Mostrando ítems 1021-1040 de 2116

    • La Punta de la historia (Punta Alta y su historia) 

      Chalier, Gustavo Marcelo; Menghini, Raúl (coord.); Tolcachier, Fabiana Sabina (coord.); Ribas, Diana Itatí (coord.); Pupio, María Alejandra (coord.) (EdiUNS, 2010)
      Cuaderno Nº 1 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a Punta Alta.
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 3. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)
      Tercer Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 4. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)
      Cuarto Eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 5. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 2006)
      Quinto eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, agosto de 2006.
    • Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente. Eje 6. 

      Menghini, Raúl; Negrin, Marta Graciela; Zubimendi, Diana; Lauriti, Liliana (Universidad Nacional del Sur. Argentina., 2006)
      Sexto eje temático de las Jornadas Regionales de Práctica y Residencia Docente, realizadas en la Universidad Nacional del Sur, agosto 2006.
    • Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008) 

      Palma, Alejandra Gabriela (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, 2015)
      El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que encara, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, el estudio de la polémica discursiva suscitada alrededor del conflicto por las retenciones ...
    • ¿Gobernar para quiénes? La disputa por la legitimidad política en la polémica discursiva por las retenciones móviles en Argentina (2008) 

      Palma, Alejandra Gabriela (Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), 2017)
      El conflicto suscitado por las retenciones a la exportación de granos en Argentina en el año 2008 constituye uno de los episodios políticos más significativos desde la crisis de los años 2001-2002. En este marco, hemos ...
    • Resolución 843/13. Aprobación de la creación del Repositorio Institucional RIDH. 

      Consejo Departamental, Departamento de Humanidades. UNS (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Biblioteca "Arturo Marasso"; Argentina, 2013)
      Aprobación del proyecto de creación del Repositorio Institucional (RIH), del Departamento de Humanidades, presentado por la directora de la Biblioteca "Arturo Marasso".
    • Memoria 1956-1969 

      Universidad Nacional del Sur, Instituto de Humanidades (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina, 1969)
      La presente Memoria abarca las actividades del Instituto de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur desde marzo de 1956, fecha de su creación, hasta abril de 1969, realizada en base a las memorias anuales, registros ...
    • Resolución creando el Instituto de Humanidades (24-11-1956) 

      Fatone, Vicente (interventor); Achinelly, Jorge (secretario) (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina., 1956)
      Resolución de la creación del Instituto de Humanidades en 1956, nombrando como Director interino a Héctor Ciocchini.
    • Los destinos de una biblioteca 

      Martin, Virginia Claudia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina, 2017)
      Arturo Marasso es el nombre de la biblioteca de Humanidades que la designa desde el 22 de junio de 1970. Su caudal fecundó desde el 24 de febrero de 1956, el Instituto de Humanidades por resolución N° 34 del rector-interventor ...
    • Libros prohibidos en la Biblioteca del Instituto de Estudios del Tercer Mundo Eva Perón. 

      Bonora, Elena (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. biblioteca "Arturo Marasso", 2016)
      Este trabajo tiene por objeto ser un aporte al estudio del expurgo (bajo la forma de censura ideológica) y otras modalidades de biblioclastía –destrucción de libros- perpetradas durante la última dictadura en el ámbito de ...
    • Humanidades Digitales. Construcciones locales en contextos globales. Actas del I Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales 

      del Rio Riande, Gimena; Calarco, Gabriel; Striker, Gabriela; De León, Romina (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina, 2018)
      Humanidades Digitales: Construcciones locales en contextos globales reúne más de cuarenta trabajos que fueron presentados en el Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales, organizado por la Asociación Argentina ...
    • Exilios sectoriales: Exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodísticos, etc. (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Exilios sectoriales: exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodístico, etc.
    • Los retornos políticos: “Desexilios”, cotidianidad y políticas públicas de recepción y asistencia (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Los retornos políticos : “Desexilios”, cotidianidad y políticas públicas de recepción y asisencia" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas ...
    • Exilios y represión: persecución política, vigilancia y/o criminalización (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Exilios y represión: Persecución política, vigilancia y/o criminalización" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. ...
    • Partidos políticos, militancia, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Partidos políticos, militancia, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas ...
    • Exilios y memorias (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Exilios y memorias" de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. ...
    • Las mujeres en el exilio y los exilios en perspectiva de género (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Las mujeres en el exilio y los exilios en perspectiva de género", de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía ...
    • Exilio y generaciones. Los "hijos del exilio” (resúmenes) 

      Lastra, María Soledad; Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018)
      Resúmenes del eje "Exilio y generaciones. Los “hijos del exilio” de las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. ...