Resumen
En el estado actual de la teoría e historiografía de las artes, este libro representa un interesante aporte, dado que aborda un área de conocimiento y una praxis escénica sin estudios exhaustivos previos en nuestro país. Por ende, este ensayo posee muy pocos antecedentes, no sólo por su temática sino también porque su territorialidad es un campo cultural descentralizado: Bahía Blanca. El texto expone determinados procesos históricos locales en los que se revalorizan los Encuentros de Estatuas Vivientes; además expone las experiencias artísticas y pedagógicas de la autora con certeras interrogaciones nocionales, que se inscribren en los avances de la Filosofía del Teatro. También describe y clasifica una serie de categorías poéticas vinculadas con las prácticas artísticas de las estatuas vivientes al indagar en sus principios de teatralidad liminal, con sus mecanismos de producción según las vivencias y condiciones de creación de la autora. Por consiguiente, esta obra de Mariela Olivera -con dirección de Nidia Burgos- resulta un aporte al estado actual de la disciplina por la convergencia de procedimientos artísticos localizados e interrogaciones conceptuales que, básicamente, podrían generar la apertura a nuevas indagaciones en este fértil campo temático.