Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 3101-3120 de 4811
-
Lecturas contemporáneas de fuentes medievales. Estudios en homenaje del profesor Jorge Estrella
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación y Estudios Medievales. Centro de Estudios Históricos - Facultad de Humanidades, 2014)A comienzos del ciclo lectivo 2014, le hicimos a Jorge Estrella un homenaje jubilar. Los allegados a la cátedra y a la investigación en el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, con la complicidad de ... -
Las capitulares de Carlomagno
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación y Estudios Medievales. Argentina, 2014)Nuestro conocimiento sobre los tiempos altomedievales, en general y carolingios, en particular, se ha ampliado, considerablemente, en los últimos años, merced a las nuevas investigaciones en curso, a los avances en el ... -
Exilios: Militancia y represión. Nuevas fuentes y nuevos abordajes de los destierros de la Argentina de los años setenta
(Editorial de la Universidad Nacional de la Plata. EDULP, 2014)En los últimos años, los exilios políticos se han transformado en un objeto historiográfico de enorme potencial empírico, analítico y fontanal. Desde la publicación de Represión y destierro. Itinerarios del exilio argentino, ... -
Cuestiones lexicológicas y lexicográficas
(Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Argentina Sociedad Argentina de Lingüística., 2014)En las últimas décadas el interés por las palabras se ha visto renovado por una conjunción de aportes, surgidos de corrientes como la lingüística generativa y la semántica cognitiva y del trabajo en áreas como la terminología ... -
Argentina desde el mar : introducción a la historia naval argentina 1776 - 1852
(Armada Argentina, 2014)Argentina desde el Mar pretende contribuir a la renovación de la enseñanza de la Historia Naval Argentina, tanto para sus instituciones educativas como para las del ámbito civil. En un país donde el mar es la principal ... -
Acción colectiva agraria y configuración regional : los productores frutícolas del Alto Valle del río Negro (1956-1976)
(2015)El objetivo del presente trabajo consiste en realizar un análisis diacrónico y procesual del accionar de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, en el período 1956-1976. El estudio del accionar de ... -
Formación de profesores. La concreción de la utopía: una realidad latinoamericana.
(Menghini, Raúl y Misuraca, María Rosa, 2014)Actas del XXI Seminario internacional de investigación sobre formación de profesores para los países del Mercosur/Cono Sur -
Actas del V Simposio Internacional Textos y Contextos: diálogos entre historia, literatura, filosofía y religión y VIII Jornada del cristianismo antiguo al cristianismo medieval.
(Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM). Centro de Estudios Históricos (CEHis) - Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)El V Simposio Internacional “Textos y Contextos: diálogos entre Historia, Literatura, Filosofía y Religión” y la VIII Jornada “Del cristianismo antiguo al cristianismo medieval”, llevados a cabo por primera vez de manera ... -
Modelos femeninos a la luz del travestismo: el género y la identidad femenina a la luz de un nuevo paradigma.
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria., 2012)En el presente trabajo, en primer lugar, planteamos la construcción de la mujer como objeto de estudio en Orlando Furioso de Ariosto. En segundo lugar, abordamos –en el contexto de una primera aproximación al tema- la ... -
Utilización de series de potencias para la resolución económica de elásticas, frecuencias y teoría de segundo orden de entramados de barras, en el contexto de la ingeniería estructural
(2017)Las investigaciones realizadas para la elaboración de la presente tesis involucran desarrollos con series de potencias enteras para abordar el estudio del comportamiento mecánico-estructural de pórticos planos abiertos ... -
Memorias de la militancia y la violencia política de integrantes de la Juventud Universitaria Católica en Bahía Blanca (1968-1975).
(Área Sociedad, Cultura y Religión; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica, 2012)El artículo analiza las memorias en torno a la militancia y a la violencia insurgente de un grupo de hombres y mujeres que integraron la Juventud Universitaria Católica (JUC) en Bahía Blanca entre 1968 y 1975. En este ... -
Marta Riquelme: narración ausente de un destierro.
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria., 2012)El objetivo del presente trabajo es abordar el relato de Ezequiel Martínez Estrada, Marta Riquelme, desde una doble perspectiva. En primer lugar, se analizará el concepto de realismo que el autor plantea en algunos de sus ... -
La Pompé de Ptolomeo Filadelfo en el contexto de los Deipnosofistas de Ateneo de Náucratis
(Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid, 2012)Por medio del presente trabajo se busca, a través del análisis del texto de la Pompé de Ptolomeo Filadelfo de Calíxeno de Rodas, recogido en Deipnosofistas de Ateneo, desentrañar los motivos de su inclusión y su funcionalidad ... -
Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
(Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, 2012)En este artículo nos proponemos introducir al lector en el análisis del lenguaje jurídico desde la perspectiva sistémico-funcional de los estudios del discurso. Nuestro propósito es retomar los aportes de distintos ... -
Judith Podlubne, Escritores de Sur. Los inicios literarios de José Bianco y Silvina Ocampo Rosario, Beatriz Viterbo, 2012, 368 páginas.(Reseña)
(Centro de Estudios de Teoría y Crítica; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de La Plata, 2012)Con el tono de una confesión al comienzo del libro Judith Podlubne explica: “La respuesta de Pezzoni retomaba el entusiasmo de Bianco por las diferencias, pero se abstenía de inscribirlas en un marco más amplio y trascendente. ... -
Marcos Novaro,Cables secretos. Operaciones políticas en la Argentina de los setenta. Buenos Aires, Edhasa, 2011. 236 páginas. (reseña)
(Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX., 2012)Reseña. En este libro se pone al alcance del público una serie de fuentes que hasta hace poco tiempo habían permanecido inéditas. Si bien el título enmarca la obra en la década de 1970, lo cierto es que se recorren más ... -
Lenguaje gráfico y legitimación en torno al caso cubano de 1898. La definición de la identidad y la construcción de la alteridad a través de la caricatura política.
(Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile, 2011)El último tramo hacia la independencia de Cuba moviliza a todo el continente americano, que a través de diversas manifestaciones y múltiples actores, se expresa en torno al conflicto. Las heterogéneas posturas van conformando ... -
Las resistencias de la carne. Brujas, místicas y poseídas en la nueva pastoral cristiana
(Lozano Cámara, Jorge Juan, 2012)El presente artículo pretende realizar un breve recorrido por las observaciones que Michel Foucault dedica a los fenómenos de brujería, posesión y misticismo. Entendidas como formas de resistencia de la carne a la nueva ... -
La terminología de la negociación aplicada a los estudios históricos. Apuntes para un modelo teórico de análisis basado en el caso castellano (siglos XIV y XV).
(Associação Brasileira de Estudos Medievais, 2012)El presente trabajo tiene como objetivo brindar una serie de conceptos que auxilien al historiador para acercarse metodológicamente al estudio de la negociación. Para ello definiré la negociación medieval en base al ejemplo ... -
Dejando de jugar al juego de la imitación
(Universidad Nacional del Sur; Departamento de Humanidades, 2010)El clásico experimento mental de Alan Turing acerca de la indistinguibilidad entre una máquina y un humano pretende poner a prueba la capacidad de respuesta de una máquina de estados discretos, pero no queda claro qué puede ...