Mostrar el registro sencillo del ítem
Identidades laborales y trabajo docente en contexto de encierro. Un estudio en la Unidad Penitenciaria N°4 de la ciudad de Bahía Blanca
dc.contributor.advisor | Walker, Verónica | |
dc.contributor.author | Godoy, María Luisa | |
dc.date.accessioned | 2023-09-28T23:27:59Z | |
dc.date.available | 2023-09-28T23:27:59Z | |
dc.date.issued | 2023-09-15 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6489 | |
dc.description.abstract | La elaboración de la presente tesina propone comprender el proceso de trabajo del/la docente en contexto de encierro que realizan su actividad en la Unidad Penitenciaria N°4 de la ciudad de Bahía Blanca; en relación con la construcción de sus identidades laborales, describir sus trayectorias formativas y los sentidos que le atribuyen a su trabajo. Para lograrlo, se realizó un acercamiento preliminar con algunos informantes clave que permitió indagar sobre las condiciones de trabajo y aspectos regulatorios que intervienen en la actividad laboral en contexto de encierro. A su vez, se realizó un análisis documental de la normativa que enmarca a la modalidad. Esta investigación cualitativa, de enfoque interpretativo y exploratorio, se abordó desde una perspectiva sociológica, sustentándose en conceptos teóricos como trabajo docente, identidad laboral y trayectorias formativas con las particularidades que expresa Scarfó (2017) en relación al contexto de encierro; y se llevó a cabo a partir de instrumentos de relevamiento de datos como la encuesta y entrevistas en profundidad. Los resultados de la investigación dan cuenta que, el proceso de trabajo en la modalidad contexto de encierro configura una construcción identitaria con particularidades. A su vez, la investigación puso en evidencia la demanda de formación específica de estos trabajadores no sólo para facilitar las prácticas dentro del recinto del aula; sino para la construcción de una identidad laboral colectiva necesaria para trabajar en esta modalidad. Al mismo tiempo, las condiciones materiales y simbólicas que atraviesan la práctica diaria de estos trabajadores, como regula y construye sentido sobre las mismas. El aporte de este trabajo es contribuir a la construcción de conocimiento sobre un campo de estudio poco indagado hasta el momento, desde un análisis crítico que permita visibilizar esta actividad laboral e interpretar los sentidos que le atribuyen estos docentes a la misma. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.subject | Trabajo docente | es_AR |
dc.subject | Regulaciones | es_AR |
dc.subject | Identidad laboral docente | es_AR |
dc.subject | Trayectorias formativas | es_AR |
dc.subject | Contexto de encierro | es_AR |
dc.title | Identidades laborales y trabajo docente en contexto de encierro. Un estudio en la Unidad Penitenciaria N°4 de la ciudad de Bahía Blanca | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es_AR |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de grado DCE [39]