• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Ciencias de la Educación (RIDCE)
    • Tesis de grado DCE
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prácticas de enseñanza que incluyen tecnologías digitales en la Universidad Nacional del Sur ¿Reconfiguraciones postpandemia?

    Thumbnail
    Ver/
    Tesina Noelia Soledad Prieto (1022.Kb)
    Fecha
    2024-05-02
    Autor
    Prieto, Noelia Soledad
    Director
    Iriarte, Laura Rosana
    Palabras clave
    Prácticas de enseñanza; Tecnologías digitales; Nivel superior; Docentes universitarios; Postpandemia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La pandemia por COVID-19 provocó cambios y reestructuraciones en diversos ámbitos de la comunidad. En Argentina, una de las tantas áreas afectadas fue la educativa. Al hacer foco en el nivel superior, distintas universidades –a pesar de que algunas no contaban con infraestructura pertinente- emprendieron un proceso rápido y abrupto de enseñanza remota de emergencia Al tomar el caso de la Universidad Nacional del Sur (UNS) de la ciudad de Bahía Blanca, se pueden apreciar diversos cambios institucionales en contexto pandémico para hacer posibles las prácticas de enseñanza, pero específicamente aquellas que incluyen tecnologías digitales. Es por ello que, esta investigación tiene como objetivo general, interpretar las reconfiguraciones de las prácticas de enseñanza que incluyen tecnologías digitales en la UNS en la postpandemia desde la perspectiva de docentes, con la finalidad de generar conocimiento científico para potenciar las propuestas existentes y diseñar líneas de acción en casos que se requiera y/o necesite. El estudio se posiciona en el paradigma interpretativo y adopta el enfoque cualitativo. La información se recolectó a través de entrevistas con informantes claves y con docentes. A su vez se analizaron encuestas y documentos como programas y cronogramas de las materias. Se concluye que las clases no serían las mismas desde la pandemia. En la UNS se desarrolla una cultura institucional particular que permite una reconfiguración de las prácticas de enseñanza que incluyen tecnologías digitales y de las condiciones de trabajo docente en la postpandemia.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6755
    Colecciones
    • Tesis de grado DCE [39]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV