Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 4910
-
Soros y otros relatos
(Ediciones en cruceUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2024-01-01)Tres relatos ilustrados que se sitúan en distintos momentos del pasado pampeano-patagónico. Diferentes historias de amores, confesiones, hostilidad, viajes y desafíos. Una contra-cautiva, la fuga y un viaje inmenso por los ... -
Invasión de retamilla (Genista monspessulana) en las sierras australes bonaerenses: historia de su avance y estrategias de control
(2020-03-13)La expansión de invasiones vegetales constituye una amenaza para los pastizales nativos, como el Parque Provincial Ernesto Tornquist, un área protegida del sudoeste Bonaerense, donde la cobertura de retamilla (Genista ... -
Características y uso de las cuevas del zorro pampeano (Pseudalopex gymnocercus) en un área agrícola ganadera del sur de la provincia de Buenos Aires
(2016-05-20)El zorro pampeano (Pseudalopex gymnocercus) enfrenta presión por caza y pérdida de hábitat en la región pampeana debido al avance agrícola-ganadero. Este trabajo analiza las características, distribución y uso de las ... -
Taxonomía integrativa para explorar relaciones intraespecíficas en poblaciones de una araña migalomorfa (Araneae: Mygalomorphae) del centro de Argentina
(2024-12-16)Este trabajo aborda la delimitación de una especie del género Acanthogonatus, que incluye 30 especies distribuidas en Argentina, Brasil, Chile y Perú. La especie Acanthogonatus centralis es la de mayor distribución en ... -
Mecanismo molecular de la diferenciación de células de Rabdomiosarcoma
(2024-07-11)El cáncer representa un problema de salud pública. La investigación es de importancia aportando herramientas que permiten detectar la aparición de tumores, disminuir la mortalidad y para el desarrollo de terapias. Las ... -
Perros protectores de majada: relaciones espacio-temporales con el rebaño de ovejas que protege
(2023-07-14)Los perros protectores de ganado (PPGs) son una estrategia disuasiva no letal con potencial para reducir ataques de predadores sin causar efectos negativos sobre el ecosistema. Este estudio evaluó la dinámica espacial ... -
Análisis del Censo Nacional Agropecuario 2018 para la gestión y desarrollo del territorio de la EEA INTA Bordenave. Partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles y Puán
(Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2025-03)Se realizó un análisis comparativo de los datos oficiales censales definitivos del CNA 2018 correspondientes a los partidos del área de influencia de la EEA Bordenave del INTA, internas y en relación con la Provincia de ... -
Caracterización morfológica, molecular y sensibilidad a dos desinfectantes de uso habitual en cepas de Acanthamoeba spp aislada en un hospital
(2023-11-23)Las amebas de vida libre (AVL) son protozoos ameboides ampliamente distribuidos en la naturaleza, de los cuales cuatro géneros -Acanthamoeba, Naegleria, Balamuthia y Sappinia- pueden causar enfermedades graves en humanos. ... -
Búsqueda de genes de la familia PLT, relacionados a la partenogénesis en pasto llorón
(2023-12-22)Las plantas con flores exhiben una notable flexibilidad reproductiva, pudiendo reproducirse tanto sexual como asexualmente. Algunas angiospermas forman el embrión sin meiosis ni fecundación, generando descendientes ... -
La arborización en zonas semiáridas: los inicios de la arboricultura en el campus Palihue, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca
(Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2025-03)La Universidad Nacional del Sur, situada en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires cuenta con un campus de 135 hectáreas forestadas en la zona alta de la ciudad donde se desarrollan distintas actividades educativas, de ... -
Cultivo de Haematococcus pluvialis para el desarrollo de nanobiocompuestos con potencial interés industrial
(2024-03-22)El objetivo de la presente tesis de grado fue desarrollar cultivos de Haematococcus pluvialis, una microalga aislada de la región de Bahía Blanca, con el propósito de utilizarla como materia prima para el diseño de ... -
Evaluación del modo reproductivo en una población segregante de un cruzamiento entre un genotipo sexual y otro apomíctico de pasto llorón
(2023-12-13)Eragrostis curvula (pasto llorón) es una gramínea originaria del sur de África, ampliamente utilizada como forraje por su adaptabilidad a suelos pobres. Posee reproducción sexual y apomíctica, específicamente apomixis ... -
Relevamiento de pasturas implantadas en el marco de la promoción de la perennización del territorio sur bonaerense
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2024-09-25)En la última década, el Grupo de Extensión de Establecimientos Rurales Extensivos, de la Agencia de Extensión Rural INTA Bahía Blanca (EEA Bordenave), en conjunto con otras instituciones público-privadas, promocionaron la ... -
Identificación de marcadores moleculares asociados a caracteres relacionados con el rendimiento de una población F7 (BI Quillen x Buck Granate) de trigo candeal
(2024-10-25)El trigo candeal [Triticum turgidum L. spp. durum] es una especie tetraploide (2n=2x=28) cultivada en áreas relativamente secas del mundo. Su uso principal es en la elaboración de pastas para la alimentación humana. En ... -
Evaluación de los efectos de la digestión química y enzimática sobre las características morfológicas y el ADN de huesos de mamíferos
(2024-08-06)Las colecciones biológicas, inicialmente creadas con fines expositivos, son hoy fuentes valiosas de información para diversas disciplinas. Sin embargo, muchas carecen de protocolos estandarizados para la limpieza de ... -
PBA-CoS-C-nf-S12.406.14 / Punta Cola de Pescado / Nora Flegenheimer
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2025-05-13)PBA-CoS-C-nf-S12.406.14 / Tandilia, provincia de Buenos Aires, Argentina / Pleistoceno final- ca. 13.000 -11.500 años calibrados AP / Punta de proyectil tipo Cola de Pescado, entera, de tamaño mediano. Fue tallada sobre ... -
Descripción y biología de una nueva especie de tarántula del género Catumiri (Araneae: Theraphosidae) de las sierras de Balcarce, Buenos Aires, Argentina
(2025-04-30)El género Catumiri, perteneciente a la subfamilia Ischnocolinae (Theraphosidae), es exclusivode la región neotropical austral y comprende tarántulas de pequeño tamaño. Estudios recientes basadosen datos moleculares y ... -
Estudio mofohistológico del encéfalo del gatuzo Mustelus schmitti Springer, 1939 (Chondrichthyes, Triakidae) en relación a su estilo de vida
(2024-03-27)Los Condrictios, al presentar una morfología del sistema nervioso central homóloga a la de los tetrápodos, constituyen un modelo valioso para estudios evolutivos del encéfalo vertebrado. Mustelus schmitti, un tiburón ... -
Análisis de los ahorros fiscales mediante modelos de simulación continua, calculados según el descuento de flujos de fondos y en función del sistema tributario
(Universidad Santo Tomás. Facultad de Contaduría Pública, 2024-12-26)Un importante componente del valor del modelo de descuento de flujo de fondos se encuentra dado por los escudos fiscales derivados de la deuda, los cuales están condicionados por los sistemas tributarios, variando en función ... -
Uso de tarjetas inteligentes para confeccionar la matriz Origen-destino de movilidad en sistemas de sólo entrada: revisión de la literatura y una propuesta para Bahía Blanca
(2024-10-23)La elaboración de la matriz Origen-Destino (matriz OD) es crucial para la toma de decisiones en la gestión del transporte urbano. Los sistemas de tarjetas inteligentes han revolucionado este proceso al permitir la ...