Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 2116
-
Análisis del impacto del uso de redes sociales en los vínculos y la conducta
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-15)En este trabajo se busca dar un panorama general sobre las redes sociales. Se abordará el impacto social, la situación actual de las mismas y se pondrá especial énfasis en su influencia sobre los beneficios y riesgos de ... -
Materias de filosofía y filósofos en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur entre los años 1956 y 1968
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-14)Este trabajo se enmarca en una investigación que pretende determinar las formas y los modos de circulación del saber filosófico en la Universidad Nacional del Sur entre los años 1956 y 1969. Para este fin se hará una ... -
Utopías satíricas : ¿un nuevo hipertexto?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-14)La utopía ha sido empleada a través del tiempo con una finalidad religiosa, política, social, etc.; en suma, ideológica y por esta razón es estudiada por la sociología, la historia de las religiones y las ciencias ... -
Filosofía experimental ¿evidencia vs. argumentación?
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-14)El presente trabajo propone reflexionar sobre cuestiones filosóficas -qué es el bien, qué es el mal, qué es la justicia, la igualdad, la racionalidad, la democracia, el amor, la belleza o las teorías científicas, entre otras- ... -
El centralismo en el Partido Socialista. Construcción de un problema de investigación y de un objeto de estudio
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-14)En el presente trabajo, se ha reconstruido la trayectoria de investigación sobre el Partido Socialista para dar cuenta de cómo se fue construyendo el objeto de estudio y el problema, a través de distintas modificaciones ... -
Pensar las prácticas : extensión, investigación y feminismos nuestroamericanos
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-14)El presente trabajo aborda las relaciones entre investigación y extensión universitaria a partir del análisis de la actividad titulada “Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos” realizados en Hilario Ascasubi ... -
Intersecciones, tensiones, contactos con “los otros” y construcción de la subjetividad política femenina a finales del siglo XIX a través de los escritos de Lady Florence Dixie
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina., 2021-12-10)En la presente tesina, nos proponemos comprender la construcción de una nueva subjetividad política femenina a finales del siglo XIX y sus relaciones y tensiones con el imperialismo británico, a través del análisis en clave ... -
Formas de organización, estrategias y prácticas sindicales: El caso del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Buenos Aires (SUTEBA-Bahía Blanca) durante el período 2003- 2015
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-14)Esta ponencia forma parte de un estudio más amplio que pretende indagar la organización sindical, las experiencias y estrategias de acción del conjunto de trabajadores y trabajadoras que forman parte del Sindicato Unificado ... -
Adicción a los videojuegos e impulsividad. Estudio correlacional en adolescentes de entre 12 y 18 años de la ciudad de Bahía Blanca
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-14)El presente trabajo se centra en el uso problemático de videojuegos, que está dado por el tipo de actividad y el tiempo destinado a ella, así como también por sus efectos negativos, y tiene como principal objetivo ... -
La historia de las mujeres en los planes de estudio y proyectos de investigación universitarios. El caso del área de Historia Moderna y Contemporánea
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-10)Las aulas universitarias son espacios donde no sólo se reproduce cierto saber disciplinar sino también donde se pueden elaborar nuevas visiones del mundo. En este caso, una mirada feminista de la historia, ya que la ... -
La articulación de la enseñanza de ciencias sociales y ciencias naturales en instituciones de nivel inicial y nivel primario
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-10)En los últimos años se han producido transformaciones sociales que generaron nuevos modos de construcción y circulación de los saberes. Además, se han modificado las formas de representación de la realidad, de comunicación ... -
Las mujeres en las Generaciones y semblanzas de Fernán Pérez de Guzmán
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-09)El presente trabajo aborda la representación de las mujeres en las Generaciones y semblanzas de Fernán Pérez de Guzmán, galería de biografías compuestas en torno a 1450-1455, que trazan la genealogía y el retrato literario ... -
VIII Jornadas de Investigación en Humanidades : las Humanidades en el siglo XXI. Debates emergentes y luchas irrenunciables
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2022-03-07)Los trabajos que aquí publicamos fueron presentados en las VIII Jornadas de Investigación en Humanidades y constituyen reflexiones y aportes que recorren algunas problemáticas centrales de las prácticas académicas, tales ... -
Educando a una reina : análisis del Jardín de Nobles Doncellas: un espejo de princesa para la futura Isabel la Católica
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2022-02-22)Durante la segunda mitad del siglo XV, Castilla atravesaba una crisis sucesoria en la que dos mujeres eran las candidatas al trono. Para mostrar su apoyo y educar a la futura soberana, fray Martín de Córdoba escribió un ... -
Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias
(Universidad Nacional del Sur. Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria, 2022-02-02)Hacer filosofía para y con niñxs en Argentina. Ideas, tareas y experiencias rescata los aportes que surgieron del “Primer Encuentro Argentino de Grupos de Trabajo en Filosofía para y con Niñxs”. A lo largo de sus páginas, ... -
“Sed video in te esse omnia”. Por fuera de la legalidad: los roles sociales de género en el corpus epistolar de M.T. Cicerón (68 a.C. - 43 a.C.)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-11-26)En esta tesina nos proponemos como objetivo reconstruir los roles de género a partir del corpus epistolario ciceroniano que comprende los años 68 a.C. - 43 a.C. De esta forma, aportar a los Estudios de Género en la Antigüedad ... -
Gilbert Simondon y la alienación técnica: los objetos técnicos como soporte y símbolo de la transindividualidad
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2021-11-19)Con la invención de máquinas y su incorporación al sistema productivo, la relación entre el ser humano y el progreso tecnológico se ha vuelto notoriamente conflictiva: dado que era el ser humano quien centralizaba la ... -
Pensar la democratización desde la construcción del conocimiento en la universidad
(EdiUNS, 2021-11-18)La complejidad del mundo actual nos posiciona frente a manifestaciones inéditas en los escenarios sociales y culturales. La ampliación de derechos en cuanto al ingreso, la permanencia y egreso del sistema de educación ... -
Escenarios de la sociabilidad en el sudoeste bonaerense durante la primera mitad del siglo XX
(EdiUNS, 2021-11-18)Este libro constituye la primera aproximación colectiva al problema de la sociabilidad en la historia de Bahía Blanca y su región realizada en el marco del proyecto Cultura política y sociabilidad en Bahía Blanca durante ... -
Implicar al otro. Espacio, territorio y poder entre la colonia y las Provincias Unidas del Río de la Plata
(EdiUNSEdUNLPam, 2021-11-17)Los trabajos que forman parte de este libro enfrentan el desafío de abordar el proceso de configuración y reconfiguración del espacio político durante la colonia y en el marco de las Provincias Unidas del Río de la Plata, ...
