Buscar
Mostrando ítems 31-38 de 38
Una nueva presencia : el yo que corrige en El espectáculo del tiempo de Juan José Becerra
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-06-12)
Escucho la voz de Juan José Becerra ubicado detrás de un mostrador incómodo que se propone la
promoción de su último libro, lo interpela una periodista avezada en la conversación con personalidades
de las letras. Leo una ...
Territorialidad y lengua política en la literatura de Juan Diego Incardona
(Pontificia Universidad Católica de ChileTaller de Letras, 2012-12)
En la literatura argentina reciente observamos cierta tendencia que establece una
nueva zona de pasaje entre lo literario y lo histórico a partir del retorno al peronismo.
La literatura de Juan Diego Incardona formula ...
Implicar a los pares : la afición de E. Cambaceres en los poetas de entresiglo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
Hay en la narrativa alguna permeabilidad, alguna posibilidad para formas del relato breves
como el rumor y el chisme. En las últimas décadas del siglo XIX, Eugenio Cambaceres
muestra, en su novela Pot pourri, una serie ...
Debates teóricos en torno a la literatura argentina del presente
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
Cuando se trata de estudiar la literatura argentina del presente, es imposible soslayar la
intervención por medio de la cual Josefina Ludmer (2006, 2007) elaboró un diagnóstico del
estado actual de la institución literaria, ...
Usos y estrategias en la asimetría : literaturas latinoamericanas y argentina de la segunda mitad del siglo XX en el espacio literario internacional
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
El presente trabajo pretende abordar un conjunto de
relaciones entre las literaturas latinoamericanas y argentina de la segunda mitad del siglo XX
y el espacio literario mundial, focalizando en sus vínculos con las ...
“Noticias del Astro” : la teoría atómica de Lucrecio en Los Premios de Julio Cortázar
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
En este trabajo, nos proponemos rastrear ciertos postulados centrales del poema de Lucrecio
en el texto literario de Cortázar; dado la extensión que supone explorar en profundidad los
escritos de ambos autores, nuestro ...
Modulaciones de lo real y procesos de destitución subjetiva en Can Solar de C. Godoy y Bajo este sol tremendo de C. Busqued
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
Esta investigación, analiza las modulaciones de lo real que se configuran en la novela Bajo este sol tremendo (2009) de Carlos Busqued, y los cuentos “Erasto”, “HCI” y “Final de
anatomía” de Carlos Godoy, publicados en ...
Imágenes, diseño y poesía contemporánea : una lectura de Temprano en el aire, de Laura Forchetti
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2023-08)
En el presente trabajo se centra en el libro de la poeta dorreguense Laura Forchetti:
temprano en el aire. Este texto puede ser leído con un enfoque teórico-metodológico que
establezca una relación entre los diferentes ...