• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Material Didáctico
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Material Didáctico
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Planeamiento estratégico de la educación a distancia: demandas en el escenario pospandemia

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo 20.docx (13.11Kb)
    Acceso externo al recurso
    Fecha
    2022-04-28
    Autor
    Rivero, Andrea
    Palabras clave
    planificación estratégica; gestión de la educación a distancia; enseñanza superior; universidades públicas argentinas
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La pandemia por COVID-19 ha marcado una disrupción en el sistema educativo. Gran parte de las instituciones de educación superior se volcaron de forma abrupta a la virtualización del proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, pocas contaban con la preparación suficiente para afrontar este nuevo escenario, demostrando la relevancia de planificar contingencias y gestionar riesgos (Alcántara Santuario, 2020). El planeamiento estratégico es un componente del subsistema de gestión de la educación a distancia (EaD) y abarca la definición de la misión y la visión, la elección de opciones viables, la evaluación continua de las tendencias que alteren las demandas, la selección de tecnologías y la proyección de necesidades de recursos y de capital (Moore y Kearsley, 2011). Por lo tanto, se debe destinar especial atención a la interacción entre los componentes de la estructura de este sistema: personas, procesos institucionales y tecnología (Awidi y Cooper, 2015; Badiru y Jones, 2012). En el presente estudio, se plantea como objetivo analizar las demandas a la planificación estratégica de la EaD en el escenario de la pospandemia. Entre los resultados esperados, se pretende resaltar los aspectos relevantes que deberían considerarse desde la óptica de la institución, las personas y la tecnología para planear la EaD en el nivel estratégico de las instituciones de educación superior de la República Argentina.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6365
    Colecciones
    • Material Didáctico [54]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV