Mostrar el registro sencillo del ítem
Idiomas en la virtualidad. Una investigación cualitativa sobre la enseñanza mediada por tecnologías digitales en los cursos de idioma de UPAMI de la Universidad Nacional del Sur durante la pandemia por el COVID- 19
dc.contributor.advisor | Iriarte, Laura | |
dc.contributor.author | Marin, Cintia Ayelen | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T17:48:53Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T17:48:53Z | |
dc.date.issued | 2024-09-19 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7089 | |
dc.description.abstract | A raíz de la pandemia ocasionada por la expansión mundial del COVID- 19 y de las medidas sanitarias que se tomaron en consecuencia a ello, surge la resolución 104/2020 del Ministerio de Educación que recomienda a las universidades, institutos universitarios y de educación superior de todas las jurisdicciones, adaptar las condiciones en que se desarrolla la actividad académica presencial. Es este contexto el que da inicio a la presente investigación, que tiene como objetivo general, caracterizar la enseñanza de lenguas extranjeras mediada por tecnologías digitales en los cursos de idioma de UPAMI en la Universidad Nacional del Sur en contexto de pandemia, desde la mirada de los docentes. La presente investigación de corte cualitativo aborda las prácticas de enseñanza de esos cursos permitiendo un alcance descriptivo y exploratorio. En cuanto al recorte temporal, se centra, en función del problema de investigación, en el período: marzo 2020 - diciembre 2021; podemos hablar, entonces, de un estudio transeccional. En líneas generales y pedagógico didácticas, los cursos de idioma consistieron, en una primera instancia, en un traslado de lo presencial a la virtual con los ajustes necesarios que permitieron adecuar contenidos y actividades a la nueva modalidad. Esto se debe a que el cambio fue en un lapso de tiempo muy breve; sin embargo, a medida que se extendía el período en que el dictado de los cursos se desarrollaba en la virtualidad, las/los docentes lograron un uso más genuino de la tecnología. Palabras | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Departamento de Ciencias de la Educación | es_AR |
dc.subject | Enseñanza - mediación tecnológica - pandemia - UPAMI UNS -idiomas - Educación Remota por Emergencia | es_AR |
dc.title | Idiomas en la virtualidad. Una investigación cualitativa sobre la enseñanza mediada por tecnologías digitales en los cursos de idioma de UPAMI de la Universidad Nacional del Sur durante la pandemia por el COVID- 19 | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.author.affiliation | Departamento de Ciencias de la Educación | es_AR |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Departamento de Ciencias de la Educación | es_AR |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es_AR |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de grado DCE [39]