Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 1565
-
La formación de competencias en el sector nodocente en virtualidad.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El objetivo central del presente trabajo es presentar la sistematización y el análisis de los datos obtenidos a partir de la capacitación al sector nodocente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en herramientas ... -
Implementación del SIED UNSJ y su articulación con el Plan de virtualización de la educación superior.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La Universidad Nacional de San Juan, a partir de la Res. MEyD 2641-E/2017 y tomando como antecedentes el trabajo en actividades a distancia y virtualización desarrollado por diversos equipos dentro de las unidades académicas, ... -
Planificación, puesta en acción y valoración de una propuesta de capacitación en el marco del SIED UNS.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Para este Workshop SIED II, queremos compartir nuestra experiencia de diseñar y poner en marcha un curso de posgrado y educación continua denominado “La educación a distancia: abordaje epistemológico y normativo”. En el ... -
Diagnóstico de la articulación de las bibliotecas universitarias con la Educación a Distancia.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Las bibliotecas universitarias en Argentina desarrollan acciones para ampliar y mejorar sus servicios digitales de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje. En este trabajo pretendemos problematizar aspectos relacionados con ... -
Implementación de un tablero de control de gestión en el SIED
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El objetivo de este trabajo es mostrar el estado de avance de la implementación de un tablero de control de gestión en el SIED-UNR. Los objetivos de la instrumentación del tablero son: a) mostrar la gestión del SIED-UNRN ... -
Planificación Estratégica y Seguimiento de Actividades en la Dirección de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Sur.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La Dirección de Educación a Distancia (DirEaD) de la Universidad Nacional del Sur (UNS) se crea por Resolución CSU-330/19, con la misión de proveer a la gestión centralizada del SIED UNS y articular el trabajo entre la ... -
La evaluación en tiempos de pandemia
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La Pandemia de COVID-19 ha provocado un cambio en las metodologías de enseñanza/aprendizaje en todas las carreras de la Universidad. Desde la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud se identificaron las dificultades que ... -
La co-evaluación para el aprendizaje entre pares “peer-to-peer”/”group-to-group” en la educación superior. Notas sobre una planificación.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Existe una amplia literatura que demuestra a la evaluación en el nivel superior y universitario asociada a la acreditación de contenidos, reproduciendo prácticas evaluativas de estudiantes que buscan un interés por acreditar ... -
Líneas de acción para el acompañamiento de los estudiantes universitarios en espacios de aprendizaje virtuales.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La virtualización es un proceso que presenta desafíos y una multiplicidad de oportunidades para las universidades, y las enfrenta a la necesidad de rediseñar las acciones formativas. El Sistema Institucional de Educación ... -
Diplomatura en Economía y Gestión del Arte y la Cultura. Origen, implementación y algunos resultados preliminares.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El trabajo presenta un proyecto de educación a distancia concreto, su origen y algunos resultados preliminares en torno a la primera experiencia de la Diplomatura en Economía y Gestión del Arte y la Cultura, implementada ... -
Agenda para pensar la educación híbrida universitaria.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)Como consecuencia de los objetivos del SIED en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la enorme experiencia formativa desarrollada por la Dirección de Educación a Distancia en el marco de la educación ... -
Estudios DFT y caracterización de nanoestructuras de titanatos para baterías de ión-litio
(2023)En esta tesis se ha estudiado la intercalación de Li en dos nanoestructuras de titanatos, TiO2(B) y H2Ti3O7, siendo ambos materiales candidatos para ser aplicados en baterías de ión-Li. En el caso del primer material ... -
“Integración de la tecnología Blockchain en los sistemas administrativos de organizaciones argentinas del sector privado para promover la sustentabilidad en sus aspectos sociales”
(2022)En los últimos años, ha existido un creciente interés en la utilización de tecnologías inteligentes -propias de la denominada “Cuarta Revolución Industrial”- que ayuden a que las organizaciones se orienten hacia objetivos ... -
Análisis y caracterización de la cadena de valor de la energía eléctrica en el nodo Bahía Blanca en el quinquenio 2015 – 2019
(2022)La tesis es una obra que permite a sus lectores interiorizarse respecto al funcionamiento de la cadena de valor de la energía eléctrica del nodo Bahía Blanca. El aporte de la misma se centra en brindar a la comunidad ... -
Extracción y caracterización de microsacádicos durante la lectura
(2022)La visión involucra diferentes mecanismos fisiológicos y cerebrales. Abarca el sistema oculomotor, que se encarga de mover los ojos para situarlos sobre lo que se quiere observar, las células fotorreceptoras que convierten ... -
Aplicación de la información geográfica oficial en los gobiernos autónomos descentralizados municipales, responsables del ordenamiento territorial en Ecuador
(2022)El ordenamiento territorial tiene, entre sus principales objetivos, alcanzar el desarrollo del territorio sobre la base de la utilización racional de los recursos y la conservación del ambiente. Su alcance es variable, ... -
Rol de los canales Kv7.4 en la sordera de progresión lenta DFNA2
(2022)La recirculación del potasio (K+ ) es un proceso indispensable para la audición, que tiene lugar en el órgano de Corti (OC). Ante la presencia de estímulos sonoros, el K+ ingresa a las células ciliadas, despolarizándolas. ... -
Proyecto del Comité de Emergencia de la CAED para el Plan de Virtualización de la Educación Superior en la UNS
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)El Plan de Virtualización de la Educación Superior promueve la dotación de recursos para las instituciones universitarias, que permitan desarrollar espacios de enseñanza y aprendizaje de calidad, para la continuidad académica ... -
Virtualización inesperada y propuestas ofrecidas. El SIED UNLu: reflexiones sobre lo realizado y conjeturas acerca de cómo seguir.
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)En el 2020 en la UNLu coincidió la necesaria virtualización de las prácticas de enseñanza debido a la pandemia, con la conformación del equipo de trabajo del SIED. A partir de ese momento se llevaron a cabo multiplicidad ... -
Fortalecimiento para el desarrollo de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación en entornos virtuales: primeros resultados y proyecciones en el marco del Plan VES
(Universidad Nacional del Sur, 2022-04-28)La presente comunicación se propone compartir los resultados alcanzados en el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior de UNICEN. Específicamente los referidos al Eje I: Fortalecimiento para el desarrollo ...