• Login
    Listar Otras Contribuciones DCA por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Listar Otras Contribuciones DCA por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Listar Otras Contribuciones DCA por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Otras Contribuciones DCA por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 89-108 de 195

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La falacia del Presupuesto Nacional 

        García, Oscar Dante; Lorenzo, Ricardo Gustavo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2015-09)
        Naturaleza e importancia del Presupuesto Público: a través de tan importante instituto se determinan las funciones que el Poder Administrador debe cumplir en un período de tiempo, es un instrumento de planificación financiera ...
      • Financiamiento en banca pública versus banca privada: estudio comparativo en Pymes De Argentina y Brasil 

        Villar, Luciana; Briozzo, Anahí Eugenia; Pesce, Gabriela (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)
        El objetivo del presente estudio consiste en determinar las características diferenciales de las micro, pequeñas y medianas empresas en relación a sus decisiones en la toma de créditos a través de la banca privada y ...
      • Financiamiento y sistemas de información en pymes 

        Pesce, Gabriela; Briozzo, Anahí Eugenia; Vigier, Hernán P. (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2011-09)
        Este trabajo resume los principales resultados obtenidos hasta el momento en el desarrollo del proyecto de investigación titulado “Análisis de los incentivos tributarios, económicos y financieros relacionados con la forma ...
      • Fuentes de financiamiento para capital de trabajo y activos fijos en mipymes argentinas : Influencias del tamaño y del sector de la economía al que pertenecen 

        Villar, Luciana (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2020-10-22)
        El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la estructura de financiamiento de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) en la Argentina, tanto para capital de trabajo como para activos fijos, con el fin ...
      • Gestión de la diversidad como fuente de ventajas competitivas : revisión de la literatura 

        Finocchiaro, Franco (Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina., 2021-10-07)
        La globalización es señalada como hito histórico causante de diversos fenómenos, entre los que pueden destacarse, el auge migratorio, la interculturalidad y la mundialización de la economía. Dentro de este último, la ...
      • La gestión de los stakeholders: análisis de los diferentes modelos 

        Acuña, Andrea Paola (Universidad Nacional del Sur, 2012-04-19)
        Cada vez adquiere mayor importancia la gestión de las relaciones con los stakeholders. La inclusión activa de éstos da legitimidad a la empresa, generando credibilidad y confianza. Las empresas que buscan la sostenibilidad ...
      • Gestión direccional de innovaciones agropecuarias para transiciones a la sustentabilidad 

        Scoponi, Liliana; Lauric, Miriam Andrea; Torres Carbonell, Carlos A.; De Leo, Gerónimo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2023-09)
        La producción agropecuaria puede contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Ello representa desafíos complejos e interconectados por su naturaleza de problema ...
      • Gestión estratégica de portfolios de proyectos: cómo maximizar valor 

        Sánchez, Marisa Analía (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2012-09)
        En el ambiente de negocios actual la Tecnología de la Información (TI) se considera una fuente clave de ventaja competitiva. La Tecnología de la Información constituye una parte importante de los costos de una organización ...
      • Gobierno corporativo en la argentina 

        Briozzo, Anahí Eugenia; Jones, Liliana; Pesce, Gabriela; Reimer, Guillermina (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2008-09)
        El objetivo de este trabajo es indagar sobre lo realizado en materia de Gobierno Corporativo a nivel global y particularmente en Argentina, para poder comprender la importancia
      • Gobierno corporativo, rentabilidad y financiamiento en pymes 

        Santoliquido, Diego; Briozzo, Anahí Eugenia; Albanese, Diana (SADAF (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera), 2014-09)
        El gobierno corporativo (GC) describe cómo una empresa debe ser administrada, dirigida y controlada, lo cual involucra los roles de los accionistas y directores de la empresa, y la integridad de los reportes financieros. ...
      • La hacienda pública nacional y su carácter de dependiente : realidad actual 

        García, Oscar Dante; Lorenzo, Ricardo Gustavo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2010-08)
        La Hacienda Pública adquiere singular relevancia en todo sistema democrático sustentado en el orden republicano de gobierno; tal afirmación resulta avalada por diversas disciplinas que evidencian un importante grado de ...
      • Historia de una región y prácticas de gestión en las organizaciones ¿tienen alguna relación?: ¿qué piensan los estudiantes de contador público de la Uns? 

        Boland, Lucrecia; Gismano, Yanina; Lliteras, Isabel (Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2014-12)
        En el marco del Proyecto de Investigación titulado “Autores clásicos en Administración (1880-1960), revisión crítica de sus enfoques y análisis de su impacto en las pequeñas y medianas organizaciones de la localidad de ...
      • Impacto de la crisis por covid-19 en mipymes de Bahía Blanca : percepción de los contadores públicos 

        Pedroni, Florencia (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables, 2021-12-02)
        Este trabajo analiza el impacto de la crisis generada por la pandemia en la situación económico-financiera de mipymes de Bahía Blanca, desde la percepción de contadores públicos. Metodológicamente, se desarrolla una ...
      • El impacto de la cultura organizacional en la recolección de datos en la Universidad Nacional del Sur : una experiencia 

        Pasquaré, Claudia Gabriela; Lucaioli, Cecilia; Zubini, Mariana; Menichelli, Fernando Manuel (Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, 2005-08)
        Vivimos en organizaciones y tenemos que relacionarnos con ellas. El entendimiento de las variables culturales organizacionales, resulta necesario para descifrar lo que ocurre en ellas y para individualizar aspectos ...
      • El impacto de la inflación en el análisis financiero : análisis de un caso 

        Briozzo, Anahí Eugenia (Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, 2020-10-22)
        La inflación afecta las cifras históricas de los estados financieros (EEFF) y se requiere que sus efectos se reconozcan en el análisis financiero. La contabilidad con inflación es la metodología que permite re-expresar a ...
      • Impacto de la pandemia por COVID 19 en el sector de microfinanzas : diciembre de 2019 vs. abril de 2020 

        Tauro, María Agustina; Guercio, M. Belén; Vigier, Hernan P. (Universidad Nacional de Córdoba, 2023-11-14)
        El financiamiento es clave para el desarrollo económico de las empresas en general y en particular de las PyME. Frente a esta realidad, surgió en la década del ’70 en Bangladesh el microcrédito (MC) como herramienta ...
      • Impulsar el trabajo en equipo en grupos de investigación a partir del test de cinco factores 

        Hipedinger, José Manuel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración, 2023-11-24)
        El presente trabajo expone la estrategia realizada por un equipo de investigadores para impulsar el trabajo en equipo en diferentes grupos de investigación a partir de la implementación de la prueba de personalidad de los ...
      • La incorporación de la responsabilidad social a la gestión empresaria como factor de valor en entornos competitivos 

        Genovese, Claudio; Perata, Antonela; Finocchiaro, Franco (Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina., 2021-10-06)
        En los últimos años, la responsabilidad social ha sido abordada por diversas áreas del conocimiento, entre las cuales, la administración es una de las que cuenta con mayor cantidad de estudios. Esto se debe, principalmente ...
      • Indicadores en sistemas mixtos del sudoeste bonaerense semiárido para la evaluación del desempeño innovativo sustentable de pymes agropecuarias (tercer etapa) 

        Lauric, Miriam Andrea; Scoponi, Liliana; De Leo, Gerónimo; Torres Carbonell, Carlos A. (Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2025)
        La Agencia de Extensión Rural (AER) Bahía Blanca del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que tiene por área de influencia los Partidos de Bahía Blanca y de Coronel Rosales, está desarrollando desde el año ...
      • Inflación e información contable: una propuesta de aproximación a la realidad 

        Pedroni, Florencia; Albanese, Diana; Duckardt, Boris Erick; Carrizo, Mariana (Universidad Católica de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2014-09)
        La información que brindan los Estados Contables debe ser suficientemente integral y aproximada a la realidad económica de modo tal que satisfaga las expectativas de los diversos usuarios que la consideran en un proceso ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV