Mostrando ítems 641-660 de 4921

    • La comunidad de los aislados : algunos apuntes sobre “Alt Lit” a partir de unas traducciones argentinas 

      Dobal, Claudio Ariel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      Alt Lit significa muchas cosas, y no necesariamente todas distintas: puede querer decir “literatura alternativa”, “literatura indie”, “literatura hipster”, o simplemente “literatura que se hace desde internet por una ...
    • Análisis de los instrumentos de políticas públicas para abordar el hábitat precario en la ciudad de Bahía Blanca 

      Díaz, Lucía Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      La relación entre el crecimiento de las ciudades y el desarrollo económico es contradictoria. Por un lado, la urbanización favorece el avance de la economía al concentrar geográficamente la producción y los mercados, ...
    • Implicar a los pares : la afición de E. Cambaceres en los poetas de entresiglo 

      Chauvié, Omar Atilio (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      Hay en la narrativa alguna permeabilidad, alguna posibilidad para formas del relato breves como el rumor y el chisme. En las últimas décadas del siglo XIX, Eugenio Cambaceres muestra, en su novela Pot pourri, una serie ...
    • Guerreros y rituales : un paralelismo entre el mundo germano y los iranios escitas 

      Celiz, Eloy Mathias; Cavina, Giacomo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      El presente trabajo retoma un argumento delicado, foco de muchas controversias. Muchos de los estudios que dieron crédito a la teoría de la Männerbund o *koryos —entre ellos los realizados por Otto Höfler, Lily Weiser-Aall ...
    • Publicidad digital 

      Tauro, María Agustina (2023)
      La publicidad digital consiste en todos los esfuerzos de marketing diseñados para entornos en línea, como sitios web, redes sociales, motores de búsqueda, servicios de streaming y otros, en todos los formatos disponibles ...
    • Evolución del marketing 1.0 al 5.0 

      Gómez, Liliana Julia; Tauro, María Agustina
      En este apunte, se presentó la evolución del marketing centrado en el producto (1.0) al centrado en el consumidor (2.0). Luego hace foco en el ser humano (3.0), y más tarde el marketing reconoce el ingreso a la era digital ...
    • La negociación como objeto de investigación histórica : conceptos y posibilidades temáticas 

      Carbó, Laura Marcela; Pérez, Claudia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      La Historia ha tenido dificultades para despegarse de algunos parámetros clásicos en la conformación del objeto de estudio histórico. A lo largo de los siglos se perpetuó una concepción política de la Historia y se ...
    • La herejía de Wycliffe y el camino hacia la Reforma : aproximaciones teóricas 

      Botté, Lucas Ezequiel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      A mediados del siglo XIV, surge en Inglaterra una herejía particular: John Wycliffe, doctor en teología de Oxford, comenzó a realizar una fuerte crítica y reconsideración de las ideas religiosas y, con gran peso, en la ...
    • La problematización en los procesos de investigación. Desafíos de la práctica docente en Trabajo Social y Enfermería 

      Biera, Ana María; Vasconi, Cecilia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre los modos de transitar los procesos de investigación de estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y de la Tecnicatura Superior en Trabajo Social, analizando particularmente ...
    • Howl y el bebop jazz : el soplido de una generación 

      Barelli, Sofía Gina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      Durante la segunda posguerra, Estados Unidos atraviesa un período de industrialización muy fuerte. Nace un capitalismo de desarrollo y consumo que comienza a consolidarse rápidamente. Los efectos de la coyuntura económica ...
    • Reflexiones en torno al proceso de construcción del objeto de investigación : Individuo-Individuación-Transindividualidad 

      Barelli, María Cecilia; Rodríguez, Laura Isabel; Apcarián, Juan Cruz; Bellido Arias, Andrés Ignacio; Benamo, María Eva; Correa, Laureano; Donnari, Carolina Andrea; Fuentes, Martín Sebastián; Jorge, Facundo Sebastián; Nápoli, Santiago Juan; Salotti, María Virginia; Sánchez, María Ayelén; Sánchez, Esteban Gabriel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      El tema del proyecto se configura a partir del reconocimiento y la delimitación de un problema que interroga sobre las posibilidades ontológicas de la vida en común. Nos preguntamos si es factible y de ser así, cómo se ...
    • Aspectos académicos y pedagógicos en los entramados discursivos de Eduardo Mallea 

      Aveiro, Martín (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      Mallea nos brinda la posibilidad de entender, a través de sus escritos como formas de la razón práctica, dimensiones hasta el momento no tenidas demasiado en cuenta, por el campo educativo, acerca de lo académico y lo ...
    • Relaciones y tensiones entre imperialismo, género y clase : las viajeras británicas entre los siglos XIX y XX 

      Ardanaz, Eleonora María; Giacomelli, María Julieta; Lazzari, Virginia; Quindimil, Sasha; Rayes, Mariela Andrea; Segovia, Magalí Belén; Soria, Juan; Wallace, Leandro Agustín (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      El presente proyecto de investigación tiene como objeto de estudio el fenómeno de las visiones femeninas del imperio y la construcción de la alteridad, desde una posición marginal, en tanto mujeres en un mundo de hombres. ...
    • Temas de la historia argentina contemporánea en clave de soberanía, autonomía e identidad 

      Alvarez, Silvia Teresa; Ciccone, Carlos Sebastián; Cinquegrani, Mirian Adriana; Clemente, Aldana; Del Río, Leonardo; Ramos Irazoqui, Lourdes; Riganti, María Valentina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      En la Argentina, el principio de soberanía ha sido recurrentemente empleado por parte de los gobiernos, los actores de la sociedad política y la sociedad civil, para expresar o demandar poder o derechos de actores diversos; ...
    • Libros nómades, dinámicas continentales. Tránsitos bibliográficos institucionales entre Argentina y México durante la primera mitad del siglo XX 

      Agesta, María de las Nieves (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      En el marco del estudio de las bibliotecas populares del sudoeste bonaerense de fines del siglo XIX y principios del XX que constituye el eje de nuestras investigaciones actuales, este último concepto resulta de suma ...
    • La teoría de juegos : etapas, objetivos y desafíos 

      Auday, Marcelo Roberto (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      Dada la multiplicidad de usos de la expresión “construcción del objeto”, y sin negar la validez y relevancia de la mayoría de dichos usos, aquí me concentraré en un sólo aspecto: la creación de herramientas conceptuales ...
    • La ley de Educación Sexual Integral : encuentros y tensiones en el nivel superior 

      Villar, Rocío (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      La sanción de la Ley 26150 en nuestro país, correspondiente al Programa Nacional de Educación Sexual Integral del año 2006 (ESI), nos plantea un campo pleno de interrogantes respecto a su posibilidad de abordaje en el ...
    • Investigación y extensión en Historia local y regional 

      Tolcachier, Fabiana Sabina; Bohn, Jorgelina; Borgani, Clarisa Beatriz; Chalier, Gustavo Marcelo; Heredia Chaz, Emilce; Ortiz, Mario Pablo; Parga, Rocío; Rosetti, Sandra (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      Dicho proyecto propone estudiar el complejo proceso de configuración de la identidad urbana de la ciudad de Bahía Blanca indagando la plasmación de las relaciones de poder en las prácticas de nominación y en el uso del ...
    • Las residencias en Historia en el ISFD n.°3 : investigar para repensar la práctica en el nivel superior 

      Santos La Rosa, Mariano (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      El propósito central del proyecto es analizar cómo se configuran las intervenciones que realizan los estudiantes del Profesorado en Historia de 2°, 3° y 4° año durante sus residencias docentes y qué influencia tienen en ...
    • Reflexiones en torno a una experiencia de extensión con Teatro del Oprimido 

      Rígano, Mariela Elizabeth; Mainini, Julia; Larsen, Águeda; Rodríguez Aires, Florencia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
      Desde hace algunos años venimos trabajando en proyectos de extensión en diversas instituciones sanitarias y escolares. Pretendemos colaborar en la creación de dispositivos que permitan alcanzar grados mayores de inteligencia ...