Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 2781-2800 de 4926
-
Desarrollo del fruto del olivo (Olea europaea L.) cultivado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires creciendo bajo condiciones de riego y secano
(2016)Considerando la relevancia regional de la actividad olivícola registrada en el Sudoeste bonaerense (SOB) y la incorporación del riego como tecnología alternativa de manejo, en esta Tesis se planteó como objetivo general: ... -
Activos intangibles y empresas de base tecnológica : aspectos legales, contables e impositivos
(Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2016)Índice Introducción 5 Creación, desarrollo y consolidación 10 Carlos Ferreira, Claudio Genovese Los derechos de propiedad intelectual, intangibles tradicionales. Su protección jurídica 40 Fernando Juárez Activos ... -
Análisis teórico y empírico de los seguros ambientales en Argentina
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2012)El trabajo presenta, desde un abordaje teórico, el desarrollo de un modelo económico de seguro ambiental con transferencia de riesgos y algunas extensiones, considerando asimetrías de información. Desde el punto de vista ... -
Análisis económico y estratégico de la actividad frutícola : el caso de manzanas y peras en la Argentina
(Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Secretaría General Técnica, 2007)Este trabajo presenta un analisis economico y estrategico del eslabon primario de la fruticultura en el Alto Valle de Rio Negro. La metodologia de trabajo comienza con un minucioso estudio del proceso de produccion, a ... -
Análisis económico y financiero de la producción de hongos A. brasiliensis
(Universidade Federal Rural de Pernambuco. Brasil, 2015)El hongo comestible A. brasiliensis es autóctono de las regiones subtropicales de Brasil y se caracteriza por ser rico en proteínas, carbohidratos, fibras dietéticas, lípidos y vitaminas. Asimismo tiene valor adaptógeno, ... -
Gestión de PyMEs: tópicos seleccionados : observatorio de pequeñas y medianas empresas
(Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2014)ÍNDICE Prefacio 6 Sección I: Las PyMEs y su influencia en la región de Bahía Blanca 7 Capítulo 1: Análisis descriptivo de PyMEs en la ciudad de Bahía Blanca 8 Anahí Briozzo, Hernán Vigier, Gabriela Pesce, Carolina ... -
Investigación y extensión sobre agronegocios en universidades latinoamericanas
(Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur, 2017)En los enfoques actuales sobre sistemas de innovación, las universidades asumen un rol emprendedor en el desarrollo económico y social de sus entornos. Frente a la diferente realidad que presenta Latinoamérica respecto de ... -
Difusión de la innovación tecnológica : el caso de la siembra directa en Argentina y su comparación con Brasil
(Universidade Estadual do Centro-Oeste Guarapuava -Irati; Paraná, 2011)El presente trabajo pretende analizar y describir la difusión tecnológica de la siembra directa (SD) en Argentina dentro en el período 1978-2008, de modo de verificar si su adopción presenta el mismo comportamiento que en ... -
Cooperación Académica en Latinoamérica para la Innovación en los Agronegocios
(Universidad Alberto Hurtado, Facultad de Economía y Negocios. Santiago, Chile., 2016)Cuando no existe transferencia de conocimiento al sector productivo o en casos donde la capacidad científico-tecnológica de las universidades es débil, como sucede en varias universidades latinoamericanas, las posibilidades ... -
Beneficios y costos ecológicos de sistemas de laboreo en el largo plazo: estudio de caso en el SO bonaerense, Argentina
(Universitat Politècnica de València, 2012)El objetivo del trabajo es cuantificar económicamente impactos ambientales sobre la calidad del suelo, derivados de la implementación de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional. El ... -
Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 1.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2006)Primer Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006. -
Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 2.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2006)Segundo Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006. -
El rol de las redes sociales on-line en la difusión de información y conocimiento en emprendimientos de base tecnológica. Estudio de casos
(Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO), 2016)El objetivo de este trabajo es presentar un análisis del rol de las redes sociales virtuales en la difusión de la información y el conocimiento. Se utiliza una metodología basada el estudio de casos que incluye el análisis ... -
Análisis de la aplicación del Código de Gobierno Societario en la Argentina
(2017)La calidad y veracidad de la información que emiten las organizaciones ha tomado considerable relevancia a partir de los diversos fraudes financieros ocurridos. A partir de allí, ha crecido la preocupación por cuidar los ... -
La Tercera Fundación de Bahía Blanca: la ciudad en la transformación neoliberal
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur, 2018)Cuaderno Nº 6 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a la transformación neoliberal de Bahía Blanca. -
¿Un espejo roto? Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur, 2016)Cuaderno Nº 5 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido al pasado reciente en Bahía Blanca. -
Malones, fortines y estancias en la identidad de General Daniel Cerri
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur, 2013)Cuaderno Nº 4 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a la localidad de Gral. Daniel Cerri, Bahía Blanca. -
La California del Sur: de la construcción del nudo ferro-portuario al centenario local (Bahía Blanca, 1884-1928)
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur., 2012)Cuaderno Nº 3 de la Serie "Cuadernos de historias del sur bonaerense", referido a Bahía Blanca, 1884-1928. -
La República de Villa Mitre
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur., 2011)Cuaderno Nº 2 de la serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido al barrio de Villa Mitre, Bahía Blanca. -
La Punta de la historia (Punta Alta y su historia)
(EdiUNS, 2010)Cuaderno Nº 1 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a Punta Alta.