Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 601-620 de 1591
-
Especies comunes y raras en la flora de las sierras australes bonaerenses : causas históricas, ecológicas y ambientales. Parte I
(2018)El patrimonio florístico forma parte del capital económico y cultural de un Estado. Entre los valores de conservación más curiosos se encuentran las especies raras, poco abundantes y/o restringidas en área de distribución, ... -
Preparación y caracterización de partículas de magnetita soportadas sobre láminas de montmorillonita : uso en la remoción de aniones y cationes de interés ambiental
(2018)Entre las diferentes tecnologías que existen para eliminar contaminantes del agua, la adsorción se presenta como uno de los métodos más eficientes, económicos y fáciles de desarrollar técnicamente. Sin embargo, después de ... -
Vibraciones de vigas constituidas por materiales funcionalmente graduados
(2019)La presente tesis trata sobre la novedosa aplicación de materiales funcionalmente graduados (-FGM- Functionally Graded Materials) en el diseño de estructuras tipo viga. Como es sabido, los estudios de rigidización dinámica, ... -
Dinámica de la vegetación en ambientes perimarinos del estuario de Bahía Blanca : estudio a partir de datos in situ y satelitales
(2018)Los ambientes perimarinos son ambientes que se encuentran por encima de la influencia directa de las mareas, pero tienen una capa de agua subterránea que fluctúa muy cerca de la superficie debido a la influencia del nivel ... -
Administración de riesgos : análisis de un proceso de abastecimiento y gestión de insumos críticos
(2018)El contexto en donde las empresas desarrollan sus actividades se encuentra expuesto a infinidad de riesgos que pueden amenazar su continuidad en el tiempo. La forma de afrontarlos es a partir de su gestión, basándose en ... -
Ecología y biología de la conservación de una tarántula de Argentina en peligro de extinción, Grammostola vachoni : énfasis en el sistema de Ventania (Buenos Aires)
(2018)Grammostola vachoni es una tarántula endémica y nativa de Argentina, categorizada en estado Vulnerable según la UICN. Se distribuye principalmente en el centro del país ocupando áreas montañosas o serranas de pastizal. ... -
Patrimonialización de la naturaleza en Argentina y Brasil : reserva de biosfera y parque nacional como discurso global y práctica local
(2018)A partir tanto de la perspectiva político-institucional como técnico científica, y considerando tres temas sine qua non de Áreas Protegidas (AP): conservacionismo, uso público y gobernanza, el presente estudio se propone ... -
Riqueza específica en pastizales naturales : su relación con el crecimiento y factores que lo determinan, los efectos de complementación y de muestreo y los microorganismos del suelo
(2018)La pérdida de riqueza específica tiene graves consecuencias para la humanidad. Las causas principales de la extinción de especies son la sobreutilización de los recursos naturales renovables y la pérdida, degradación y ... -
Interacción humano computadora en ambientes virtuales
(2018)La Interacción Humano Computadora es la rama de las Ciencias de la Computación que busca conectar a los humanos con los sistemas computacionales de forma natural e intuitiva. Los humanos interactúan con la realidad a ... -
Vibraciones libres de pórticos con vinculación elástica
(2017)El este trabajo se analiza el comportamiento dinámico de una estructura aporticada, con una de sus vinculaciones externas con propiedades elásticas y una rótula elástica intermedia en el dintel. El procedimiento analítico ... -
Riesgo asociado a eventos extremos de precipitación en Mar del Plata : estrategias para una gestión sustentable
(2017)La localidad de Mar del Plata se encuentra emplazada en la finalización del sistema de Tandilia siendo la ciudad más al sudeste de la República Argentina. Esta característica hace que se encuentre más expuesta que otras ... -
La Universidad Nacional del Sur y la trama cívico militar de la represión en Bahía Blanca (1975-1983)
(2017)Esta tesis aborda el entramado cívico militar que vertebró la represión en la Universidad Nacional del Sur entre 1975 y 1983. Los capítulos que la integran analizan los vínculos existentes entre actores civiles y militares ... -
Exclusión social : los desafíos de su conceptualización y medición. Una propuesta desde un enfoque axiomático. Aplicación para Argentina
(2018)A partir de la consideración de la exclusión social como un fenómeno protagonista en las sociedades y su efecto en el desarrollo de las economías, el objetivo de la presente tesis consiste avanzar en el análisis de la ... -
Alternativas de manejo de áfidos limitantes de la producción de alfalfa en el Sudoeste bonaerense
(2018)A pesar de los beneficios a corto plazo que se obtienen al utilizar insecticidas sintéticos convencionales para el control de plagas agrícolas, su uso continuo puede generar varios problemas a largo plazo (contaminación ... -
Estudio del riesgo de incendio forestal en un sector de la Comarca de la Sierra de la Ventana utilizando geotecnologías
(2018)Los incendios forestales representan un componente natural del ecosistema de pastizal pampeano. Sin embargo, el avance de la urbanización sobre espacios naturales tuvo como consecuencia que la sociedad los considere un ... -
Descripción de la lengua günün a iajüch
(2017)Esta investigación se centra en la descripción de la lengua patagónica günün a iajüch. El análisis se realiza desde las perspectivas teóricas del funcionalismo tipológico sobre un corpus documental de lexemas y frases de ... -
Evaluación del proceso de compostaje de residuos sólidos orgánicos : respuesta agronómica de su utilización en un cultivo de cebolla (Allium cepa L.)
(2018)El Valle Bonaerense del río Colorado (VBRC) está ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires. La actividad agropecuaria intensiva que prevalece es la siembra de cebolla (13.000 ha año-1), siendo la principal zona ... -
Optimización multidimensional del sistema previsional argentino
(2018)Con el propósito de optimizar el desempeño multidimensional del sistema previsional argentino se propone un modelo de optimización sujeto a restricciones que tiene por función objetivo la minimización de la inequidad que ... -
Determinación de nuevos principios y elementos de diseño biomoleculares y su aplicación en sistemas de interés terapéutico
(2018)El trabajo realizado en esta tesis surge del reconocimiento explícito de que la comprensión detallada de la modulación local que sufren distintas interacciones no covalentes en ambientes de dimensiones nanométricas resulta ...