Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 3121-3140 de 4811
-
La soberanía estatal en perspectivas contemporáneas: del centro a la periferia y del poder a la resistencia.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)El sistema internacional, esencialmente interestatal, reconoce sus orígenes formales en el Tratado de Westfalia (1648), acuerdo que configura las bases generales de la soberanía estatal. Sin embargo, desde el punto de ... -
La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico
(Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Biología, Laboratorio de Arqueozoología. España, 2012)En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región ... -
Historia del discurso científico en la Argentina. Retóricas de la legitimación de la ciencia incipiente y los científicos?.
(Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología; Universidad Nacional de Quilmes. Argentina, 2012)El discurso de las ciencias constituye un fenómeno complejo en cuyo estudio deben considerarse múltiples factores. Entre ellos se destacan, en primer lugar, los recursos y operaciones retóricas que intervienen tanto en la ... -
Mantenimiento basado en la ingeniería-argentina : (fundamentos para el gerenciamiento de los activos físicos industriales)
(2013)El vertiginoso crecimiento de las economías mundiales, la apertura de los mercados, el desarrollo vigoroso de nuevas tecnologías, sistemas de comunicación, logísticos y de gestión, las agresivas políticas comerciales, en ... -
Algunos aportes del enfoque incrustado de las ciencias cognitivas a las Ciencias de la Educación. El rol del entorno en las prácticas educativas
(Emiliano Aldegani, 2012)Las Ciencias Cognitivas se constituyen como un espacio construido por distintas disciplinas cuyos aportes provienen desde la neurociencias, la epistemología, la psicología, la filosofía, la antropología, y la lingüística, ... -
Hacia un nuevo concepto de representación mental: el paradigma embebido de las Ciencias Cognitivas y el problema de marco.
(Asociación Argentina de Investigaciones Éticas., 2011)El paradigma clásico y embebido de las Ciencias Cognitivas, han regido, desde mediados del siglo veinte, la forma de entender e investigar el problema de la representación y, al mismo tiempo, han dado pie al surgimiento ... -
El problema de marco: la formalización de sistemas dinámicos en agentes artificiales.
(Universidad Nacional de Educación a Distancia. España, 2011)El problema de marco surgió al intentar crear modelos de computación que imiten la conducta humana cotidiana. Frente a dicha posibilidad aparecieron dos grandes problemas: i) crear un sistema que tenga la información ... -
Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
(Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras, 2012)Los poemas del Marqués de Santillana recogidos en el Cancionero General de 1511 son una muestra representativa de la lírica del noble castellano. A partir de la clasificación temática de este variado corpus poemático, me ... -
Archivo de la Pastoral de Migraciones de la Diócesis de Neuquén
(Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti" (CONICET), 2012)A través de esta comunicación nos proponemos dar a conocer el trabajo de recuperación y organización del Archivo de la Pastoral de Migraciones de la Diócesis de Neuquén que estamos realizando actualmente con el objetivo ... -
Antroponimia en la antigua lírica popular hispánica (siglos xv a xvii). Notas para un cancionero basado en los nombres
(Universidad de Valencia, Departamento de Filología Española, 2012)El objetivo principal del trabajo es analizar el significado connotativo de los nombres propios en el contexto verbal de composiciones de la antigua lírica popular hispánica. -
Mónica Bueno (comp.) (ed.), La novela argentina. Experiencia y tradición. Prólogo de Ricardo Piglia. Buenos Aires, Corregidor, 2012 (reseña)
(Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012)En el marco de un interrogante clave que atraviesa los textos de la compilación (“¿cuáles son las marcas que identifican la novela en la Argentina?”), Ricardo Piglia afirma que la historia moderna del género en nuestro ... -
Acerca de la convergencia cívico-militar del Partido Comunista de la Argentina (1975-1982)
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria., 2012)El presente trabajo tiene como objetivo analizar la posición del Partido Comunista de la Argentina (PCA) frente a la última dictadura cívico-militar y la declaración de convergencia cívico-militar (o gobierno de amplia ... -
Desarrollo de métodos analíticos y de predicción para informática molecular basados en técnicas de aprendizaje automático y visualización
(2017)Los distintos procesos involucrados en la industria química deben ser estudiados cuidadosamente con el fin de obtener productos de calidad al menor costo y causando el mínimo daño al medio ambiente (ej. industria de polímeros ... -
Cuestiones políticas, socioculturales y económicas del Sudoeste Bonaerense
(Universidad Nacional del Sur., 2007)Actas de las IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina 7, 8 y 9 de septiembre de 2006 -
Noroeste. Una historia de trabajo
(Universidad Nacional del Sur., 2009)El Archivo de la Memoria, dependiente de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, funciona desde 1998 en la Universidad Nacional del Sur. Su principal finalidad es entrevistar a personas cuyos testimonios ... -
Efecto de diferentes enmiendas orgánicas sobre el rendimiento y la concentración de nitrato en un cultivo ecológico de espinaca (Spinacia oleracea L.) en invernadero
(2013)La necesidad de aumentar la producción de alimentos para satisfacer las demandas alimentarías de la población mundial, implica la utilización de prácticas como la fertilización inorgánica, que pueden provocar la acumulación ... -
El método del gradiente espectral proyectado acelerado mediante paralelismo : aplicaciones a ingeniería de procesos
(2014)En el área de Ingeniería de Procesos abundan los problemas de optimización no lineales. En busca de formulaciones más realistas ha aumentado la exigencia de un modelado riguroso. Como complejidades incorporadas, al aumento ... -
Estimaciones cuantitativas en análisis armónico
(2013)Probamos estimaciones cuantitativas para diferentes operadores clásicos dentro del marco de la teoría de pesos. Concretamente, nos centramos en la búsqueda de estimaciones óptimas respecto a la dependencia de los pesos ... -
Diversidad y estructura de las comunidades macrobentónicas de dos playas de arena del sur de Buenos Aires
(2014)Las playas de arena constituyen ambientes muy dinámicos, por lo cual las especies características de estos ecosistemas despliegan un set de adaptaciones fisiológicas, anatómicas y comportamentales para enfrentar dichos ... -
Rediseño acústico óptimo de recintos industriales
(2013)El control del ruido en ambientes industriales se ha convertido en una actividad profesional de creciente importancia. En muchos casos, las soluciones técnicas involucradas poseen un alto costo, motivo por el cual se ...