Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 2761-2780 de 4786
-
La epifanía de la Diosa: el Árbol Cósmico y su vinculación con las mujeres Saka de la Antigüedad
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)El culto a los árboles en la Antigüedad cubrió sin duda mucha importancia. Desde el Egipto de los Faraones hasta la remota Persia, pasando por las tierras mesopotámicas se puede claramente ver su significancia simbólica y ... -
Raúl Alfonsín responde cómo se construyó la identidad democrática en la Argentina
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)Si bien Raúl Alfonsín ha sido biografiado y sus años de presidente han ocupado a varios investigadores, pensamos que aún resta presentar un compendio de sus ideas, fundamentalmente las que importan su concepción de la ... -
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)El 28 de junio de 1966, un golpe de Estado derrocó a Arturo Illia, dando comienzo a la autodenominada Revolución Argentina. Los militares que usurparon el gobierno pretendieron liderar un proceso de transformación de las ... -
El peronismo bonaerense nuevamente en tiempos de proscripción (1966-1969)
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)En 1964 el peronismo comenzó un proceso de institucionalización que culminó con la formación del Partido Justicialista y el inicio de un período marcado por la confrontación entre sectores internos del peronismo que ... -
Asociacionismo italiano y fascismo fuera de Italia: repensando su relación desde el caso de Bahía Blanca
(Investigaciones Socio Históricas Regionales, Unidad Ejecutora en Red – CONICET. Argentina, 2016)La relación entre la proyección exterior del fascismo y la extensa red de instituciones asociativas de diversa índole desarrollada en las distintas colectividades italianas del mundo ha sido objeto de minuciosos estudios, ... -
Fascistas y antifascistas en las elecciones de la Sociedad Italia Unita de Bahía Blanca (enero de 1927)
(Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios Sociales Regionales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, 2016)En este artículo buscamos reconstruir el conflicto entre fascistas y antifascistas en las elecciones de la Sociedad Italia Unita de Bahía Blanca, realizadas el 16 de enero de 1927, a partir de la amplia difusión que tuvieron ... -
La sociabilidad fascista en construcción. El fascismo y la colectividad italiana de Bahía Blanca (1926-1927)
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2016)Los estudios sobre la sociabilidad permiten tener en cuenta el carácter político de actividades sociales y culturales, cuestión que reviste una gran utilidad para el estudio del fascismo italiano en Argentina, puesto que ... -
Sexo/género, feminismos y clase: reflexiones y prácticas “Tres feministas materialistas” en las Jornadas de Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional del Sur
(Corriente nuestrAmérica desde Abajo. Chile, 2013)Lectura de la obra “Tres feministas materialistas” de reciente edición en Chile, relecturas en torno a los textos de filósofas feministas desde una perspectiva materialista, quienes pensaron las relaciones sexo/género – ... -
Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)La presente ponencia es parte de la labor de investigación realizada desde el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta y que se articula con el proyecto del Núcleo de Historia de las Ciudades Portuarias ... -
El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)Entre 1919 y 1920 el movimiento obrero bahiense se encaminaba a unificar en una entidad federativa a diversos gremios hegemonizados por anarquistas, socialistas o sindicalistas revolucionarios. El proceso estuvo signado ... -
Tensiones en torno a la disciplina. Las prácticas de los afiliados socialistas a comienzos de siglo XX
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)Como señalaron Camarero y Herrera, el Partido Socialista (PS) ha sido considerado por los investigadores sobre el tema como un “partido moderno” en la Argentina de comienzos de siglo XX. Los elementos más recurrentes en ... -
La intervención del Instituto Tecnológico del Sur de 1952. Desarticulación del mercantismo y reacciones de la sociedad civil bahiense
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)El Instituto Tecnológico del Sur (ITS) fue fundado en la ciudad de Bahía Blanca el 9 de octubre de 1946 mediante la ley provincial 5051, y fue la entidad predecesora de la actual Universidad Nacional del Sur. Por aquél ... -
Gritos sobre la pared: La propaganda gráfica en la lucha simbólica contra el fascismo durante la Guerra Civil Española (1936-1939)
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)Una de las manifestaciones políticas surgida del calor del siglo XX es la propaganda, esta se expresa a través de diferentes medios y canales, radios, diarios, películas cinematográficas, folletos, discursos y afiches, ... -
“No debes consumar el coito con un muchacho como si fuese una mujer, porque tú puedes distinguir aquello que está prohibido y es malo, aquello que hace bien a tu corazón” : La homosexualidad en el Antiguo Egipto
(XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu, 2017)La homosexualidad, al igual que otros temas vinculados a cuestiones sexuales, ha constituido un tabú a lo largo de la historia, independientemente de la cultura, y el Antiguo Egipto parece, a simple vista, no ser la ... -
La construcción del discurso argentino sobre terrorismo internacional y sus vínculos con el estadounidense (1992-2006)
(Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales. La Plata, Argentina, 2016)El atentado del 11 de septiembre de 2001 marcó un punto de inflexión en el posicionamiento global frente al fenómeno del terrorismo islámico. A partir de este acontecimiento, Estados Unidos inició una política de “guerra ... -
Que nadie confunda diplomacia con debilidad. Representaciones en torno a Malvinas en los discursos de Raúl Alfonsín
(Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. Argentina., 2016)Con el retorno de la democracia, en 1983, el presidente Raúl Alfonsín se vio enfrentado en los primeros meses de su gestión al complejo tema del reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, en parte por la cercanía ... -
¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas
(Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. Argentina, 2016)La evolución constante de la Cuestión Malvinas, hoy nos expone a una dimensión no-vedosa, en la cual la sociedad civil procesa una suerte de empoderamiento sobre la construcción de la cuestión, tanto en su faz interna como ... -
Didáctica de nivel superior y didácticas disciplinares: lecturas y reconstrucción de los procesos de enseñanza en el nivel superior por estudiantes-practicantes
(Hemisferio Derecho. Argentina, 2018)La compilación resulta novedosa porque incorpora a los estudiantes al contexto de la producción académica y es notable la sencillez con la que explican prácticas complejas lo que permite a los lectores, aún sin conocimientos ... -
Malvinas en el aula: Una propuesta desde la literatura
(Revista Pilquen. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Universidad Nacional del Comahue, 2017)Este libro ha sido realizado por docentes de nivel medio, superior y becarios de CONICET, gracias a los fondos otorgados por el Programa “Malvinas en la Universidad” (convocatoria 2015). Subsecretaría de Gestión y ... -
Malvinas en México 86. Una lectura en clave política del discurso del diario Crónica
(Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Centro de Investigación Extensión y Divulgación en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2016)En la etapa posterior a la guerra en la que se enfrentaron Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda Norte en 1982, la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas se presentó como un tema latente con especial ...