Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 1565
-
Seguimiento de trayectorias a estudiantes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) en el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior (VES).
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)En el presente escrito se realizará una presentación y análisis de los resultados de la experiencia desarrollada en el marco de las actividades desarrolladas en Eje 2 del Plan VES, centradas en el seguimiento de las ... -
¿SIED o SIESD (Sistemas Institucionales de Educación Superior digital)?
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)No hace falta describir el acelerador que resultó la pandemia para visibilizar el trabajo de los SIED de las universidades y las áreas de educación a distancia de las mismas. El protagonismo que tuvieron y el crecimiento ... -
Autoevaluación Pospandemia en la Facultad de Agronomía
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Se proponen dos puntos centrales relacionados con esta presentación: La descripción de las acciones llevadas a cabo durante el período de restricción presencial relacionado con la pandemia. La exposición de los resultados ... -
Planeamiento estratégico de la educación a distancia: demandas en el escenario pospandemia
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La pandemia por COVID-19 ha marcado una disrupción en el sistema educativo. Gran parte de las instituciones de educación superior se volcaron de forma abrupta a la virtualización del proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin ... -
La planificación estratégica y el desarrollo de estrategias de autoevaluación del SIED: el caso de la UNLP
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Esta ponencia se inscribe en el marco de los procesos de autoevaluación del SIED a partir de considerar aspectos propios de la planificación estratégica y los procesos de obtención y valoración de información con la intención ... -
Los dispositivos de acompañamiento a docentes diseñados desde el Sistema Institucional de Educación a Distancia Undav. Procesos y emergentes dado el contexto ASPO y desafíos post pandemia.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Este trabajo se propone relatar el proceso de creación de los dispositivos de acompañamiento a docentes de educación a distancia, desarrollados por el SIED UNDAV entre 2019 y 2020. Sobre la base de un instrumento de ... -
Diplomatura Superior en Economía de las Energías renovables: Una Experiencia de educación a distancia en el Departamento de Economía de la UNS
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El presente trabajo presenta un proyecto de educación virtual concreto, su origen y algunos resultados preliminares en torno a la primera experiencia de la Diplomatura Superior en Economía de las Energías Renovables, por ... -
Jornadas institucionales como instrumento de evaluación y seguimiento de actividades mediante modalidad a distancia
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)En la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario se viene desarrollando periódicamente la Jornada de Experiencias Innovadoras en Educación en la FCEIA (https://desarrollo ... -
Asesoramiento Pedagógico hacia carreras de grado en el marco del SIED
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)En esta oportunidad, este trabajo pretende presentar reflexiones sobre perspectivas y enfoques sobre la práctica de asesoramiento pedagógico hacia carreras en el marco del SIED de la UNLPam, tomando como referencias ... -
Observatorio de prácticas educativas con tecnologías digitales. Una propuesta para la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (FaCENA-UNNE).
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Se busca construir un dispositivo de evaluación que implica, por un lado, el diseño metodológico para la obtención, producción y sistematización de información y, por otro, una faz operativa que prevea responsables, ... -
Capacitación continua en tiempos de pandemia
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El objetivo de la presente es presentar la experiencia de desarrollo del Programa Formador de Formadores (PFdF) que se inició en la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) en el año 2020 y, se enmarca en el programa ... -
La Gestión Académica Universitaria en tiempos de pandemia COVID-19
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La valorable experiencia realizada con personal docente y no docente, administrativos de sede y toda la comunidad universitaria hicieron posible el inicio de las clases el 01 de abril en la modalidad virtual. Se propone ... -
Nuevas formas de organización institucional para carreras contempladas en el SIED
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La conformación de consorcios entre universidades se viene promoviendo hace ya varios años en nuestro país, se considera como experiencia innovadora y particular la conformación interna de Consorcios entre Facultades ... -
El Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de La Matanza, su creación en el contexto de pandemia COVID-19
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)En el devenir de la contingencia, y respondiendo a la tercera convocatoria de evaluación de SIED efectuada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) durante el mes de julio de 2020, la ... -
Acciones institucionales enfocadas en los procesos educativos emergentes a partir de la crisis sanitaria por Covid-19: Nuevas realidades y nuevos desafíos.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)En la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), las acciones llevadas a cabo durante la virtualización de los procesos formativos se concretaron a partir de los lineamientos del SIED, a efectos de promover que los PEyA ... -
El componente evaluación de los Sistema Institucional de Educación a Distancia como instrumento para la gestión de conocimiento organizacional.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Este trabajo se encuadra en un proyecto de tesis doctoral recientemente iniciado y cuyo objeto de estudio es el componente de autoevaluación de los SIED como instrumento estructurante de los procesos de aprendizaje ... -
La investigación como política estratégica de implementación de procesos de virtualización en la Universidad Nacional de Misiones.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La pandemia supuso nuevos escenarios donde comportamientos, decisiones, incertidumbre, fueron algunos de los rasgos que aún permanecen y que permanecerán. De este modo y teniendo en cuenta que una de las características ... -
De las aulas extendidas a la enseñanza remota de emergencia (2020).
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El trabajo presenta el informe preliminar de los resultados del proyecto: “Incorporación de tecnología de información y comunicación en la enseñanza universitaria: las aulas extendidas. Reformulando objetivos: “De las aulas ... -
Educación remota de emergencia: definiciones para pensar un nuevo contexto
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El trabajo que se presenta consiste en un análisis conceptual, desarrollado durante la primera parte del año 2021 por el equipo UNAJ Virtual (SIED UNAJ) y en el marco del proyecto de investigación: “Incorporación de ... -
Estrategias virtuales para la evaluación y el seguimiento de docentes y/o estudiantes
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Entre las estrategias implementadas desde el SIEDD - UNNOBA se crearon Cursos autoguiados y una Red de tutores orientativa en la generación de espacios de innovación dentro del entorno virtual de enseñanza-aprendizaje. Se ...