• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 10

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La ciencia antropológica al servicio del exterminio: Las consecuencias éticas de la investigación antropológica. 

    Paris, Walter Alejandro (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    La ciencia moderna sostiene, como principio metodológico, su independencia del juicio de la ética y de la moral, ya que eso tendría que ver con el uso que se hace de sus conclusiones o resultados, o también porque la ética ...
    Thumbnail

    ¿Depende el procedimiento de investigación del lugar y sensibilidad práctica que el investigador tiene o asume en el mundo?: Sobre la responsabilidad ética y vital 

    Alvarez, Fabio Hernán (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    En nuestra exposición mostraremos que el método de investigación utilizado es correlativo a la posición y al obrar que cada uno de nosotros -el investigador- intenta actualizar en el mundo. Sostendremos que el hecho de ...
    Thumbnail

    ¿De qué hablamos cuando hablamos del exilio catalán en Argentina? Problematizando los límites de un objeto de investigación 

    Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    Delimitar un objeto de investigación implica reconocer fronteras que no siendo muros insalvables, limitan, separan o recortan la especificidad de lo propio en relación con territorios vecinos que no son lo mismo. Transitar ...
    Thumbnail

    Antiguo Egipto: problemas para su investigación 

    Gorbal, Carina A. (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    Dentro del campo que constituyen los estudios orientales, el Antiguo Egipto incluye categorías de análisis que son inherentes a dicha civilización, enmarcándose en una realidad geográfica y temporal que, desde una perspectiva ...
    Thumbnail

    Problemas metodológicos en la investigación de las culturas que no fundamentan su propia concepción del mundo según el modelo de conocimiento científico actual: el ejemplo de los “pre-socráticos” 

    Speroni, Juan Luis (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    El objetivo de este trabajo es analizar las diferentes dificultades interpretativas que surgen cuando nos enfrentamos con culturas que no fundamentan su propia concepción del mundo desde la perspectiva lógico-científica, ...
    Thumbnail

    La simbolización de la investigación en un espacio “tradicionalmente” pensado para la intervención. El caso de una institución: el Hospital Público, y de una disciplina: el Trabajo Social 

    Ftulis, Nora Adriana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    Este trabajo parte de pensar a la intervención y a la investigación, como movimientos de abordaje de la realidad en el marco de un mismo proceso dialéctico. Este análisis, no es el que prevalece al interior del hospital ...
    Thumbnail

    La objetividad y su lugar en la práctica investigativa 

    Vaccarisi, María Elizabeth (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    El “método científico” es un concepto general que comprende múltiples maneras de abordar un problema, guiadas por principios que permitan considerar los resultados como conocimiento científico. Entre ellos son esenciales ...
    Thumbnail

    Prácticas prostituyentes, cuerpos prostituidos: aspectos metodológicos de la investigación en clientes de prostitución 

    Vecslir, Leila (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2007)
    El siguiente trabajo aborda las prácticas prostituyentes desde la experiencia de los clientes, principal sostén económico y discursivo de las mismas. Los desarrollos teóricos sobre prostitución elaborados hasta el momento ...
    Thumbnail

    Cuerpos de la violencia. Literatura y política en Alonso Cueto 

    Torre, María Elena (Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Universidad Nacional de La Plata, Argentina., 2009)
    De los enfrentamientos entre Sendero Luminoso y el gobierno del Perú emergen los hechos sobre los que el peruano Alonso Cueto construye dos novelas de registros diversos. Bordeando el relato de investigación trata de ...
    Thumbnail

    I Jornadas de Investigación del Departamento de Humanidades (resúmenes) 

    Menghini, Raúl (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2005)
    I Jornadas de investigación en Humanidades. Coordinador: Dr. Raúl Menghini (Secretario Académico - Departamento de Humanidades - Universidad Nacional del Sur), abril 2005. 33 Exposiciones de Proyectos de Grupos de ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorAlvarez, Fabio Hernán (1)Ftulis, Nora Adriana (1)Gorbal, Carina A. (1)Jensen, Silvina Inés (1)Menghini, Raúl (1)Paris, Walter Alejandro (1)Speroni, Juan Luis (1)Torre, María Elena (1)Vaccarisi, María Elizabeth (1)Vecslir, Leila (1)Materia
    Investigación (10)
    2005 (1)Alonso Cueto (1)Antiguo Egipto (1)Antropología (1)Análisis (1)Arqueología (1)Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina (1)Catalanes en Argentina (1)Ciencias sociales (1)... másFecha2007 (8)2005 (1)2009 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV