• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Material Didáctico
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Material Didáctico
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión de proyectos aplicado a una colección de Objetos de Aprendizaje Hipermediales

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo 38.docx (13.13Kb)
    Acceso externo al recurso
    Fecha
    2022-04-28
    Autor
    Dalgalarrondo, Juan Pablo
    Ferracutti, Victor M.
    Palabras clave
    Ciclo de Deming; Objetos de Aprendizaje Hipermediales; Gestión de Proyectos; Indicadores
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La preservación y difusión de la producción académica de la Universidad Nacional del Sur incluye el tratamiento de los Objetos de Aprendizaje Hipermediales creados por miembros de nuestra comunidad académica. Por tal motivo, la Biblioteca Central “Profesor Nicolás Matijevic” en conjunto con la Dirección de Educación a Distancia y la Comisión Asesora de Educación a Distancia han redactado y puesto en marcha el proyecto HiperOA. Dicho proyecto, enmarcado en el Plan de Virtualización de la Educación Superior, aspira a conformar una colección de Recursos Educativos Abiertos Hipermediales, especialmente objetos de aprendizaje que se gestan en la universidad, desde el desarrollo hasta el uso y difusión, considerando el autoarchivo la forma preferencial de depósito y registro, a fin de obtener una mejora significativa respecto de jerarquizar los REA generados por la propia comunidad educativa. La preparación, seguimiento y evaluación del proyecto se realiza en función de un procedimiento específico para tal fin, que describe la gestión de proyectos requeridos para producir cambios significativos, en todas sus etapas: concepción o idea, diseño, ajustes de pertinencia y valor institucional, detalles técnicos, recursos necesarios, producidos esperados, riesgos y costos, socios o patrocinantes. Todo esto en función de indicadores específicos que facilitan el Planificar - Hacer - Verificar - Actuar.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6391
    Colecciones
    • Material Didáctico [54]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV