• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La soberanía estatal en perspectivas contemporáneas: del centro a la periferia y del poder a la resistencia.

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de revista (394.1Kb)
    Fecha
    2012
    Autor
    Alvarez, Silvia Teresa
    Palabras clave
    Soberanía estatal; Centro y periferia
    Editorial
    Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El sistema internacional, esencialmente interestatal, reconoce sus orígenes formales en el Tratado de Westfalia (1648), acuerdo que configura las bases generales de la soberanía estatal. Sin embargo, desde el punto de vista conceptual, para actores políticos y estudiosos de la historia en general y en perspectiva multidisciplinar, dicho acuerdo ha resultado en interpretaciones controversiales, debidas en gran parte a la tensión generada en el principio de soberanía y su realización Los cambios en el contexto internacional traen consigo la aparición de nuevos centros de poder —resultado de un proceso que tiende a la multipolaridad; el protagonismo de la sociedad civil y la presencia de una agenda más variada que comprende (junto con problemáticas político-militares) el desarrollo económico, el progreso tecnológico, el bienestar social, la protección del medio ambiente, la autonomía nacional y la identidad cultural. Se trata de procesos que incluyen una transformación espacial de las relaciones y las transacciones sociales y que generan flujos y redes transcontinentales o interregionales que afectan, en última instancia, al ejercicio del poder. La consideración de la sociedad civil como actor destacado y la importancia asignada a sus vinculaciones con los actores estatales y extraestatales propician la configuración de otros escenarios decisionales
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3739
    Referencia bibliográfica
    Alvarez, S. (2012). La soberanía estatal en perspectivas contemporáneas: del centro a la periferia y del poder a la resistencia .Cuadernos Americanos. Nueva época, 141, 147-174. Recuperado de http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/numero_141_sumario.html
    Colecciones
    • Artículos de revistas [477]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV