• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Material Didáctico
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Material Didáctico
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La planificación estratégica y el desarrollo de estrategias de autoevaluación del SIED: el caso de la UNLP

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo 19.docx (13.13Kb)
    Acceso externo al recurso
    Fecha
    2022-04-28
    Autor
    González, Alejandro
    Esnaola, Fernanda
    Barletta, Cesar Martín
    Palabras clave
    Planificación estratégica; Autoevaluación; SIED
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta ponencia se inscribe en el marco de los procesos de autoevaluación del SIED a partir de considerar aspectos propios de la planificación estratégica y los procesos de obtención y valoración de información con la intención de analizar y mejorar los indicadores de calidad de la opción pedagógica a distancia en la UNLP. En diciembre de 2017 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) definió al Sistema Institucional de Educación a Distancia como “el conjunto de acciones, normas, procesos, equipamiento, recursos humanos y didácticos que permiten el desarrollo de propuestas a distancia”. Desde el 2004 y cada cuatro años, la UNLP define un plan estratégico, donde precisa sus políticas en función de varias líneas de acción. Dentro de ese marco, este trabajo tiene por intención presentar diferentes estrategias e indicadores creados desde la DGEaDyT para la autoevaluación del SIED dentro de lo que se denomina “planificación estratégica”. La planificación estratégica supone el planteo de un conjunto de acciones en donde se persigue un objetivo y al mismo tiempo representa diversos compromisos organizacionales que requieren de los adecuados mecanismos de control y evaluación. Planificación que se basa en la construcción de propuestas que asuman en primer lugar las características propias de la institución educativa, retome las voces y experiencias de los distintos actores involucrados en este proyecto y persiga una finalidad clara dentro de los valores y funciones organizacionales e institucionales de la UNLP.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6364
    Colecciones
    • Material Didáctico [54]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV