológica del filósofo argentino Rodolfo Kusch. En ella se desarrollan los conceptos claves a partir de los cuales se abre la posibilidad de pensar una ontología desde y para América. ... -
Porque el viento nos une… Una historia del asociativismo apícola en el sudoeste bonaerense: la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. (1987-…)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2019-07-15)La apicultura es una actividad que tiene una larga tradición en la Argentina, con un desarrollo territorial dispar. Puntualmente, la región del sudoeste bonaerense ha sido considerada como una de las “cuencas melíferas” ... -
Estructuras fónicas en los símiles de Eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2019-03-28)En Eneida Virgilio emplea procedimientos fónico-estilísticos capaces de intervenir en la complementación, el énfasis y el enriquecimiento de la estructura semántica del poema. Dichos procedimientos, de índole musical, eran ... -
Una política revolucionaria manifiesta : Cuba contra España de Enrique José Varona (1895)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018-12-27)Esta tesina trabaja el documento Cuba contra España, manifiesto emitido por el Partido Revolucionario Cubano (PRC) en 1895 y cuya autoría se adjudica a Enrique José Varona, reconocido intelectual y político revolucionario ... -
La cultura neguentrópica : el concepto de organización en Gilbert Simondon
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2018-12-20)La presente tesina problematiza el concepto de organización en el período medio de la obra de Gilbert Simondon, según el método de "historia conceptual" de R. Koselleck y en relación a las discusiones contemporáneas en las ... -
El concepto marxiano de vida (Leben) y sus proyecciones ético-políticas : una lectura del joven Marx desde la categoría dusseliana de exterioridad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2019-03-25)El objeto de la investigación consiste en analizar los diversos aspectos de la concepción marxiana de la vida (Lebe) en tanto vida humana y naturaleza (Natur) y reconstruimos la evolución político-intelectual del joven ... -
La infancia situada como concepto para pensar la experiencia del filosofar latinoamericano
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2018-11-30)La infancia es una temática estudiada, abordada y analizada por diversas disciplinas y teorías, entre ellas algunas de índole filosófica. El objetivo de esta tesis es indagar el concepto de infancia para luego entrecruzarlo ... -
El suicidio en la tragedia y la filosofía de la Atenas clásica: entre la normatividad y la ética
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018-12-26)La investigación explora, sobre la base del método filológico y en el marco de las relaciones entre normatividad y ética, el tema de suicidio en un corpus que comprende Ayax de Sófocles y Heracles de Heurípides, y Fedón y ... -
A yra de Djos, non hay casa fuerte. didactismo y crítica clerical en Seniloquium o Refranes que dizen los viejos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)Esta tesina de Licenciatura en Letras tiene como objeto de estudio a Seniloquium, bajo la convicción de que se trata de un producto cultural que es necesario conocer y estudiar, tanto por ser la primera colección manuscrita ... -
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2018)La problemática de esta tesina se inserta en la última década del siglo XIX en Cuba, hasta entonces dependencia colonial del Imperio Español. Dicha coyuntura estuvo signada por un clima revolucionario, materializado en la ... -
La construcción del Leviatán y las pasiones humanas. La noción de temor en el marco de la analogía de la manufactura de Hobbes
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2017)Este trabajo aborda el estudio de la analogía de la manufactura en el Leviatán de Hobbes, según la cual el Estado es un cuerpo artificial o artificio mecánico, en vinculación con la noción de temor como elemento clave en ... -
No están perdidas. Derechos Humanos y explotación sexual: representaciones y acciones políticas en Bahía Blanca (1989-1999)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)La propuesta general de la siguiente tesina está orientada a la reconstrucción del fenómeno de la explotación sexual en Bahía Blanca entre 1989 y 1999. Mediante el análisis de diversas fuentes –que consideran la dimensión ... -
La cotidianidad en La Saga de Los Confines de Liliana Bodoc: conformación de un discurso ideológico en el fantasy argentino actual
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)La presente investigación trata sobre el discurso ideológico en el fantasy argentino actual. A partir de un abordaje interdisciplinar a la obra “La saga de los confines” de la escritora argentina Liliana Bodoc, se intenta ... -
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)En esta tesina se realiza el análisis arqueológico, histórico y patrimonial de dos estructuras militares defensivas construidas en la primera mitad del siglo XIX. Ambas se encuentran ubicadas en el sector sudoeste de la ... -
Personajes femeninos en Aulularia de Plauto
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2014)Nuestro estudio estará centrado en los personajes femeninos de Aulularia. Existen diferentes estudios sobre Aulularia de Plauto, entre ellos se destacan: ―Stage Money again; Aulularia” de H. Comfort (1963), los apartados ... -
Las representaciones de las sociedades indígenas prehispánicas y de la arqueología en las imágenes y los textos presentes en los manuales escolares (1993-2006).
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2010-08)El objetivo de la tesina fue analizar las imágenes y los textos sobre las sociedades indígenas prehispánicas y la arqueología como ciencia en los contenidos de los manuales escolares para la enseñanza-aprendizaje de las ... -
Ontología del sentimiento en el proyecto político-pedagógico de Jean Jacques Rousseau
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2016)El objeto de estudio de la tesina es la obra de Rousseau en el período de 1750-1762: encontramos allí un pensamiento filosófico disruptivo e inspirador de una filosofía político programática. Circunscribimos nuestro campo ...