Impulsar el trabajo en equipo en grupos de investigación a partir del test de cinco factores

Ver/
Fecha
2023-11-24Autor
Hipedinger, José Manuel
Palabras clave
Equipos de investigación; Test cinco factores; Test MBTI; Trabajo en equipo; Colaboración; Comunicación; APUARHEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la AdministraciónMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo expone la estrategia realizada por un equipo de investigadores para impulsar el trabajo en equipo en diferentes grupos de investigación a partir de la implementación de la prueba de personalidad de los cinco factores (NERIS Type Explorer). El primer objetivo de este trabajo es aumentar la capacidad de trabajo en equipo a partir del autoconocimiento de cada integrante y de la construcción del mapa del equipo de investigación. Un segundo objetivo es analizar la relación entre la dispersión/ homogeneidad de cada equipo y su productividad. Por último, busca analizar si hay algún perfil predominante en aquellas personas que eligen la investigación. Este trabajo cualitativo parte de la experiencia realizada en Minka, un equipo de más de 40 investigadores con diferentes líneas de investigación en el ámbito de la salud. Ese proyecto, además de la acción de investigación, busca desarrollar profesionales con una mirada integral y de colaboración, por lo que implementa un programa didáctico-experiencial. En 2023, se aplicó para la consolidación de equipos una técnica que se realiza en el ámbito organizacional: aplicar un test de personalidad según rasgos, crear mapas de equipos con la distribución de los integrantes y generar acuerdos de trabajo en función de la diversidad del grupo.
Referencia bibliográfica
Hipedinger, J.M. (noviembre 2023). Impulsar el trabajo en equipo en grupos de investigación a partir del test de cinco factores [Ponencia] . XXV Jornadas Nacionales de docentes e investigadores universitarios en Recursos Humanos y XVI Jornadas de Cono Sur (APUARH). Bahía Blanca, Argentina https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7077Colecciones
- Otras Contribuciones DCA [190]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.