• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Idiomas en la virtualidad. Una investigación cualitativa sobre la enseñanza mediada por tecnologías digitales en los cursos de idioma de UPAMI de la Universidad Nacional del Sur durante la pandemia por el COVID- 19

    Thumbnail
    Ver/
    TESINA MARÍN Cintia.pdf (395.2Kb)
    Fecha
    2024-09-19
    Autor
    Marin, Cintia Ayelen
    Director
    Iriarte, Laura
    Palabras clave
    Enseñanza - mediación tecnológica - pandemia - UPAMI UNS -idiomas - Educación Remota por Emergencia
    Editorial
    Departamento de Ciencias de la Educación
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    A raíz de la pandemia ocasionada por la expansión mundial del COVID- 19 y de las medidas sanitarias que se tomaron en consecuencia a ello, surge la resolución 104/2020 del Ministerio de Educación que recomienda a las universidades, institutos universitarios y de educación superior de todas las jurisdicciones, adaptar las condiciones en que se desarrolla la actividad académica presencial. Es este contexto el que da inicio a la presente investigación, que tiene como objetivo general, caracterizar la enseñanza de lenguas extranjeras mediada por tecnologías digitales en los cursos de idioma de UPAMI en la Universidad Nacional del Sur en contexto de pandemia, desde la mirada de los docentes. La presente investigación de corte cualitativo aborda las prácticas de enseñanza de esos cursos permitiendo un alcance descriptivo y exploratorio. En cuanto al recorte temporal, se centra, en función del problema de investigación, en el período: marzo 2020 - diciembre 2021; podemos hablar, entonces, de un estudio transeccional. En líneas generales y pedagógico didácticas, los cursos de idioma consistieron, en una primera instancia, en un traslado de lo presencial a la virtual con los ajustes necesarios que permitieron adecuar contenidos y actividades a la nueva modalidad. Esto se debe a que el cambio fue en un lapso de tiempo muy breve; sin embargo, a medida que se extendía el período en que el dictado de los cursos se desarrollaba en la virtualidad, las/los docentes lograron un uso más genuino de la tecnología. Palabras
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7089
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV