Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 961-980 de 2116
-
Conclusiones eje temático 1. 3º Jornadas Innovación Pedagógica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Conclusiones del eje temático 1 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina, publicadas en CD-ROM -
Panel "Las innovaciones pedagógicas en la universidad: pasado y presente"
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencia presentada en el panel "Las innovaciones pedagógicas en la universidad: pasado y presente", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de ... -
Panel "Proyectos de animación institucional de innovación en el aula universitaria"
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el Panel "Proyectos de animación institucional de innovaciones en el aula universitaria", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. ... -
Panel "Sistemas de evaluación de cátedras universitarias"
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el Panel "Sistemas de evaluación de cátedras universitarias", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio ... -
Conferencias. 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el Aula Universitaria.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Conferencias realizadas en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina, publicadas en CD-ROM. -
¿Desigualdad en la teoría de la justicia de John Rawls? Un análisis desde la perspectiva arendtiana
(Grupo Editorial Mutatis Mutandis. Chile, 2015)Esta investigación aborda el análisis de la persona moral en su vinculación con la noción de ciudadano en la teoría de Rawls. El objetivo es determinar quiénes caen dentro de ambas categorías y reflexionar sobre el lugar ... -
Eichmann según Kant. Consideraciones sobre el problema del mal en Arendt y Kant
(Universidad de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Sociales; Instituto de Investigaciones Gino Germani. Argentina, 2013)Después de la Segunda Guerra Mundial y del advenimiento del fenómeno totalitario, el problema del mal se transformó, para Hannah Arendt, en un tópico central de sus reflexiones. Arendt, en Los orígenes del totalitarismo, ... -
Críticas y reflexiones sobre la concepción arendtiana del mal. Un recorrido por los enfoques más importantes
(Asociación Cultural Factótum. Salamanca, España, 2017)Este artículo reflexiona sobre el problema del mal en la obra arendtiana desde la perspectiva de las diferentes líneas de investigación que han tratado el tema. Por un lado, se analiza la controversia suscitada por la ... -
Los límites del perdón en el pensamiento de Hannah Arendt: un posible aporte desde la perspectiva derridiana
(Universidade Católica de Pernambuco, Departamento de Filosofia. Brasil, 2015)Arendt concibe el perdón como una forma de acción que posee la facultad de revertir las consecuencias desplegadas por el actuar mismo pero que encuentra limitada su capacidad de intervención en lo que respecta al mal ... -
Eje 6. Innovaciones en la evaluación de los aprendizajes
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el eje temático 6 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. -
Eje temático 5: Innovaciones en la utilización de recursos tecnológicos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el eje temático 5 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. -
Eje temático 4: Innovaciones en la relación conocimiento académico-situaciones en la realidad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el eje temático 4 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. -
Eje temático 3: Innovaciones en la articulación teórico-práctica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el eje temático 3 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. -
Eje Temático 2. Innovaciones en las estrategias metodológicas
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el eje temático 2 de las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Junio 2004. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. -
Eje Temático1. Innovaciones en la concepción de los programas y sus contenidos.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2004)Ponencias presentadas en el eje temático 1 "Innovaciones en la concepción de los programas y sus contenidos", en las 3º Jornadas de Innovación Pedagógica en el aula universitaria. Universidad Nacional del Sur. Departamento ... -
Entre gatos y ratones....Un testimonio para la enseñanza de la Historia
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2009)Ponencia presentada en el eje 5 de las 2º Jornadas Regionales “Práctica y Residencia Docente”. Bahía Blanca, Argentina. Agosto 2009. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. CD-ROM -
Dos estrategias para la organización del aprendizaje: un desafío a la reflexión continua
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2009)Ponencia presentada en el eje 5 de las 2º Jornadas Regionales “Práctica y Residencia Docente”. Bahía Blanca, Argentina. Agosto 2009. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. CD-ROM. -
La evaluación como construcción y como reflexión sobre la práctica docente
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2009)Ponencia presentada en el eje 4 de las 2º Jornadas Regionales “Práctica y Residencia Docente”. Bahía Blanca, Argentina. Agosto 2009. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. CD-ROM. -
Filosofía, practicum y evaluación
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2009)Ponencia presentada en el eje 4 de las 2º Jornadas Regionales “Práctica y Residencia Docente”. Bahía Blanca, Argentina. Agosto 2009. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. CD-ROM. -
¿Con qué criterios los residentes valoran una clase como "la mejor" y "la peor"?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 2009)Ponencia presentada en el eje 4 de las 2º Jornadas Regionales “Práctica y Residencia Docente”. Bahía Blanca, Argentina. Agosto 2009. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. CD-ROM
