• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 11

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La ironía en Borges: a propósito de El informe de Brodie 

    Domínguez, Marta Susana; Sánchez, María Ayelén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    El presente trabajo, que integra las investigaciones que desarrollamos en el contexto del Proyecto de grupo de investigación: “La sátira en la literatura argentina: Fantasía e ironía en Jorge L. Borges, Adolfo Bioy Casares ...
    Thumbnail

    Villa de Luis Gusmán. La tensión entre lo explícito y lo implícito, entre lo oficial y lo alternativo. 

    Di Meglio, Estefanía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    El cruce entre Historia y ficción es una operatoria dominante en la novela Villa de Luis Gusmán, la cual navega en las fisuras, las lagunas y lo no dicho del discurso oficial, para presentar así una versión alternativa de ...
    Thumbnail

    De lo poscolonial a lo posautónomo: variaciones sobre un objeto 

    Cherri, Carlos Leonel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    El presente trabajo pretende abordar las variaciones producidas en el objeto de estudio de la investigación “¿Postcolonialismo? Relecturas, itinerarios y desplazamientos en torno a un caso argentino” realizada en el marco ...
    Thumbnail

    Martínez Estrada, ensayista 

    Wirscke, Fabián Ariel (Hemisferio Derecho., 2015)
    La voluminosa y variada obra ensayística de Martínez Estrada parece haber sido revisada e investigada en su totalidad. No obstante siempre surgen nuevos temas o manuscritos que ameritan volver a leerlo. Cierto exilio ...
    Thumbnail

    El prisma. La violencia de El Cazador de aventuras en el mapa de la historieta argentina 

    Dobal, Claudio Ariel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2011-08)
    La violencia ha estado íntimamente relacionada con la historieta de superhéroes desde el origen de esta última como género, y ha funcionado como parte fundante y necesaria en la representación de la eterna lucha entre los ...
    Thumbnail

    La partición de lo sensible en “Modo linterna” de S. Chejfec 

    Santarelli, Lucía (Hemisferio Derecho., 2015)
    “la nieve le brinda la oportunidad de vislumbrar una vida que no se rija solamente por lo manifiesto. Este es uno de los típicos pensamientos del seguidor: el intento de discernir entre lo que la nieve oculta y lo que ...
    Thumbnail

    La piedra, el lenguaje y los hombres : Sartre y Ponge en la revista Sur 

    Ortiz, Mario Pablo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA), 2018)
    Con el fin de la segunda guerra mundial, la revista Sur nuevamente pudo recibir en forma regular colaboraciones de Europa y recuperó su estrategia tradicional de apertura a las corrientes intelectuales europeas. El viaje ...
    Thumbnail

    “Una poesía sin heroísmos del lenguaje” : dispositivo objetivista y paisajes urbanos en D.G. Helder, Martín Prieto y Oscar Taborda 

    Guerra, Juan José (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018)
    Este trabajo se propone analizar los paisajes urbanos en poemas de D.G. Helder, Martín Prieto y Oscar Taborda, tres autores que publicaron sus primeros libros de poesía hacia fines de los años ochenta y principios de los ...
    Thumbnail

    Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec 

    Guerra, Juan José (Universidad Nacional de Rosario, 2018-09)
    En el relato “Novelista documental” el narrador formula el “deseo de empezar de nuevo”, a lo que agrega que esto es “casi lo único que un escritor tiene vedado” (Modo linterna 112). Este enunciado un tanto enigmático, que ...
    Thumbnail

    Errancia y finalidad : variaciones del viaje odiseico en dos novelas latinoamericanas contemporáneas 

    Guerra, Juan José (Universidad Nacional Autónoma de México, 2018-12)
    Este trabajo analiza las transfiguraciones del viaje odiseico en las novelas Los pasos perdidos, de Alejo Carpentier, y Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño. Luego de hacer un repaso de las apropiaciones más ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorGuerra, Juan José (3)Cherri, Carlos Leonel (1)Di Meglio, Estefanía (1)Dobal, Claudio Ariel (1)Domínguez, Marta Susana (1)Ledesma, Germán Abel (1)Ortiz, Mario Pablo (1)Santarelli, Lucía (1)Sánchez, María Ayelén (1)Vázquez, María Celia (1)... másMateria
    Crítica literaria (11)
    Chejfec, Sergio (2)"El cazador de aventuras" (1)"Villa" (1)Alejo Carpentier (1)Análisis literario (1)Borges, Jorge Luis (1)Daniel García Helder (1)Discurso oficial (1)El informe de Brodie (1)... másFecha2011 (4)2018 (4)2015 (2)2012 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV